Majestuoso El Carnaval de Oruro muestra todo su mágico esplendor
REDACCIóN CENTRAL
Los Tiempos y Efe
Vistosos trajes, música enérgica y la devoción a la Virgen del Socavón se unieron en una jornada espléndida en el Carnaval de Oruro.
El carnaval que es Patrimonio de la Humanidad reunió a más de 50.000 bailarines de Bolivia.
Volvió a destacar la presencia de extranjeros en las fraternidades que se prepararon durante meses para mostrar pasos precisos en el recorrido que este año fue de más de cuatro kilómetros.
Los espectadores disfrutaron de las danzas, al igual que del colorido de los trajes que año con año se renuevan.
Las bandas de música también lucieron sus mejores galas y algunas coreografías que se robaron los aplausos de los espectadores al son de los bombos, los platillos y las trompetas.
La alegría, los aplausos y los cantos acompañaron el recorrido de los bailarines que mostraron danzas como la tradicional diablada, en la que todos los bailarines no se retiran las máscaras de diablos durante todo el recorrido, esto como parte de la promesa que hacen a la Virgen del Socavón.
Los centenares de devotos llegan hasta el santuario del Socavón para ingresar de rodillas a la iglesia y agradecerle o pedirle favores a la virgen con toda la fe y hacerle la promesa de bailar por lo menos tres años, como dicta la tradición.
Efeméride orureña
En medio de la celebración del Carnaval de Oruro, los homenajes por el aniversario de la gesta libertaria de 1810 también se hicieron sentir.
Al medio día de ayer, repicaron las campanas de las iglesias, pero también se entonó el himno de Oruro.
Por unos minutos, los bailarines que hacían su ingreso en el recorrido se detuvieron y acompañaron el momento de homenaje.
Los músicos tocaron el himno, mientras el público acompañó el momento con respeto y luego se retomó la fiesta.