Con bioseguridad, vuelven a clases 2,3 millones de estudiantes en el país
Más de 2,3 millones estudiantes de inicial, primaria y secundaria, en unidades educativas privadas y estatales, retornan este lunes a clases bajo medidas de bioseguridad para prevenir contagios de Covid-19, ante el crecimiento de casos de las últimas semanas.
“Unos 2.300.000 estudiantes nuevamente estarán en las aulas tanto en el nivel inicial, primario secundario en educación alternativa, como también educación especial”, indicó el ministro de Educación, Edgar Pary.
La comunidad educativa debe aplicar el “Protocolo de bioseguridad para la prevención de infecciones respiratorias agudas en el Sistema Educativo Plurinacional”, que establece el uso obligatorio de barbijos, la desinfección continua de manos, distanciamiento social, manejo de las infecciones respiratorias y las fórmulas de desinfección para infraestructuras, entre otras medidas, informó la viceministra Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani.
La inauguración del año escolar tendrá actos especiales, con el presidente Luis Arce liderando el acto central en Beni.
“El presidente encabezará este lunes 5 de febrero el acto inaugural del primer día de clases, en la ciudad de Trinidad, departamento de Beni, y el vicepresidente David Choquehuanca estará en el departamento de Potosí, mientras los ministros de Estado en cada uno los departamentos”, detalló en Bolivia TV.
El protocolo rige para niveles inicial, primaria y secundaria, como para la educación alternativa de jóvenes y adultos, educación especial y educación superior.
Mamani aseguró que no es obligatorio el uso de uniformes en las unidades educativas, salvo que haya un consenso en asamblea de padres y madres de familia.
Los gobiernos subnacionales deben garantizar las buenas condiciones de la infraestructura educativa.
“Es importante recordar de que la ley indica que las Gobernaciones se encargan de equipar, de los inmobiliarios e infraestructura a los institutos tecnológicos superiores”, dijo Mamani.
El mes pasado, el ministro de Educación, Édgar Pary, y la ministra de Salud, María Renée Castro, informaron la obligatoriedad del uso del barbijo para el retorno a clases.
La determinación fue consensuada luego de conocer los datos estadísticos del Covid-19 que, aunque muestran un leve descenso, implican una alerta epidemiológica continúa.
Además, el Ministerio de Salud recomendó que los estudiantes estén vacunados contra el Covid-19 y la influenza estacional.