Informe de HRW vincula cierre de Página Siete con distribución de publicidad estatal

País
Publicado el 11/01/2024 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En su Informe 2024, la organización internacional Human Rights Watch (HRW) señala que el cierre del diario Página Siete, en junio de 2023, está relacionado con la manera cómo el gobierno de Luis Arce entrega la publicidad estatal a los medios de comunicación, y también denuncia la imposición previa de auditorías y multas arbitrarias.

"Su presidente (de Página Siete) acusó al Gobierno de bloquear la asignación de pauta publicitaria por parte del Estado, de presionar a empresas privadas para que no publiquen sus avisos en Página Siete, así como imponer auditorías y multas arbitraria que mermaron los ingresos del diario", señala el Informe en la parte de Libertad de expresión y acceso a la información, publicado en esta jornada.

El 29 de junio de 2023, y luego de 13 años, el periódico Página Siete anunció el fin de sus ediciones impresa y digital. El matutino era considerado uno de los diarios influyentes y de referencia nacional e internacional, también uno de los más criticados por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en los tres gobiernos de Evo Morales y de Luis Arce.

En esa fecha, al igual que personalidades políticas y sociales del país, Human Rights Watch, a través de su director asociado para las Américas, César Muñoz, lamentó el cierre del matutino y aseguró que reduce la pluralidad en el debate público en Bolivia. Asimismo, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia emitió, en sus cuentas de redes sociales un mensaje para solidarizarse con los periodistas, ejecutivos y trabajadores de la empresa.

En el informe 2024 de HRW también cita la preocupación que expresó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en marzo de 2023, por la forma en que el gobierno de Luis Arce asignaba la pauta publicitaria por parte del Estado.

"Bolivia carece de regulación al respecto. Bolivia tampoco cuenta con una ley que implemente el derecho de acceso a la información, reconocido en su Constitución", añade el Informe 2024 de HRW.

El 29 de junio de 2023, el diario Página Siete denunció que "el partido de Gobierno bloqueó sistemáticamente la pauta publicitaria para el periódico, pese a que ella se financia con recursos de todos los bolivianos. Incluso presionó a empresas privadas del sistema financiero para que no publiquen sus avisos en Página Siete".

También denunció que el "oficialismo puso en marcha una estructura de hostigamiento público por redes sociales contra el periódico que hasta hoy está impune", además de "auditorías y multas recurrentes de una diversidad de instituciones del Estado se ensañaron año tras año contra Página Siete, mientras nuestros competidores de línea oficialista fueron tratados con guante blanco".

 

Tus comentarios

Más en País

La Alcaldía paceña presentó esta mañana una demanda penal contra la Empresa Constructora Tauro S.A. por los delitos de otros estragos, peligro de estrago y...
La Comisión de Constitución de Diputados, con mayoría del ala "arcista", determinó devolver al Senado el proyecto de ley 144 sobre la convocatoria a elecciones...

La Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron este viernes la violencia política ejercida contra las concejalas de Sipe Sipe Jhovanna Beltrán y...
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, afirmó que las renuncias de concejalas de Sipe Sipe bajo presión son casos de violencia política penados por ley, por lo...
La denuncia por usurpación de funciones contra los altos jueces fue presentado por Comunidad Ciudadana
El Presidente del Senado instó a la Cámara Baja a viabilizar las elecciones. Jerges Mercado culpó a la oposición.


En Portada
La Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron este viernes la violencia política ejercida contra las...
La Comisión de Constitución de Diputados, con mayoría del ala "arcista", determinó devolver al Senado el proyecto de ley 144 sobre la convocatoria a elecciones...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó este viernes el sistema Estado Digital-9 (ED9), plataforma de atención web, que simplifica y agiliza el...
Afines al "evismo" del Movimiento al Socialismo (MAS) declararon este viernes un cuarto intermedio a la vigilia que instalaron en las puertas del Tribunal...
La Alcaldía paceña presentó esta mañana una demanda penal contra la Empresa Constructora Tauro S.A. por los delitos de otros estragos, peligro de estrago y...
El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, enfatizó que las inscripciones se inician este lunes 15 de enero "sin ningún incremento de pensiones" en las...

Actualidad
La Alcaldía paceña presentó esta mañana una demanda penal contra la Empresa Constructora Tauro S.A. por los delitos de...
Un camión que transportaba una cerveza volcó sobre la carretera Cochabamba – Oruro, específicamente en el kilómetro 62...
La Comisión de Constitución de Diputados, con mayoría del ala "arcista", determinó devolver al Senado el proyecto de...
La Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron este viernes la...

Deportes
El entrenador sueco Sven-Göran Eriksson, de 75 años y con una amplia y brillante carrera en varios países, admitió este...
Los clubes Halcones, Ciber Squash y Roldan denunciaron hoy a la Federación Boliviana de Squash (Febosquash) por...
Franz Beckenbauer fue enterrado este viernes en el cementerio de Perlacher Forst de Múnich, donde también están...

Tendencias
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...
Arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas, ahora escondidas bajo el bosque en el valle de...
Los mensajes con contenido de odio se dispararon en X (antes Twitter) a raíz de los "profundos recortes" en personal...
La Red de Estándares Europeos sobre verificación de datos advirtió este miércoles que la mayoría de las grandes...

Doble Click
Juanes agotó las entradas para el concierto que dará el 24 de mayo en Bogotá y abrió una segunda fecha en el Movistar...
La organización del Festival Internacional de Viña del Mar confirmó el show del mexicano Peso Pluma el próximo 1 de...
El cantante y compositor puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido como Residente, estrena el sencillo y vídeo musical...
"Michael", la película biográfica de Michael Jackson dirigida por Antoine Fuqua, tendrá su estreno en abril de 2025,...