Precios de la canasta familiar que se incrementaron en 2023 ya no volvieron a bajar

País
Publicado el 03/02/2024 a las 12h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Debido a los bloqueos de caminos que se registran en el país, el precio de las carnes de res, de pollo y de cerdo, así como de algunas verduras y abarrotes se incrementó desde Bs 2 hasta Bs 30 aproximadamente, según aseguraron las y los comerciantes de tres mercados que visitó este medio la mañana del viernes. "Lo lamentable", coincidieron es que una vez que sube el costo de estos alimentos, ya no vuelven a bajar.

En el mercado Lanza, Rodríguez y la feria de los viernes en el Faro Murillo las caseras vendían con normalidad sus productos. Carnes, abarrotes, verduras, frutas y otros; sin embargo, ellas notaron que la venta ya no es la misma como hace dos semanas, ya que la gente está comprando más que todo en raleo, cuarta o medio kilo, por libra y hasta busca por dos bolivianos.

"La carne de res ha subido cuatro bolivianos por gancho y desde las cámaras frigoríficas. La carne que estamos vendiendo es del Beni y del Altiplano. La Paz, depende de la carne de Santa Cruz. El Gobierno no dice nada, estamos solos ¿y quién sufre? las amas de casa. Para el Gobierno todo está bien cuando la realidad es otra", señaló José Mendoza, vendedor de carne de res del mercado Lanza.

En este mercado y el de la Rodríguez el precio del kilo de carne de hueso rojo costaba Bs 12, de pulpa (lomo, cadera y bisté) a Bs 54, la carne molida corriente estaba a 32 y la especial a Bs 44; también, la costilla era vendido a Bs 28 y Bs 30. "En cada problema como estos de los bloqueos siempre sube unos Bs 2 la carne y ya no tiende a bajar. La carne de Santa Cruz no está llegando", prosiguió.

"Nada está llegando y las carnes frías y huevos se están acabando. Hasta cuándo este Gobierno nos tendrán así", protestó Aide Chambi. Su compañera, Celia Poma dijo además que el aceite y los fideos (arroba) han subido el año pasado y ya no han vuelto a bajar. Hoy se ha incrementado a casi tres bolivianos más los fideos; es decir, de Bs 87 que lo ofrecían en 2023 ahora lo están dando a Bs 91 y la libra cuesta Bs 4,50. "Los proveedores dijeron que se debe a la harina que procede de Argentina. El aceite también es de Argentina y lo habían sabido envasar en Bolivia".

La vendedora asimismo aseguró que el huevo está subiendo nuevamente, siendo que había bajado 10 centavos. El maple de 30 unidades está a Bs 30 y Bs 32.

"El queso empaquetado de unos 400 gramos también llegaba de Santa Cruz. Hasta hace unas dos semanas vendíamos a 18 bolivianos, ahora cuesta 21. Y ni qué decir del queso laminado en máquina, igual subió. Y lo peor es que ya se me está acabando", mencionó otra vendedora que pidió no ser identificada.

Poma también vendía café liofilizado en botella s Bs 35 , la desventaja es que desde finales de diciembre de 2023 llegó con menos gramaje. La botella de 230 gramos ahora se presenta como de 200 gramos y está a Bs 35.

Arroba de zanahoria hasta en Bs 60

Respecto a las verduras, las caseras de los tres mercados afirmaron que los choclos, las zanahorias, la arveja, el apio, el postre y el coliflor han aumentado su precio "terriblemente". Por ejemplo, en el mercado del Faro Murillo -cuyas ferias son martes y viernes-, 25 choclos "grandes" lo ofrecen a 60 y 70 bolivianos esta mañana, el ramo de apio estaba a Bs 3,50 -siendo Bs 2 el año pasado- y la arroba de zanahorias lo estaban ofreciendo a Bs 50 y Bs 60.



"El postre antes se daba cuatro o cinco unidades por dos bolivianos, hoy es cada unidad un boliviano. Esperemos que baje pues los compradores solo piden por libra, por dos pesos o mitad de cuarta", mencionó Gaby Pérez.

El kilo de pollo en la Rodríguez está a Bs 18 así como en el mercado de Villa Adela y la menudencia Bs 13 el kilo, informó una vendedora que se vio preocupada porque tiene tres perritos y les cocina con pollo.

Igualmente, se preguntó otros precios en el mercado del Faro Murillo. La libra de espinaca costaba Bs 5, la cabeza de coliflor y brócoli también al mismo precio, la cuarta de arveja estaba a Bs 40, de haba Bs 18 y 19 y la cuarta libra de morrón a Bs 20. El producto que bajó es el tomate, que se vende en caja y tiene un precio desde Bs 15 hasta Bs 30.

"El kilo de pierna de carne de cerdo lo estoy dando ahora a Bs 31, hace dos semanas estaba Bs 31 y el kilo de pollo está a Bs 18. Todo esto está afectando porque la gente está comprando poco, si alguien se llevaba 50 chuletas, hoy está comprando solo 10. Los dueños de restaurantes también la están pasando mal", dijo preocupada Mary Espinoza, secretaria de relaciones del Mercado Rodríguez.

Mientras los precios suben en la ciudad de La Paz, otros como la arroba de papa también no han bajado desde el año pasado. Así, en los mercados recorridos por este medio se encontró hasta en Bs 80.

"Se ha elevado el kilo del gancho -carne de res entera-. E pecho estamos dando a 30. Esta carne me está llegando del Altiplano. Ahí no se han visto bloqueos, pero la gente del campo igual está bien informada, si saben que sube la carne en general, ellos también lo suben. No quieren rebajar. Los clientes solo me están comprando medio kilo. Lo peor es que así no más se van a quedar los precios", mencionó otro vendedor de carne.

Tus comentarios

Más en País

El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma negativa; el gobernador demostró su...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...