Analistas ven que la crisis del MAS se aclarará con primarias
Las elecciones primarias previstas para agosto de este año darán claridad a la división interna del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló el analista político Franklin Pareja.
La Ley de Organizaciones Políticas establece que las organizaciones políticas con personería de alcance nacional que tengan aspiraciones de participar en las elecciones generales de 2025.
Pareja señaló que la importancia de los comicios como un punto de claridad del MAS porque su disputa afecta todos los aspectos de la “política, de la economía y de la sociedad boliviana”.
Sin embargo, señaló que en este contexto político no existe ninguna garantía de que se realicen.
Explicó que, en teoría, es el espacio en el que se resuelva la disputa del MAS. “Luis Arce y Evo Morales deberían solucionar sus problemas democráticamente porque para eso son las primarias, para que la militancia decida entre las opciones que existen”.
El analista político Paul Coca puso en duda la realización de las elecciones primarias porque deben priorizarse los comicios judiciales este año.
Habló de la posibilidad de realizar un pacto en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para dejar sin efecto estos comicios como lo hizo la expresidenta Jeanine Áñez, bajo el argumento de falta de tiempo.
Para Coca, los temas fundamentales para el país son la resolución de la situación de las autoridades autoprorrogadas y el desarrollo del Censo de Población y Vivienda.
“Las elecciones primarias pueden obviarse”, insistió Coca.
Sobre el tema, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe mencionó su desacuerdo con las elecciones primarias porque,de acuerdo con la ley, contempla la participación de un solo binomio por organización política; por lo tanto, es un gasto innecesario para el Estado.