Siete días de bloqueo y daño de Bs 115 millones en los primeros 15 días del año

País
Publicado el 16/01/2024 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los primeros 15 días del año, Cochabamba ya vivió siete días de bloqueo, que han causado un daño económico de 115 millones de bolivianos. Esto preocupa y desanima a los sectores productores porque se pone en riesgo el desarrollo del departamento, se excluye a la región de la red vial fundamental y se generan daños irreversibles a la economía, señaló el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo.

“La facilidad para interrumpir el libre tránsito por las carreteras troncales y la falta de acción inmediata de las autoridades generan un profundo estado de inseguridad jurídica que atenta contra los grandes esfuerzos del sector privado para garantizar la generación de empleo, la inversión privada, el aporte impositivo al Estado”, sostuvo Laredo.

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que por las carreteras del departamento transitan diariamente productos valorados en aproximadamente 10 millones de dólares. De esta cantidad, 5 millones son productos de exportación.

“Cochabamba es el eje articulador del país. Solicitamos a los sectores en conflicto agotar el diálogo y encontrar soluciones que eviten este cáncer de la economía (bloqueos)”,dijo Morales poco antes de levantarse el último bloqueo: el ocasionado por el conflicto limítrofe Cercado-Santiváñez.

Laredo solicita que se cumpla lo establecido en la Constitución Política del Estado y leyes complementarias que garantizan la igualdad de todos los ciudadanos ante las normativas, sin beneficiar a unos sectores sobre otros. Asimismo, pide que la libre circulación sea una realidad para todos y solicita que la ley se aplique sin distinción alguna y se generen sanciones ejemplificadoras a quienes rompan con el orden jurídico en beneficio de todos los ciudadanos.

“De continuar con estas actitudes, Cochabamba se verá excluida de la Red Fundamental de Caminos, dejaremos de ser el corazón de Bolivia y, por lo tanto, el principal eje logístico y de conectividad del país, con un impacto irreversible para el desarrollo departamental”, explicó Laredo.

Del 3 al 6 de enero, se instaló un bloqueo en el municipio de Colomi y, desde el 13 de enero hasta ayer, en el municipio de Santiváñez, lo que impidió el ingreso al Parque Industrial de Santiváñez.

Otros sectores han anunciado bloqueos para hoy.

Santiváñez.

Los tres días de bloqueo en Santiváñez causaron un daño económico de 600 mil bolivianos a más de 120 industrias instaladas en el parque.

El presidente de la Asociación de Industriales de Santiváñez, Rafael Delgadillo, explicó que los bloqueos dan un mensaje de inseguridad jurídica y ocasionan la salida de industrias de Cochabamba a Santa Cruz y otros países, como Paraguay. “¿Cómo podemos evitarlo? Facilitándoles la vida (a las empresas), nada más déjennos trabajar”, dijo.

El conflicto de Santiváñez se resolvió ayer, pero dejó grandes pérdidas. La semana pasada, la CAC sugirió al Gobierno “designar un ministerio o viceministerio para la prevención de conflictos”

Tus comentarios

Más en País

Los sectores sociales afines a Evo Morales dieron plazo de 24 hora para que los magistrados del Órgano Judicial renuncien.
Aconsejan usar alcohol en gel, distanciamiento físico y desinfección de uniformes y materiales, entre otros

En la capital beniana activaron un sistema de bombeo para sacar el agua de las calles anegadas y llevarla a los desagües
El abogado Eusebio Vera reiteró que las resoluciones del TCP son inapelables y de cumplimiento obligatorio
.El INSA reportó 588 mil hectáreas aseguradas y 345 mil productores afectados por los eventos climáticos.


En Portada
Los sectores sociales afines a Evo Morales dieron plazo de 24 hora para que los magistrados del Órgano Judicial renuncien.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes la muerte de una persona por hantavirus, una enfermedad letal trasmitida por roedores.

.Las víctimas mortales estaban en medio de una reunión vecinal cuando fueron sorprendidas por los disparos
El abogado Eusebio Vera reiteró que las resoluciones del TCP son inapelables y de cumplimiento obligatorio
En la capital beniana activaron un sistema de bombeo para sacar el agua de las calles anegadas y llevarla a los desagües
Ante la movilización de grupos de gremialistas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, denunció que los supuestos dirigentes...

Actualidad
Ante la movilización de grupos de gremialistas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este martes la muerte de una persona por hantavirus, una enfermedad...
Por Cochabamba, circulan cada día productos para consumo interno y de exportación valuados en $us 10 millones
Los municipios conformarán una comisión técnica para comenzar a trabajar desde el viernes con apoyo de la Gobernación

Deportes
El raquetbolista cruceño Jhonatan Flores, de origen aiquileño, se presentó ante redes sociales y acudió al corazón de...
El argentino Leo Messi se hizo este lunes con su tercer galardón The Best a mejor jugador del mundo, por delante del...
El exdefensa argentino Jorge Griffa, campeón de la Copa América con la Albiceleste y de varios títulos con el Atlético...
Universitario de Vinto lo hizo oficial: el atacante colombiano Tommy Tobar es su nuevo refuerzo, el sexto de la...

Tendencias
El proyecto europeo Duster estudia las características del polvo lunar, que suponen un grave riesgo tanto para los...
El Foro Económico Mundial de Davos ha elaborado un documento con cinco principios para que los medios de comunicación...
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este viernes que 2023 ha sido el...
Arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas, ahora escondidas bajo el bosque en el valle de...

Doble Click
. Las integrantes de la agrupación boliviana acompañarán al artista en la interpretación de las canciones del álbum “...
Concurso. Las aspirantes al cetro fueron presentadas el pasado fin de semana en el Radisson Hotel Santa Cruz. Darla...
'Succession' y 'The Bear' dejaron escaso margen a las sorpresas y se consagraron en la 75 edición de los Emmy con un...
La 75 edición de los Emmy se celebra finalmente este lunes, cuatro meses después de lo previsto debido a las huelgas de...