En 12 días de bloqueo evista el país perdió $us 832 millones y cuatro vidas

País
Publicado el 03/02/2024 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 3.000 camiones parados, miles de personas perjudicadas, cuatro muertos, la pérdida de 832 millones de dólares, la paralización del sector productivo, el país marca cifras rojas por los 12 días del bloqueo de carreteras que protagonizaron los sectores sociales afines a Evo Morales.

"Tenemos una cifra de pérdida que está superando los 800 millones de dólares, lo que tendrá un impacto importante sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del país, sobre el crecimiento, indicadores de empleo, de producción y recaudaciones impositivas", informó en conferencia de prensa el vocero Presidencial, Jorge Richter.

Además, se refirió al daño irreversible que ocasionó el corte de rutas de 12 días, como la suspensión de viajes de buses interdepartamentales que ocasionó perjuicio a más de 197.000 pasajeros; el perjuicio al turismo que supera los 64 millones de dólares, además la planta de úrea perdió 10 millones de dólares por incumplimiento de contrato.

La Policía Nacional reportó 72 efectivos heridos cuando intentaban desbloquear los caminos cerrados con piedras y macanas por los movilizados evistas.

"Esta movilización afecta dramáticamente los derechos a la libre transitabilidad, al trabajo que nuestra Constitución Política garantiza", dijo Richter.

El economista y analista, Gonzalo Chávez, escribió en sus redes sociales que el bloqueo de caminos, tras 12 días dejó una pérdida de 906 millones de dólares, 74 millones más de lo que estableció el vocero Presidencial.

"El país, después de la humareda política seguirá en el país donde no hay diésel, gasolina o dólares, eso sí, mucho más pobres por la disputa tóxica por el poder dentro de la canallocracia azul que le costó casi 1.000 millones de dólares a la economía boliviana", escribió.

Con un cuarto intermedio al bloqueo de caminos, determinado por los sectores sociales del ala evista, el sector del transporte pesado informó que hasta el mediodía de este viernes había más de 3.000 camiones parados y miles de personas perjudicadas en las carreteras.

Los parlamentarios y dirigentes sociales afines al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, exigían la renuncia de los magistrados, que en diciembre de 2023 prorrogaron su mandato y el gobierno de Luis Arce aceptó que sigan en sus cargos, pese a que, según análisis de expresidentes, juristas, analistas y opositores, se trata de una medida inconstitucional.

La factura por los bloqueos también le costó la vida a personas que no pudieron llegar a un centro de salud o que perecieron en el lugar donde estaban impedidos de circular por un ataque cardíaco, sin contar la cantidad de heridos, además de una menor violada en el bloqueo vial, entre movilizados y fuerzas del orden, producto de los enfrentamientos por mantener el corte de vías.

El 24 de enero, se informó la muerte de una mujer de 53 años que tenía problemas de presión arterial y no pudo viajar por tierra de La Paz a Santa Cruz. Junto a su hermana e hija llegaron de Iquique (Chile) a la terminal de buses, pero no pudieron continuar el viaje por tierra.

Al día siguiente se reportó el segundo caso, el de un chofer de tráiler que falleció en la población cochabambina de Locotal por un paro cardíaco. "Fue por falta de atención de médica. Parece que estaba sin comer y debió ocurrir en la madrugada porque ya en la mañana lo encontraron muerto", dijo uno de sus compañeros de ruta, según El Deber.

El tercero se registró el 28 de enero, cuando un bebé de siete meses requirió la atención especializada para tratar el dengue grave, cuando era evacuado desde Villa Tunari hasta el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel en la ciudad de Cochabamba, la ambulancia tardó bastante en pasar por los puntos de bloqueo, por lo que llegó muerto al nosocomio.

La cuarta víctima fue identificada como Bernardo Vallejos, de 67 años, quien murió por atragantamiento en el punto de bloqueo del puente Ichilo. Fue trasladado al hospital de Villa Tunari donde falleció.

El Gobierno detalló que, por despejar las carreteras, cerca de medio centenar de efectivos policiales resultaron heridos en los puntos de bloqueo, el contingente que reportó más bajas de heridos fue el 1 de febrero, cuando se reportó un número superior a 30 de heridos, de estos nueve están catalogados como graves y el resto con contusiones o lesiones producto del impacto de piedras.

Por el lado de los movilizados también se reportaron heridos, aunque no se detalló la cantidad, pero hay videos sobre la agresión que sufrieron mujeres de pollera en Caracollo, se ve como policías femeninas arrastran de las polleras a las féminas; también están los que fueron detenidos, durante los disturbios.

 

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio Público solicitó en la víspera ampliar la detención preventiva del exgobernador de Potosí, Jhonny Mamani, por otros seis meses, en la cárcel de...
Un total de 39 policías resultaron heridos la jornada del jueves como producto de un nuevo enfrentamiento con bloqueadores en la localidad de Caracollo,...

Una nueva jornada de enfrentamientos en la localidad de Caracollo, carretera entre Oruro con La Paz, dejó varios efectivos policiales heridos y la vía que une a ambos departamentos bloqueada.
El bloque de caminos de los seguidores de Evo Morales provocó hasta el momento un daño económico superior a los $us 832 millones y tendrá un impacto en el crecimiento del Producto Interno Bruto y el...
Por los bloqueos de afines a Evo Morales, el Concejo Municipal, organizaciones e instituciones vivas de Oruro determinaron suspender los actos cívicos por el aniversario departamental, conminaron a...
Estos son los principales datos de El Salvador, donde el domingo 4 de febrero se celebrarán elecciones presidenciales y legislativas, en las que el actual presidente del país, Nayib Bukele, se...


En Portada
Con 3.000 camiones parados, miles de personas perjudicadas, cuatro muertos, la pérdida de 832 millones de dólares, la paralización del sector productivo, el...
El Ministerio Público solicitó en la víspera ampliar la detención preventiva del exgobernador de Potosí, Jhonny Mamani, por otros seis meses, en la cárcel de...

Una veintena de provincias de Argentina mantienen este viernes alertas por temperaturas extremas en plena ola de calor, con algunas zonas en el oeste del país...
La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) inició esta semana los procedimientos para modificar una ley que ahora mismo impide a las viudas de los soldados caídos...
Un tribunal administrativo anuló este viernes la suspensión provisional que impedía la celebración de corridas en la Plaza México de la capital mexicana, por...
El rockero estadounidense Jon Bon Jovi fue reconocido este viernes por la noche como Persona del Año 2024 en la 33 edición de los premios MusiCares, la rama...

Actualidad
La Rada Suprema de Ucrania (Parlamento) inició esta semana los procedimientos para modificar una ley que ahora mismo...
Una veintena de provincias de Argentina mantienen este viernes alertas por temperaturas extremas en plena ola de calor...
El Ministerio Público solicitó en la víspera ampliar la detención preventiva del exgobernador de Potosí, Jhonny Mamani...
Con 3.000 camiones parados, miles de personas perjudicadas, cuatro muertos, la pérdida de 832 millones de dólares, la...

Deportes
El partido amistoso entre los planteles de Wilstermann y Universitario de Vinto, que debía jugarse mañana (10:00), en...
Después del proceso de postulaciones de ciudades candidatas para los Juegos Panamericanos 2027, Panam Sports Asunción...
El equipo boliviano de vóley de playa, que recibirá la Tercera Etapa del Circuito Sudamericano de playa, a...
Mientras se aguarda el informe oficial de Conmebol, hoy se confirmó que el estadio IV Centenario aprobó la inspección...

Tendencias
La provincia china de Gansu (noroeste) activó hoy el nivel II de respuesta de emergencia por fuertes nevadas, el...
El Centro de Investigación en Salud Global y Manejo Comunitario (NIHN) de enfermedades no transmisibles en América...
Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países...
Investigadoras del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) averiguaron que...

Doble Click
Un tribunal administrativo anuló este viernes la suspensión provisional que impedía la celebración de corridas en la...
El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció hoy la formación de un comité de expertos para revisar un proyecto para...
Recientemente, dos activistas le tiraron sopa a la pintura de Leonardo da Vinci. En el pasado, la obra ha sido objeto...
El rockero estadounidense Jon Bon Jovi fue reconocido este viernes por la noche como Persona del Año 2024 en la 33...