Analistas: Disputa en Creemos arriesga control de la Gobernación cruceña
La división marcada entre “camachistas” y los denominados disidentes de la alianza Creemos pone en bandeja la Gobernación de Santa Cruz para que un asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) se haga cargo de ella, en suplencia del gobernador Fernando Camacho , sostienen analistas políticos.
La autoridad cruceña está detenida en el penal de Chonchocoro de La Paz por algo más de un año por el caso Golpe I.
La crisis en la gobernación cruceña se profundizó tras la determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de que el vicegobernador Mario Aguilera asuma la suplencia temporal debido a la situación que enfrenta el titular del gobierno departamental.
Sobre a quién favorece el conflicto cruceño por la gobernación, el analista Carlos Valverde respondió que: “al poder, a Luis Arce Catacora”.
“Le están abriendo las puertas para que entre por la ventana, porque si no se hace lo que dice el Tribunal Constitucional, bien o mal, auto prorrogados o no hay una sentencia que está dada en el plazo correspondiente (72 horas) y si eso no ocurre, si no le dan pelota pueden ir preso Zvonko (Matkovic) y Mario Aguilera”, sostuvo Valverde.
Agregó que en el caso de que la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz elija un nuevo gobernador, quien podría asumir el mando es un legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), porque en el legislativo departamental hay mayoría azul.
A través de su cuenta X, Valverde complementó que “la inquina (enemistad, animadversión, rencor) de algunos asambleístas de Creemos contra el vicegobernador Mario Aguilera es imposible de esconder o disimular; el tema no debiera pasar por afectos o desafectos, sino por la necesidad de hacer una gestión decente”, señaló.
Dífícil de cumplir
Sin embargo, desde la Gobernación se indicó que la sentencia del TCP es de difícil cumplimiento, toda vez que no tomó en cuenta la Ley Departamental 293, que habla sobre la suplencia temporal y que fue emitida en marzo del 2023 por la misma ALD, que regula los casos de ausencia temporal en la Gobernación.
La politóloga Patricia Velasco dijo que, para evadir el estatuto, el Legislativo departamental aprobó la Ley 293, con el solo objetivo de precautelar los derechos del gobernador.
“Es muy raro esto, cada uno está velando por sus intereses y el problema de cada uno de los de Creemos, están huyendo de su responsabilidad”, sostiene Velasco.
En esta pugna interna, los camachistas acusan a los disidentes de querer entregar la gobernación al MAS.
Branko: Líderes se aplazaron
El ex líder cívico, exministro y empresario, Branko Marinkovic, dijo ayer que el liderazgo político de Santa Cruz se aplazó y quedó opacado porque imitó las “mañas” del expresidente y jefe del MAS, Evo Morales.
“El liderazgo político se ha aplazado , porque hemos tenido líderes que han querido quedarse en su peguita local y no dieron espacio a nuevos liderazgos y porque querían ir al ámbito nacional posteriormente”, afirmó a El Deber, a tiempo de señalar que ve con preocupación la situación de institucionalidad cruceña.