Evo, Mesa y Tuto reaccionan contra el TCP y lo acusan de arriesgar la democracia
Después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó que la Asamblea acate la prórroga de magistrados antes de convocar a elecciones judiciales, los expresidentes Evo Morales, Carlos Mesa y Tuto Quiroga se pronunciaron mediante redes sociales y condenaron la actitud de los magistrados. Coincidieron en que se constituye en una amenaza para la democracia.
La decisión del TCP se dio mientras las bancadas políticas de la Asamblea discuten si los magistrados prorrogados deben seguir en el cargo hasta la realización de elecciones judiciales.
Evo Morales denunció que los miembros autoprorrogados del TCP pretenden dar órdenes al primer órgano del Estado, con esta decisión que calificó como "afrenta al Pueblo y una provocación a quienes defiende la Democracia y la Constitución".
Consideró que los magistrados prorrogados "cometen el delito de usurpación de funciones y son una amenaza para la democracia".
Los miembros autoprorrogados del Tribunal Constitucional pretenden dar órdenes al Primer Órgano del Estado.
Sus acciones violan la Constitución, cometen el delito de usurpación de funciones y son una amenaza para la democracia. Todos sus actos son nulos de pleno derecho.
Esta… pic.twitter.com/SRmHUHTwtf— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 31, 2024
El expresidente Carlos Mesa consideró que "los vocales y magistrados del TSJ y del TCP han sobrepasado todo límite de legalidad, ética y racionalidad".
Mesa denunció que, por mantener sus cargos, los magistrados "pretenden anular la facultad legislativa de la Asamblea" y llamó a no permitir esta "aberración inédita en la historia, que pone en serio riesgo al sistema democrático".
Los vocales y magistrados del TSJ y del TCP han sobrepasado todo límite de legalidad, ética y racionalidad. Empeñados en mantener sus cargos de facto y violando la Constitución y las Leyes, pretenden anular la facultad legislativa de la Asamblea (ALP). No podemos permitir esta…
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) January 31, 2024
A su turno, Tuto Quiroga aseveró que "la judeocracia oficialista prorrogada ahora pretende castrar al Legislativo, destrozando la separación de poderes".
Señaló que se pretende herir de muerte a la democracia, como considera que intentó hacer Evo Morales en noviembre de 2019 con "vaciar el Congreso". Afirmó que es hora de un juicio de responsabilidades contra los magistrados.
La judeocracia oficialista prorrogada ahora pretende castrar al Legislativo, destrozando la separación de poderes. Es lo mismo que intentó Evo en Nov'19: vaciar el Congreso para herir de muerte la democracia.
Hora de activar un juicio de responsabilidades. pic.twitter.com/XVhMOu3XjN— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) January 31, 2024
Otro expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé también criticó al TCP y manifestó que ha incurrido en "otro acto nulo que no puede restar ni dirigir las atribuciones del Órgano Legislativo". Ratificó que el mandato de los magistrados noes "auto" prorrogable.
Otro acto nulo que no puede restar ni dirigir las atribuciones del Órgano Legislativo. El mandato de los EX magistrados del TCP y TSJ venció y no es “auto” prorrogable. @CIDH, @UNHumanRights , @SRjudgeslawyers @volker_turk https://t.co/4xqIFA7lqj
— E. Rodríguez Veltzé (@erveltze) January 31, 2024