Richter advierte que bloqueos evistas tendrán impacto en el PIB y el empleo

País
Publicado el 02/02/2024 a las 20h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloque de caminos de los seguidores de Evo Morales provocó hasta el momento un daño económico superior a los $us 832 millones y tendrá un impacto en el crecimiento del Producto Interno Bruto y el empleo, alertó este viernes el portavoz presidencial Jorge Richter.

"Tenemos una cifra que está superando los 800 millones de dólares en pérdidas, esta es una cifra que va a tener, sin lugar a dudas, un impacto importante sobre el Producto Interno Bruto del país, también sobre el crecimiento, los indicadores de empleo, de producción y en las recaudaciones impositivas", explicó en una conferencia de prensa en Santa Cruz.

Para este año, el Presupuesto General del Estado (PGE) prevé una tasa de crecimiento del PIB en 3,71%.

Los seguidores de Morales iniciaron el bloqueo de caminos el 22 de enero, en el Día del Estado Plurinacional.

La medida de presión exige la renuncia de las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, quienes se mantienen en sus cargos en apego a la declaración constitucional 0049/2023 ante el incumplimiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional en allanar la preselección de precandidatos y las elecciones judiciales.

En virtud al diálogo propiciado por el vicepresidente David Choquehuanca, legisladores del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos acordaron este viernes agilizar el tratamiento del proyecto de ley 144 de las elecciones judiciales, proceso que se iniciará el lunes en la Cámara de Diputados, a partir de las 18h00.

No obstante, los seguidores de Morales anunciaron que los bloqueos de caminos continuarán hasta la promulgación de la ley 144; mientras que los legisladores evistas suspendieron su huelga de hambre.

Sin embargo, el daño económico provocado es irreversible. Richter enumeró pérdidas en el aparato productivo, en el turismo, trasportes, agro, entre otros sectores.

"¿Quién va a asumir los costos de esta pérdida cuantiosa que se va acercando a los 1.000 millones de dólares? En noviembre del año 2022, con el paro de los 36 días, el país perdió alrededor de 1.200 millones de dólares, en esa perspectiva hay que saber que cada momento y cada tiempo que el país va perdiendo recursos económicos en esta cantidad pues el proceso de crecimiento se ve ralentizado", advirtió.

A esas pérdidas económicas, Richter sumó la imposibilidad de transportar carburantes de oriente a occidente, lo que provocó filas en algunas ciudades como La Paz, el deceso de cuatro personas, más de una treintena de policías heridos en los bloqueos, agresiones con piedras a viajeros y dirigentes de organizaciones sociales, y cobros para transitar por zonas bloqueadas.



De acuerdo con Richter, la protesta de los evistas busca "tener una presencia en el Tribunal Constitucional que le permita" modificar la sentencia constitucional 1010/2023-S4, anularla posiblemente, para allanar una nueva candidatura presidencial.



"Este es el tema de fondo", enfatizó.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...