Defensor Pueblo advierte que hay una escalada de la confrontación y pide diálogo

País
Publicado el 01/02/2024 a las 15h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando este jueves se cumplen 11 días de bloqueo evista, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que hay una escalada y agravamiento de la conflictividad en el país, a raíz de la demanda de convocatoria a elecciones judiciales.

"La Defensoría del Pueblo advierte que se están elevando los niveles de confrontación y violencia, no solamente a partir del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía. Es el caso de los excesos en la localidad de Caracollo", advirtió Callisaya en una conferencia de prensa.

Lea también: Transporte pide "desarme espiritual" y solicita que por "humanidad" se levanten los bloqueos

El 29 de enero, una intervención policial a un bloqueo en Caracollo dejó a tres personas heridas: una con una lesión en la rodilla, otro con una fractura en un brazo y a una mujer con heridas en el rostro y con la pérdida de dos dientes.Imágenes a través de redes sociales mostraron cómo policías arrastraron a mujeres que bloqueaban con un uso excesivo de la fuerza, a criterio de la Defensoría.

"Esto va en una escalada de agravamiento de esta conflictividad como habíamos mencionado y podría tener mayores daños con la población boliviana", advirtió Callisaya.

El Defensor del Pueblo señaló que la situación actual en el país es delicada, no sólo para las personas que llevan adelante un bloqueo de caminos, sino también para las personas que viajan de un lugar a otro y para quienes permanecen en las ciudades.

Indicó que, a raíz del bloqueo, hay personas que murieron debido a que no pudieron continuar con su recorrido.

"El mensaje es claro, lo reiteramos, se están exacerbando los ánimos, se está generando un agravamiento de la conflictividad en los puntos de bloqueo, con los fallecimientos también como víctimas indirectas de este de este bloqueo".

En el caso de las personas que viven en las ciudades, lamentó que tengan que sufrir una escasez de alimentos y también el incremento de los precios de algunos productos.

Cuestionó la situación en la que se encuentran los pasajeros en las terminales, debido a que no pueden abordar un motorizado para llegar a sus destinos.

Ante la situación, el Defensor indicó que es necesario que las autoridades busquen una solución al conflicto cuanto antes. 

"No podemos esperar a que bolivianas, bolivianos, se enfrenten, no podemos esperar a que haya muertos, heridos, directos de este de esta conflictividad para que lleguemos a alguna solución".

Tus comentarios

Más en País

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, pidió este miércoles perdón a un grupo de familiares que aseguran que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, resaltó esta jornada que la Asamblea Legislativa puede seguir trabajando en el...

Desde la cárcel de Miraflores, la expresidenta Jeanine Añez consideró este jueves que el país está siendo "gobernado" por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que sus fallos son dictados...
Seguidores del Movimiento al socialismo que respaldan a Evo Morales se crucificaron este jueves como parte de las protestas en en exigencia de elecciones judiciales.
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani, miembro de la comisión bicameral y multipartidaria, fue increpado y agredido por un grupo de agitadores arcistas en la puerta de...
El alcalde del municipio cruceño de Portachuelo, Jimmy Carlos Hurtado, fue encontrado sin vida en un alojamiento en la capital cruceña. Informes preliminares a los que accedió El Deber indican que el...


En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, resaltó esta jornada que la Asamblea Legislativa puede seguir trabajando en el...
Seguidores del Movimiento al socialismo que respaldan a Evo Morales se crucificaron este jueves como parte de las protestas en en exigencia de elecciones...

La Comisión multipartidaria retomó este jueves su trabajo en búsqueda de una salida para el conflicto de las elecciones judiciales y la prórroga de magistrados...
Cuando este jueves se cumplen 11 días de bloqueo evista, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que hay una escalada y agravamiento de la...
Desde la cárcel de Miraflores, la expresidenta Jeanine Añez consideró este jueves que el país está siendo "gobernado" por el Tribunal Constitucional...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani, miembro de la comisión bicameral y multipartidaria, fue increpado y agredido por un grupo...

Actualidad
Un juzgado peruano rechazó este miércoles la detención domiciliaria pedida para el expresidente Alberto Fujimori (1990-...
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, pidió este miércoles perdón a un grupo de familiares que aseguran que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, resaltó esta jornada que la Asamblea...
Desde la cárcel de Miraflores, la expresidenta Jeanine Añez consideró este jueves que el país está siendo "gobernado"...

Deportes
La servilleta sobre la que se escribió la promesa del FC Barcelona de contratar por primera vez al jugador argentino...
El museo de la FIFA recibió a lo largo del 2023 un total de 273.000 visitas, una cifra anual récord hasta la fecha...
La visita de los representantes de la Conmebol finalizó este miércoles con la inspección al campo de juego del estadio...
La Audiencia de Barcelona ha descartado que el juicio contra el futbolista Dani Alves por la presunta violación de una...

Tendencias
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...
La Confederación de Fundaciones Alemanas anunció este martes que abandonará la red social X por considerar que ésta se...
Tan solo nueve meses después de recibir el permiso de las autoridades estadounidenses, el multimillonario Elon Musk ...

Doble Click
Un complejo cultural con capacidad para 300 personas fue entregado por el grupo orureño Llajtaymanta a los artistas...
La banda colombiana Morat, que cosecha éxitos musicales y está recorriendo Estados Unidos como parte de una gira por su...
El grupo Ilegales ofrecerá una actuación especial en la próxima edición de Premio Lo Nuestro con motivo de sus tres...
Filmes de Colombia, España y Brasil figuran entre los nominados al premio a la mejor ópera prima, mientras una cinta...