El Senamhi determina alertas roja y naranja y prevé lluvias hasta marzo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió hoy una alerta roja por inminentes desbordes de ríos en los Yungas paceños y otra de prioridad naranja, por ascensos de del nivel de los ríos en Tarija, Potosí, Cochabamba, norte paceño y Pando.
La técnica del Senamhi, Gielda Mamani, anunció que habrá lluvias intensas y dispersas de corta duración en el altiplano y los valles con granizo entre enero, febrero, marzo, según el diario La Razón.
La alerta roja rige hasta el próximo domingo, porque continúan los ascensos repentinos del nivel con desbordes inminentes en las cuencas del río Tipuani.
Tipuani atraviesa una situación crítica por los recientes desbordes de ríos con mazamorra que destruyeron viviendas y afectan a 900 familias.
Familiares de los hermanos de dos y cuatro años de edad desaparecidos el martes luego de ser arrastrados por una riada en el municipio de Tipuani (La Paz) pidieron que helicópteros se sumen a las acciones de búsqueda, sobre todo porque el incremento de caudal dificulta los trabajos.
"Lo que queremos es que nos puedan colaborar con helicópteros para hacer un rastrillaje porque hay lugares que sí son accesibles para bajar y apoyar con la búsqueda a pie, pero hay lugares encañonados donde no se puede", afirmó Noemy Gonzales Moscoso, la tía de los menores, en contacto con Brújula Digital.
Esta alerta rige también para otras poblaciones, como Puente Cangalli, Chima, Bartolo, Guanay y comunidades cercanas tanto aguas arriba como aguas abajo, señaló el Senamhi.
En tanto, en Santa Cruz un turbión sorprendió a los pobladores de El Torno. La crecida del río Piraí inundó calles y viviendas en El Torno, Tarumá, Angostura y Tiquipaya y alcanzó a cubrir la plataforma de la antigua carretera a Cochabamba, según reportó la Red Uno.