Luis Arce denuncia "boicot" del Legislativo a la economía nacional

País
Publicado el 16/01/2024 a las 13h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce denunció este martes en Cliza, Cochabamba, un "boicot económico" gestado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que no aprueba créditos ni proyectos de inversión.

"Hemos visto que, lamentablemente, hay un boicot económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional por algunos asambleístas que se olvidan de dónde vinieron, que se olvidan que deben responder a la población porque surgieron del voto del pueblo boliviano", denunció el jefe de Estado en un acto de entrega de 57 viviendas, una unidad educativa y un canal de riego.

A decir de Arce, algunos asambleístas "no aprueban créditos, se guardan los proyectos de inversión, como queriendo hacer un mal al Gobierno nacional, para no contar con recursos, quedar mal ante la población y no ejecutar obras que son muy necesarias en todo el país".

Ese boicot, dijo, viene acompañado de un doble discurso de asambleístas que dicen cuidar la economía, pero van en contra de ella.

"Aún con todo eso hermanos y hermanas, los indicadores económicos están muy bien. En comparación a países vecinos que están en recesión económica, con cifras rojas de crecimiento y un aumento de desempleo e inflación, nuestra economía está muy bien marcada por un horizonte claro que es nuestro proceso industrializador", destacó.

Lea también: Luis Arce califica a Evo como “el principal opositor” a su gobierno

Afirmó que se dio el horizonte correcto a la economía con políticas claras y respuestas a la crisis mundial.

Explicó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó varios efectos en la economía mundial, con el alza de precios y escasez de materias primas para el tema agropecuario.

"Nosotros hemos aplicado programas importantes para aumentar y fomentar la producción, hemos empezado la construcción de nuestra industria, como la planta NPK, un fertilizante muy demandado en el mundo. De la misma manera, hemos emprendido la construcción de más de 150 proyectos de industrialización y muchos de ellos los vamos a ir acabando en esta gestión para el beneficio de los bolivianos y bolivianas", ponderó Arce.

Explicó que la industrialización generará fuentes de empleo e ingresos para las familias bolivianas. Además, tendrá un efecto multiplicador porque demandará servicios y transporte, que también generarán empleos e ingresos.

"Ese es el camino que elegimos para Bolivia, no nos hemos equivocado, hay otros países que han caído en la recesión, pero Bolivia se ratifica entre los tres mejores países de la región en crecimiento económico en 2023", apuntó.

Sin esos problemas internos, afirmó Arce, podríamos estar mucho mejor, "parece que el objetivo ha sido que nosotros no tengamos resultados positivos, pero lamentamos decir a esa gente que está obstaculizando, que no quiere el desarrollo y progreso de los bolivianos, que se equivocaron, porque el Gobierno nacional ha emprendido políticas que sí están dando resultados para los bolivianos y bolivianas".

Tus comentarios

Más en País

Con base en información de Inteligencia de la Policía, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que las organizaciones sociales que...
El Ministro de Justicia dijo que se debe cumplir con el fallo del TCP y el estatuto cruceño

El número de fallecidos por la riada en el municipio paceño de Tipuani subió a dos, mientras los más de 400 afectados esperan la llegada de ayuda. El agua cubrió el 80% del poblado, según autoridades...
Opositores advierten con vetar otras normas si antes no se analiza el proyecto de ley 144
Por Cochabamba, circulan cada día productos para consumo interno y de exportación valuados en $us 10 millones
Los sectores sociales afines a Evo Morales dieron plazo de 24 hora para que los magistrados del Órgano Judicial renuncien.


En Portada
El presidente Luis Arce denunció este martes en Cliza, Cochabamba, un "boicot económico" gestado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que no...
Las fuerzas antinarcóticos de Bolivia decomisaron casi 33 toneladas de cocaína y 372 toneladas de marihuana durante la gestión 2023, informó el ministro de...

El número de fallecidos por la riada en el municipio paceño de Tipuani subió a dos, mientras los más de 400 afectados esperan la llegada de ayuda. El agua...
Con base en información de Inteligencia de la Policía, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, denunció que las organizaciones sociales que...
El anuncio del proyecto de ley de Tahuichi llega en un contexto donde existen dos bandos al interior del Movimiento Al Socialismo que pugnan por imponer sus...
Ante el anuncio de bloqueo indefinido por parte del evismo en rechazo a la prórroga de magistrados, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió este...

Actualidad
Un piloto de nacionalidad española murió este lunes al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes la muerte de una persona por hantavirus, una enfermedad...
Ante la movilización de grupos de gremialistas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón,...
El Concejo Municipal de Sipe Sipe no consideró este martes las solicitudes de licencia fija de las concejalas de Sipe...

Deportes
El raquetbolista cruceño Jhonatan Flores, de origen aiquileño, se presentó ante redes sociales y acudió al corazón de...
La holandesa Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, ha renovado hasta 2027 con las Leonesas, después de...
Roma anunció este miércoles que el portugués José Mourinho no seguirá siendo el entrenador del club 'giallorosso' con...
16/01/2024 Fútbol Int.
El español Carlos Alcaraz, segundo cabeza de serie, regresó a la pista Rod Laver Arena, después de dos años, con una...

Tendencias
Con el propósito de proteger, conservar y ayudar al repoblamiento de las tortugas de río, los niños de San Borja...
El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar, que suponen un grave riesgo tanto para los...
El Foro Económico Mundial de Davos ha elaborado un documento con cinco principios para que los medios de comunicación...
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...

Doble Click
Aitana Bonmatí era una de las grandes favoritas para hacerse con el galardón en Londres y así fue. La deportista apostó...
El cineasta argentino Marcelo Piñeyro recibirá el Premio Retrospectiva en el vigésimo séptimo Festival de Cine en...
Las visitas a la casa-museo del dictador soviético Iósif Stalin, en su ciudad natal de Gori, se dispararon en 2023,...
Elton John se unió al selecto grupo de artistas que ha ganado los cuatro premios más importantes del mundo del...