TSE: Siete organizaciones políticas deben renovar sus directivas hasta mayo

País
Publicado el 07/01/2024 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete organizaciones políticas tienen hasta los primeros días de mayo para renovar sus directorios, uno de los pasos iniciales para participar de las elecciones generales de 2025, y presentar al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Movimiento Al Socialismo (MAS), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) deben cumplir la disposición del órgano electoral.

"El MAS y las otras organizaciones políticas tienen plazo hasta los primeros días de mayo para llevar adelante la elección y actualización de sus dirigencias internas", declaró la vocal del TSE, Dina Chuquimia, en entrevista con la red Uno.

El MAS realizó su congreso el 3 y 4 de octubre de 2023; sin embargo, el TSE determinó "rechazar el registro" de la elección del nuevo directorio, encabezado por su líder, Evo Morales, el argumento que dio el ente electoral es que se habrían vulnerado disposiciones de su convocatoria, el estatuto interno, además que el expresidente no habría cumplido con varios requisitos para ser electo presidente del partido.

En tanto que el Movimiento Tercer Sistema, a decir de Chuquimia, también cometió "una serie de errores" en su congreso; mientras que UCS "eligió a su directiva en una reunión nacional" sin presencia de los supervisores del TSE, vulnerando la Ley 1096.

Si estas organizaciones políticas no cumplen con esta exigencia, establecida en la Ley 1096, serán sancionadas con "llamadas de atención hasta la pérdida de la personería jurídica. La primera llamada de atención es una amonestación que se le hace al partido político y se le indica que debe cumplir el mandato. A tres llamadas de atención corre peligro la personería jurídica", advirtió la vocal.

De acuerdo con información oficial del TSE, a la fecha Unidad Nacional (UN), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Demócratas y PAN-BOL tienen dirigencias vigentes. Las organizaciones políticas que aún no adecuaron sus estatutos a la Ley 1096 son ADN, MNR, FPV, PAN-BOL y PDC.

Por esa situación "el Partido Demócrata Cristiano, el Movimiento Nacionalista Revolucionario y ADN ya están con amonestaciones. Si los partidos políticos no tienen la actualización de sus estatutos, mal podrían participar de un proceso electoral de alcance nacional y mucho menos de las elecciones primarias", indicó la vocal.

En ese contexto, la dirigencia del MNR informó que se reunirá en Comando Nacional el 27 de este mes, para la aprobación de sus estatutos acorde con la Ley de Organizaciones Políticas. El jefe nacional de ese partido y actual alcalde del municipio de Tarija, Johnny Torres, el objetivo es evitar la pérdida de la personería política, que tiene más de 80 años de vida.

"Está confirmado el Comando Nacional del MNR para este mes; tenemos un cronograma que ha sido señalado por el Tribunal Supremo Electoral y esperamos tener un trato justo y correcto para que el partido pueda aprobar el ajuste de sus estatutos", declaró Torres, entrevistado por el periódico El Deber.

EL encuentro nacional se realizará en Cochabamba, donde también se determinará la fecha para realizar las elecciones internas y tener el directorio.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) cerró la gestión 2023 con la emisión de 2,8 millones de cédulas de identidad en todo el país y 90...
El Gobierno y Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) concretaron ayer el convenio para la venta de etanol  y, en el acto, el...

La división marcada entre “camachistas” y los denominados disidentes de la alianza Creemos pone en bandeja la Gobernación de Santa Cruz
Cientos de bolivianos conmemoraron este sábado el Día de los Reyes Magos, entre el cumplimiento de los ritos católicos y las costumbres andinas, que para los creyentes en esas tradiciones son algo...
La justicia chilena determinó la prisión preventiva de un ciudadano boliviano, quien fue detenido cuando ingresaba en un vehículo a 11 migrantes de manera ilegal a ese país.
El expresidente Evo Morales consideró que con la caída de las Reservas Internacionales del Banco Central al nivel que tenían en 2005, el país ha regresado a la "época del neoliberalismo".


En Portada
El Viceministerio de Autonomías y el Instituto Nacional de Estadística (INE) firmaron ayer un acuerdo con el municipio de Colomi
Muchos de los lectores de este periódico recordarán al famoso Avernoy, el característico diablillo que hacía los más graciosos y acertados comentarios sobre la...

Siete organizaciones políticas tienen hasta los primeros días de mayo para renovar sus directorios, uno de los pasos iniciales para participar de las...
Centenares de feligreses celebraron ayer el día de Reyes en Cochabamba. Durante el desarrollo de las tres misas en la Catedral Metropolitana
La división marcada entre “camachistas” y los denominados disidentes de la alianza Creemos pone en bandeja la Gobernación de Santa Cruz
El Gobierno y Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) concretaron ayer el convenio para la venta de etanol  y, en el acto, el...

Actualidad
Las autoridades iraníes azotaron 74 veces a una mujer por “violar la moral pública” y la han multado por no cubrirse la...
Corea del Norte volvió a disparar hoy rondas de artillería cerca de la frontera marítima con el Sur por tercer día...
Los termómetros de la capital rusa marcaron hoy, domingo, temperaturas de hasta 25 grados bajo cero en una jornada en...
Siete organizaciones políticas tienen hasta los primeros días de mayo para renovar sus directorios, uno de los pasos...

Deportes
El búlgaro Grigor Dimitrov conquistó el torneo de Brisbane, de categoría 500 y disputado sobre superficie dura, tras...
Rafael Nadal ha anunciado en sus redes sociales que no jugará el Abierto de Australia tras la lesión que sufrió en el...
Brasil despide al gran símbolo de su selección de fútbol. Mário Jorge Lobo Zagallo
La Asociación Departamental de Motociclismo cierra hoy el calendario 2023 con el desarrollo de la duodécima fecha en el...

Tendencias
 La subida de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta hace no...
Abordar eficazmente el cambio climático requiere algo más que reducir emisiones y adaptarse a sus impactos: "es...
 La sonda Aditya-L1, la primera misión de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para estudiar el...
mérica Latina y el Caribe ha sido la región más perjudicada por el dengue si se considera que batió récords durante...

Doble Click
Mario "Cucho" Vargas fue un reconocido periodista y escritor paceño desde hace mas de 60 años, fue uno de los máximos...
Muchos de los lectores de este periódico recordarán al famoso Avernoy, el característico diablillo que hacía los más...
¿Por qué Goethe escribió su autobiografía tomando en cuenta solamente su adolescencia y primera juventud y obviando su...
Investigadores italianos han descubierto una fortificación amurallada de más de 3.000 años de antigüedad en un...