210 empresas privadas de vigilancia operan legalmente en Bolivia, según Seguridad Ciudadana

País
Publicado el 08/02/2024 a las 11h12
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo con el sistema Estado Digital "ED-5" activado por el Ministerio de Gobierno, en Bolivia, alrededor de 210 empresas privadas de vigilancia y sus subsidiarias cuentan con una autorización para operar legalmente.

"Tenemos entre lo que son empresas y sucursales, alrededor de 210 empresas que trabajan de forma legal", informó el director general de Seguridad Ciudadana y Prevención de Delito, Adrián Magueño, según el reporte de la agencia ABI.

En julio de 2023, el Gobierno nacional presentó el nuevo reglamento para empresas de seguridad y vigilancia del país, en el que se detallan los requerimientos para que dichas empresas tengan un orden y lineamientos de contratación.

Con el "ED-5", las empresas que deseen brindar el servicio de seguridad y vigilancia deben seguir siete pasos para conseguir los permisos, antes eran 15. Por ello, la autorización tardaba años y ahora se redujo entre 39 a 60 días.

"El objetivo del reglamento y del sistema es simplificar los trámites, reduciendo los plazos y algunos requisitos, además de digitalizar el proceso mediante una plataforma para que sea transparente", añadió Magueño en entrevista con Cadena A.

Explicó que, en el reglamento actualizado, se establece que el jefe de operaciones de la empresa privada debe contar mínimamente con un diplomado de la Universidad Policial.

En tanto, los vigilantes deben tener un curso de vigilancia para que tengan los conocimientos básicos orientados a la disuasión, prevención en casos de riesgo o de inseguridad.

Tus comentarios

Más en País

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó este jueves que esta alianza no tratará ningún proyecto de ley si no se considera...
Las elecciones judiciales pueden realizarse el mes de agosto si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumple los plazos establecidos en la Ley...

La presidencia de la Cámara de Diputados modificó su agenda ayer e incluyó el tratamiento de la cesación a las altas autoridades del Órgano Judicial y magistrados del Tribunal Constitucional...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó ayer su preocupación contra el transporte interciudad de El Alto, sector al que acusó de llevar a cabo una “invasión” al territorio paceño y “castigar” a la...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica una alta probabilidad de lluvias y tormentas para hoy, Jueves de Comadres, y el fin de semana de Carnaval.
El Gobierno reportó este miércoles pérdidas económicas por un total de $us 986 millones debido a los bloqueos que se llevaron a cabo durante 16 días en diferentes partes del país. Por su parte, Evo...


En Portada
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó este jueves que esta alianza no tratará ningún proyecto de ley si no se considera...
Siguiendo la tradición que da inicio al Carnaval, este jueves las comadres festejan su amista reforzando su hermandad con una celebración marcada por lucir...

La justicia absolvió ayer al exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, del caso “puente caído”, por el colapso de la plataforma del desnivel de la avenida 6 de...
El presidente del Consejo Distrital 15 de Cercado en K´ara K´ara, Martín Franco, informó ayer que el sector se declaró en estado de emergencia por la falta de...
La presidencia de la Cámara de Diputados modificó su agenda ayer e incluyó el tratamiento de la cesación a las altas autoridades del Órgano Judicial y...
La calificación de triple ‘C’ que otorgó Fitch Ratings le dificultará a Bolivia el poder acceder a créditos privados en el exterior y atraer inversión, ya que...

Actualidad
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó este jueves que esta alianza no tratará ningún...
La secretaria de Madre Tierra y Desarrollo Productivo de Sacaba, Elfy Flores, pidió a la población hacer uso racional...
De acuerdo con el sistema Estado Digital "ED - 5" activado por el Ministerio de Gobierno, en Bolivia se tienen...
La ecuatoriana Diana Carnero, concejala del municipio costero de Naranjal, fue asesinada a tiros este miércoles, en un...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis enfrentará en septiembre a Uruguay, por el Grupo II Mundial, tras el sorteo realizado...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, propuso que el próximo Congreso de la FIFA, el 17 de mayo en Bangkok,...
El Congreso de la UEFA autorizó este jueves al actual presidente de la instancia, el esloveno Aleksander Ceferin, a...
Gracias a un gol de Martín Alaniz (45’PT), Aurora pudo festejar por primera vez una victoria en la Copa Libertadores,...

Tendencias
Mark Zuckerberg es una figura pública reconocida a nivel mundial por haber sido el fundador de la red social Facebook y...
Ahorrar energía es una tarea de todos en casa. Los adultos son los que tienen la primera responsabilidad y de ellos...
Por primera vez una mujer, la capitán de navío Marcela Ramírez Ramos, dirigirá la Base Naval No. 1 ARC Bolívar, con...
En una iniciativa por el Día Mundial del Cáncer, que se celebra este domingo el 4 de febrero, organizaciones vinculadas...

Doble Click
El director de cine español Juan Antonio Bayona quiso que su película 'La Sociedad de la Nieve' respirara realidad, de...
Una variedad única de célula inmunológica podría ser la fuente oculta de los anticuerpos responsables de numerosos...
Taylor Swift ha amenazado con emprender acciones legales contra el universitario Jack Sweeney, quien ha rastreado sus...
La Fundación BBVA premió al profesor japonés Takeo Kanade, pionero científico de la "visión artificial" en la que se...