La fecha de entrega final de El Sillar está en riesgo; los choferes amenazan

País
Publicado el 07/01/2024 a las 11h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La entrega definitiva de la doble vía de El Sillar está prevista para mayo de 2024; sin embargo, la empresa constructora Sinohydro solicitó un plazo de 140 días (casi cinco meses) para concluir los estudios técnicos que deben dar solución a las rajaduras y hundimientos en el kilómetro 108. La ABC solicita reducir el tiempo, pero no descarta ampliar este plazo de entrega, previa justificación, pero el Transporte Libre del Trópico de Cochabamba no está de acuerdo,  piden aplicar multas y se ejecute la boleta de garantía de buen cumplimento de obra, además no descartan movilizaciones.

La empresa china se adjudicó la construcción de la obra en octubre de 2015, con la modalidad de contrato llave en mano. El banco Eximbank de China cubrió el 85 por ciento del costo de la obra y el resto fue financiado por el TGN. La nueva vía debía entregarse en abril de 2021, pero, tras casi tres años de demora y cuatro ampliaciones del plazo de entrega, la vía se recibió provisionalmente el 23 de noviembre de 2023. Sólo dos semanas después, se presentaron hundimientos y rajaduras en el kilómetro 108 y deslizamiento de material en el 105.  Además, Sinohydro ya cobró el 99,8 por ciento del costo total de la obra (426 millones de dólares). 

El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, aseguró que actualmente la obra está en un periodo de prueba, que se puede ampliar, pero resaltó que no habrá entrega definitiva mientras la empresa no subsane todas las observaciones. “Lo importante no es apresurarse en recibir la obra, sino en estar seguro de que las soluciones serán duraderas en el tiempo. Estamos analizando (los 140 días), no es satisfactorio, pero también queremos que nos propongan una buena solución, creo que tenemos  que(…) pensar en el bien mayor. Es preferible tardar un poco más, pero tener una solución duradera”, dijo Claure. 

El presidente de la ABC señaló que, antes de presentarse las fallas en los kilómetros 105 y 108, la institución ya había reportado varias observaciones, que fueron detalladas en el acta de recepción provisional.  Detalló que hay varios tramos que tienen pequeños detalles, otros de mayor complejidad, agregó que las lluvias afectaron varios lugares y el sistema de drenaje; éstos no estaban inicialmente en las observaciones.

“Cada uno de los sectores está siendo revisado. Cuando se hizo la recepción provisional, ya había una serie de observaciones, que están bajo monitoreo, así que, sin entrar a detalle, todavía falta tiempo para que la empresa tenga todo listo para entregar. Vamos a procurar hacerlo en el menor tiempo posible, pero en este caso yo creo que no está en el apuro la solución”, indicó. 

El presidente del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba, Francisco Córdoba, aseguró que no corresponde ampliar el plazo de entrega, pues considera que en ocho años la empresa china ya debía haber detectado todas estas fallas y no estudiarlas recién. 

El dirigente indicó que, por incurrir en estos errores de construcción, la empresa debe ser multada y proceder a ejecutar la boleta de garantía. Además, considera que los trabajos perjudicarán al transporte y los pasajeros. 

 “No descartamos realizar movilizaciones para transparentar este proyecto. Parece que hubo corrupción porque no se justifica después de tantos años que sigamos con fallas”, dijo. 

El presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Cochabamba, Ángel Murillo, informó que, si no se cumple con el plazo de entrega, debería haber multas y no recibir la obra hasta que se solucionen todos los problemas. El SIB visitó El Sillar y emitirá recomendaciones y observaciones para la  obra.

Obras

Los trabajos de sondeo para determinar la línea de la falla geológica ya se han iniciado y las obras de limpieza en los kilómetros 105 y 108 tienen 85 por ciento de avance.

El bloqueo levantado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz ha impedido la llegada de equipos de sondeo, explicó la ABC

 

 

Diferentes opiniones

“Los problemas presentados tienen que resolverse a satisfacción de ABC, si eso toma un tiempo,  ellos podrán argumentar y si corresponde se les dará ese tiempo”.

Marcel Claure

Presidente de la ABC

 

Debía ejecutarse la boleta de garantía, (...) para nosotros dentro de eso hay corrupción. Si tenemos que movilizarnos para poder transparentar, lo vamos a hacer. 

Francisco Córdoba

Transporte Libre

 

“La ampliación de plazo de acuerdo se debe dar siempre y cuando esté bien  justificando. La ABC debe exigir que se cumplan los plazos”.

Ángel Murillo

Presidente SIB Cbba.

 

 

.

Tus comentarios

Más en País

En su homilía de este domingo, el obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewic cuestionó que se mencione a Dios en medio de...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno de Luis Arce pactó con el vicegobernador de Santa...

Bolivia reportó este domingo un 80 % de aumento en los casos de la covid-19 en comparación a la última semana de 2023, y que es parte del "brote" que comenzó a fines de diciembre.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) distribuirá más de 100.000 cajas censales, que contarán con las medidas de seguridad respectivas, el día del Censo de Población y Vivienda, prevista para el...
Siete organizaciones políticas tienen hasta los primeros días de mayo para renovar sus directorios, uno de los pasos iniciales para participar de las elecciones generales de 2025, y presentar al...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que el líder del MAS, Evo Morales, sintoniza con la derecha en sus críticas a la gestión del presidente Luis Arce y aseguró que...


En Portada
Bolivia reportó este domingo un 80 % de aumento en los casos de la covid-19 en comparación a la última semana de 2023, y que es parte del "brote" que comenzó a...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que el líder del MAS, Evo Morales, sintoniza con la derecha en sus críticas a la gestión...

En su homilía de este domingo, el obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewic cuestionó que se mencione a Dios en medio de...
La Policía incautó más de 271 kilos de marihuana en un minibús
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo informó sobre la aprehensión de Iver Rolando R., quien estaría involucrado en los últimos casos de secuestro y...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno de Luis Arce pactó con el vicegobernador de Santa...

Actualidad
 El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezará este lunes una gran ceremonia institucional de "...
En su homilía de este domingo, el obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewic cuestionó...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales afirmó este domingo que el gobierno de Luis...
Frustrados por la falta de urgencia, los ucranianos piden a Estados Unidos y a otros socios un apoyo más decidido a la...

Deportes
El búlgaro Grigor Dimitrov conquistó el torneo de Brisbane, de categoría 500 y disputado sobre superficie dura, tras...
Rafael Nadal ha anunciado en sus redes sociales que no jugará el Abierto de Australia tras la lesión que sufrió en el...
Brasil despide al gran símbolo de su selección de fútbol. Mário Jorge Lobo Zagallo
La Asociación Departamental de Motociclismo cierra hoy el calendario 2023 con el desarrollo de la duodécima fecha en el...

Tendencias
 La subida de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta hace no...
Desde la base Marambio, en la Antártida argentina, el presidente Javier Milei dio inicio a las actividades de...
El Ministerio de Sanidad español pedirá mañana a las regiones que implanten el uso obligatorio de la mascarilla en...
El nuevo cohete Vulcan será lanzado este lunes desde Florida con la primera misión robótica comercial estadounidense...

Doble Click
Los Globos de Oro celebran este domingo su 81 edición en Los Ángeles, con el primer asalto de la temporada de premios...
Se cumple un siglo del estreno de Rhapsody in Blue, obra musical del compositor estadounidense George Gershwin.
Grandes brazos mecánicos, cuerpos gigantes en movimiento y ojos cautivadores que brillan y cambian de color deslumbran...
Mario "Cucho" Vargas fue un reconocido periodista y escritor paceño desde hace mas de 60 años, fue uno de los máximos...