Ampliado campesino expulsa a Evo Morales y rechaza el bloqueo convocado por su sector

País
Publicado el 20/01/2024 a las 8h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) respaldó la política de industrialización del presidente Luis Arce, rechazó el bloqueo convocado por el ala radical del MAS y expulsó de sus filas a Evo Morales, por sus actitudes divisionistas.

Achacalla, vecina de La Paz y El Alto, fue escenario del ampliado denominado por la Unidad y la Recuperación del Instrumento Político. De la inauguración participaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

"Hemos tenido 14 puntos, el más importante, el respaldo al proceso de industrialización del Gobierno nacional, encabezado por el hermando Luis Arce Catacora y el jilata David Choquehuanca", informó el secretario de Comunicación de la Csutcb, Efraín Mollo.

Además, las organizaciones sociales campesinas de los nueve departamentos resolvieron "rechazar el bloqueo de carreteras" convocada por seguidores de Morales, a partir del lunes, en busca de la dimisión de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Los movilizados, además, buscan que Morales vuelva a postular a la presidencia en 2025 y objetan la sentencia 1010/2023 que anula el derecho humano a la reelección indefinida.

"La Csutcb y las nueve departamentales rechaza el bloqueo de carreteras e instruye a las comunidades hacer respetar su soberanía y territorio en base a usos y costumbres, y castigar a los que se presten a la traición", se lee en el segundo punto de la resolución.

Ante estas acciones articuladas por "Morales, Andrónico Rodríguez, Carlos Mesa y Fernando Camacho, para desestabilizar y convulsionar el país con bloqueos y tomas de intuiciones", el ampliado campesino se declaró en estado de emergencia.

También determinaron "convocar a una cumbre nacional política, con representantes de los nueve departamentos, para elaborar la convocatoria del Congreso del MAS-IPSP por ser nuestro instrumento político creado y constituido por las organizaciones sociales a la cabeza de la Csutcb".

A la par, acordaron "sancionar y expulsar a Evo Morales por sus actitudes divisionistas, por atentar y pisotear la Constitución Política del Estado y el estatuto orgánico de la Csutcb, quedando a partir de la fecha suspendido como presidente político del MAS-IPSP", se lee en el punto noveno.

Morales logró relegirse como presidente de la dirección nacional del MAS-IPSP en el congreso de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba; sin embrago, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar el registro de su directiva porque no cumplió con la convocatoria y los requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico.

Además, instruyó a la dirección nacional del MAS convocar a un nuevo congreso antes del 5 de mayo de este año; sino se lo hace corre el riesgo de perder su personalidad jurídica.

El ampliado de la Csutcb también ratificó las 20 resoluciones del Gran Cabildo del Pueblo del 17 de octubre de 2023, y exigió al Gobierno nacional su cumplimiento, también propuso elaborar programas y proyectos de ley para el desarrollo de las organizaciones campesinas.

 

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia" y, sobre todo, no se inmiscuyan en el...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la ciudad de La Paz, la mañana de este...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...

Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...