Iglesia pide no ser indiferentes ante el sufrimiento generalizado del pueblo

País
Publicado el 14/02/2024 a las 13h48
ESCUCHA LA NOTICIA

En su mensaje por Cuaresma la Iglesia Católica en Bolivia advirtió que existe un sufrimiento generalizado del pueblo boliviano, respecto al cual no se puede ser indiferente. Además, convocó a tomar decisiones dialogadas y tener la valentía de convertirse para salir de la "esclavitud".

Señaló que éste es un tiempo de conversión para romper "las cadenas de la esclavitud tanto individual como comunitaria".

Lea también: Con el Miércoles de Ceniza termina el carnaval y comienza la Cuaresma

"Conocemos muy bien el sufrimiento de nuestro Pueblo boliviano, escuchamos sus gritos de dolor ante las injusticias que sufren cada día. No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento generalizado de nuestro Pueblo, no podemos caer en el pecado de la indiferencia ante el hermano que sufre y llora su situación cotidiana", dice el mensaje publicado este miércoles de ceniza.

La Iglesia llamó a "liberarse del pecado de la indiferencia y la injusticia que nos esclaviza, y optar por la valentía de trabajar por la paz, por justicia", con miras a que se acaben las desigualdades y los conflictos sociales, que tanto dolor causan de manera especial a los pequeños y humildes.

Enfatizó que la Cuaresma es un tiempo de tomar decisiones dialogadas, consensuadas y no fruto de imposiciones, presiones, amenazas o violencias.

"Es tiempo de optar por la valentía de la conversión para salir de la esclavitud", señala el mensaje emitido por la Conferencia Episcopal.

Manifestó que el pueblo necesita recuperar la alegría de vivir, que se manifieste en la libertad de hacer nuevas todas las cosas, en la esperanza de una vida nueva.

Tus comentarios

Más en País

Una semana después de que fuera promulgada la Ley de las Elecciones Judiciales, la Comisión Mista de Constitución finalmente sesionará, este miércoles, con el...
El tratamiento de los proyectos de ley para definir la situación de las altas autoridades autoprorrogadas del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional...

Rige alerta por desborde de ríos y tormentas eléctricas en cinco departamentos de Bolivia; uno por riesgo de desborde de ríos y, otro, por tormentas eléctricas., de acuerdo con el Servicio Nacional...
De los Bs 183 millones que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinará a las elecciones judiciales, sólo 11 se usará para difundir los méritos de los candidatos a ocupar los altos cargos del...
Durante los días se Carnaval se registraron 14 fallecidos, un incendio y dos accidentes en carretera,
El exmandatario Evo Morales afirmó ayer que el presidente Luis Arce no ganará las próximas elecciones, por más que sea candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a la situación que...


En Portada
Una semana después de que fuera promulgada la Ley de las Elecciones Judiciales, la Comisión Mista de Constitución finalmente sesionará, este miércoles, con el...
Con una misa celebrada por el monseñor Oscar Aparicio en la Catedral Metropolitana de Cochabamba este miércoles 14 de febrero se dio inicio a la Cuaresma.

El exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, manifestó este miércoles tras la lectura de absolución del puente caído en el Tribunal de Sentencia No. 3 que la “...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó este miércoles que, de acuerdo a las investigaciones preliminares, los hombres que...
El Banco Unión se pronunció este miércoles, para aclarar las tergiversaciones por su decisión de limitar a 14 mil bolivianos el monto diario de transacciones...
El soldado Marcelo Cota, a quien la Fiscalía había tomado como víctima de asesinato, apareció con vida en el departamento de Oruro y contó su versión de los...

Actualidad
El Juzgado Agroambiental realizó este miércoles la inspección ocular en el área de emplazamiento de las canchas de...
Después del dragado de la laguna Alalay y de no lograr captar agua de Misicuni, el nivel del embalse aumenta gracias a...
El exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, manifestó este miércoles tras la lectura de absolución del puente caído en el...
El bajo rendimiento de los bachilleres que ingresaron directamente a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), a través...

Deportes
Mercedes, equipo más laureado de la última década, presentó este miércoles en Silverstone su nuevo monoplaza 'W15'...
Luego de casi dos años, Bolivia volverá a acoger la Copa Libertadores de fútsal damas, del 21 al 28 de julio en ciudad...
El belga Thierry Neuville (Hyundai i20) defiende entre el jueves y el domingo el liderato en el Mundial de Rallys en...
Aurora visitará hoy (20:30 HB) a Melgar, en el estadio Monumental de la UNSA, de Arequipa, en el partido de vuelta de...

Tendencias
En el censo de 2023 de aves playeras migratorias de larga distancia en la reserva barba azul, se contabilizaron grupos...
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya debía aterrizar en Santiago de Chile el 12 de octubre de 1972. El plantel del...
El vídeo de la imitación de Freddie Mercury por parte del alcalde se volvió viral en las redes sociales, donde los...

Doble Click
La elaboración y venta de carne seca y otros productos de llamas y alpacas ayuda al empoderamiento de las mujeres en...
La nueva exposición de Yoko Ono, la viuda del beatle John Lennon, en el museo Tate Modern de Londres, 'Music of the...
La película 'Madame Web', del universo Spider-Man de Sony Pictures, llega este miércoles a las salas mexicanas con el...
La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda publicó en España "Chamanes eléctricos en la fiesta del sol", novela en la que...