Pacto de Unidad "arcista" y COB exigen convocar a nuevo congreso del MAS
El Pacto de Unidad "arcista" y la Central Obrera Boliviana (COB) respaldaron este martes la gestión del presidente Luis Arce y decidieron convocar a un nuevo congreso para renovar la Dirección Nacional del MAS, como ordenó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lea también: El TSE conmina al MAS evista a llamar a un congreso para elegir a su directiva
"Se ha evaluado el mandato del cabildo (de El Alto), es un mandato pedir que se convoque a un congreso", dijo el dirigente de la COB, Juan Carlos Huaracho.
Afirmó que la reunión con Arce evaluó la situación del partido y se decidió convocar a un nuevo congreso para cumplir la resolución del Órgano Electoral.
El presidente Luis Arce dijo que los movimientos sociales defendieron al Gobierno en 2019 y que posibilitaron el "retorno de la democracia"
"Estas organizaciones reclaman ser escuchadas para que no se les arrebate su instrumento político. Hay notas a la Dirección del MAS pidiendo que de una vez se realice el Congreso de manera consensuada. No han sido escuchados y ellos precautelan que se cumpla el estatuto del instrumento político", dijo el primer mandatario.
Afirmó que el cabildo de El Alto decidió convocar a un nuevo congreso y se democratice el partido, por lo que "haremos todo para que se pueda llevar adelante ese congreso. Se debe devolver a los dueños su instrumento".
El vicepresidente David Choquehuanca dijo que el MAS pertenece a las organizaciones sociales y que hubo autoridades que buscaron "confrontación y odio".
"El proceso de cambio es patrimonio del pueblo boliviano, el instrumento político pertenece a las organizaciones sociales. No pertenece a una perssona en particular o a un grupo", dijo Choquehuanca.
Aseveró que el Gobierno seguirá defendiendo el voto del pueblo. Dijo que hay líderes que hablan sólo para "dividir y calumniar".
"Hermano Evo, desde aquí, este es el verdadero Pacto de Unidad, hemos enviado varias notas, pero ya no nos recibe. Nosotros sí o sí vamos a convocar a Congreso", dijo el dirigente de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).