Educación reactivará los protocolos de bioseguridad contra el Covid en el inicio de clases escolares

País
Publicado el 20/01/2024 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Educación reactivará los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19 para el regreso a clases escolares en febrero. Esto porque existe una preocupación por el incremento de casos de la enfermedad en todo el país.

"Es preocupante el incremento de casos (de Covid-19). Tenemos que aplicar los mismos protocolos que implementamos hace un par de años para evitar los contagios masivos en las unidades educativas", manifestó el ministro de Educación Edgar Pary.

Por ello, señaló que se volverá al uso de barbijos dentro de las unidades educativas, el lavado de manos dentro de los recreos, además del uso de alcohol en gel.

"Ustedes saben que nuestras unidades educativas son de alta concentración de gente y por eso tenemos que aplicar las medidas de bioseguridad (...). El uso de los barbijos, obviamente, va a ser obligatorio porque estamos hablando de aulas, que son espacios cerrados", subrayó Pary.

Convocó a las autoridades educativas, a maestros, personal administrativo, padres de familia y estudiantes a trabajar para evitar más contagios de coronavirus. "Todas y todos somos responsables de evitar los contagios y cuidar la salud de las y los estudiantes", enfatizó la autoridad estatal.

En esta semana, se reportó una muerte por Covid en la ciudad de El Alto y el Ministerio de Salud reportó que los casos aumentaron a 6.670 contagios en todo el país. La mayor cantidad se concentra en Santa Cruz con 5.153 casos; Cochabamba, 619 y La Paz con 284 casos.

"Estamos trabajando en coordinación con el Ministerio de Salud, que ya ha dispuesto las vacunas. Ahora es responsabilidad de los padres y madres de familia llevar a sus hijos a los centros de salud. Asimismo, pedimos a nuestros Gobiernos Municipales que pongan en buenas condiciones nuestras unidades educativas y que apliquen las medidas de bioseguridad para el inicio de clases", recomendó Pary, en conferencia de prensa.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pidió este sábado que los sectores “evistas” del MAS que determinaron bloquear las carreteras desde el lunes 22...
El presidente Luis Arce fue nombrado Secretario Ejecutivo Honorífico de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), como...

La salud de la exministra Eidy Roca se deteriora cada vez más. Ella recibe tratamiento médico en Argentina y sus familiares denuncian que la autoridad jurisdiccional obstaculiza los procedimientos...
El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) respaldó la política de industrialización del presidente Luis Arce, rechazó el bloqueo convocado por el...
Bolivia celebrará el 22 de enero un nuevo año del Estado Plurinacional, con una ceremonia ancestral y un acto en Casa Grande del Pueblo, desde donde el presidente Luis Arce dará su mensaje al país...
Arce denuncia que la oposición y la "nueva derecha" firmaron "pactos de sangre" para cuotearse la justicia y revertir fallos


En Portada
La policía boliviana activó el viernes por la noche una alerta sobre el posible ingreso al país de Adolfo Macías, alias "Fito", un peligroso capo narco...
La Fiscalía emitió una citación para la Miss Supranational Bolivia 2015, Sharon V., para que declare por la investigación que se realiza por el robo del millón...

El Ministerio de Educación reactivará los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19 para el regreso a clases escolares en febrero. Esto porque existe una...
Tras presentar su declaración ante los investigadores, Oscar Gutiérrez fue aprehendido pasada la medianoche de este viernes. Se lo acusa del delito de...
Arce denuncia que la oposición y la "nueva derecha" firmaron "pactos de sangre" para cuotearse la justicia y revertir fallos
Los trasportistas con placa extrajera pagarán el mismo precio que los trasportistas bolivianos, inscritos en la Comunidad Andina, por los combustibles, con...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pidió este sábado que los sectores “evistas” del MAS que determinaron...
 El comandante de las Fuerzas Armadas de Ecuador, el almirante Jaime Vela, ha informado este viernes de la...
El Ministerio de Educación reactivará los protocolos de bioseguridad contra el Covid-19 para el regreso a clases...
El presidente Luis Arce fue nombrado Secretario Ejecutivo Honorífico de la Confederación Sindical Única de Trabajadores...

Deportes
La Federación Boliviana de Tenis (FBT) anunció este viernes la nómina oficial del equipo que jugará la Copa Davis ante...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este viernes una resolución sobre la denuncia...
Florentín Pogba, hermano de la estrella francesa Paul Pogba, se entrena a prueba en el club Always Ready como jugador...
El club Wilstermann anunció la renovación del contrato del marcador central argentino Julián Velázquez hasta diciembre...

Tendencias
El módulo espacial japonés SLIM logró hoy llegar hasta la Luna y descender a su superficie, pero transcurridos unos 40...
La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) dijo este viernes (19.01.2023) que estaba examinando la...
La organización Guinness World Records suspendió de forma temporal las solicitudes para los títulos de perro con vida...
En medio de ovaciones, la boliviana Hilary Layme recibió el segundo lugar en los premios TikTok Live 2024, realizado en...

Doble Click
El actor estadounidense Alec Baldwin volvió a ser acusado de homicidio involuntario por el disparo fatal que se produjo...
El 84 % de las 1.071 muertes por intoxicación entre el 1 de enero de 2022 y 15 de septiembre de 2023 en Puerto Rico,...
El dúo cubano de música urbana Gente de Zona, ganadores de siete Grammy Latinos y doce Premios Billboard Latinos,...
La XII edición del festival Temporada Alta en Iberoamérica, que se celebrará del 30 de enero al 2 de marzo, exhibirá...