El diálogo por las judiciales será con bloqueos de carreteras como presión

País
Publicado el 29/01/2024 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El diálogo convocado para tratar las elecciones judiciales hoy en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) será bajo la presión del evismo que mantiene bloqueadas las carreteras del país durante una semana y con la amenaza de movilizaciones y pronunciamientos de sectores sociales que exigen que se levante la medida de presión.

Desde el Gobierno insisten que el pedido de renuncia de los magistrados y la realización de elecciones judiciales responde a intereses personales del expresidente Evo Morales y sospechan que el millón de dólares encontrado en la ciudad de Santa Cruz eran para financiar los bloqueos.

En tanto, Morales advirtió que el Gobierno quiere controlar el Órgano Judicial y a los magistrados prorrogados para cubrir los hechos de corrupción que se generaron en su mandato y los grandes negociados por el litio. 

Para el analista Roberto de la Cruz, Morales se queda solo con el apoyo de los pobladores del trópico cochabambino y pierde fuerza, por eso, quieren acelerar el diálogo y “arrancar” algo a su favor en las  negociaciones programas para hoy: en tanto el Gobierno, no tendría ninguna prisa porque entiende que Morales se desgasta.

Bloqueos

En Bolivia se registran 25 puntos de bloqueos, de los cuales 22 están en el departamento Cochabamba, uno en Santa Cruz, uno en Oruro y uno en Potosí, de acuerdo con un último informe del viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera.

En el municipio de Tiraque, en el valle ato cochabambino, los pobladores se pronunciaron en contra de las movilizaciones. La Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Tiraque emitió un comunicado oficial con cuatro puntos, piden levantar el bloqueo de las dos carreteras que une Cochabamba y Santa Cruz; exigen a los legisladores asistir al diálogo convocado por el presidente de la ALP, demandan gestionar una ley corta para las elecciones judiciales y exigen a las Seis Federaciones del Trópico el repliegue de los bloqueos de su jurisdicción.

El viernes  hubo incidentes entre campesinos que están a favor y en contra del bloqueo en la localidad de Arani, donde los vecinos y comunarios del lugar se movilizaron en rechazo al cierre de vías.

Millón de dólares

Aguilera anunció una investigación para determinar si el millón de dólares encontrado en Santa Cruz era para financiar el bloqueo de caminos convocado por Evo Morales.

Señaló que aún no tienen certeza debido a la diversidad de comunicaciones generadas, las cuales deben formalizarse. Las versiones se originaron principalmente en el departamento de Santa Cruz, donde el dinero fue sustraído horas antes de iniciarse el bloqueo de caminos.

Cívicos

El segundo vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, responsabilizó por los bloqueos al presidente Luis Arce Catacora y a Morales.

Cochamanidis apuntó a estas figuras de ser quienes ocasionan la afectación económica a diferentes sectores debido a las pugnas internas que se dan en el MAS.

En este sentido, el dirigente cívico conminó al Ministerio Público y a la Policía a cumplir con sus labores y actuar conforme a ley, garantizando la libre transitabilidad en las carreteras del país.

DATOS

 

Control policial en las carreteras

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera, informó que hay unos 5.000 uniformados desplegados en los diferentes puntos de bloqueo con el fin de garantizar la libre circulación en las carreteras.

Además, ocho personas que participaron en los bloqueos de caminos fueron imputadas por el delito de lesiones graves y leves, por la agresión a policías en Potosí. En las próximas horas, serán sometidos a una audiencia de medidas cautelares.

Choferes marcharán en contra de los bloqueos

Ante la falta de solución, el transporte sindicalizado del departamento de Oruro se movilizará hoy en contra del bloqueo de carreteras que protagonizan los sectores sociales afines a Evo Morales desde hace una semana. 

Denuncian que son amedrentados por los manifestantes y advierten pérdidas económicas.

“Este lunes 29 de enero se va a realizar una gran marcha del transporte federado sindicalizado, la concentración será en la plaza Sebastián Pagador, a las 08:00, la movilización es en contra de los bloqueos porque nos están perjudicando a los transportistas y están generando pérdidas económicas”, informó  el secretario general de la Federación Departamental de Choferes San Cristóbal, Lucio Méndez.

En las carreteras de Bolivia hay cientos de choferes varados hace una semana. Muchos se quedaron sin dinero.

Las situaciones más dramáticas son de los que se quedaron en zonas descampadas del país, incluso con pasajeros a bordo.

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de legislador nacional, no puede ser recluido...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...