Del Castillo propone crear la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos

País
Publicado el 20/02/2024 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La III Reunión Anual del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas-COPOLAD se desarrolla en La Paz con la participación de autoridades y delegaciones de 42 países que buscan abordar e intercambiar políticas de lucha contra las drogas más efectivas y humanas.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó que aprovecharán la reunión para proponer, como Bolivia, la firma de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA) a países de Latinoamérica y del Caribe para una coordinación de políticas en la lucha contra el narcotráfico.

Lea también: Latinoamérica y la UE debaten en Bolivia sobre políticas más eficaces contra las drogas

"Estamos aprovechando este momento para lanzar nuestra propuesta que es la creación de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos. Como Estado Plurinacional de Bolivia, queremos que todos los países de la región formen parte de una nueva instancia internacional donde puedan intercambiar todos los planes operativos y de inteligencia por parte de las distintas policías o ejércitos dependiendo el caso de cada estado", explicó Del Castillo.

La autoridad señaló que los latinoamericanos y caribeños pueden implimetan sus propias políticas en este tema. "Estamos seguros de que el beneficio no será para nosotros los políticos, sino para el beneficio de todos nuestros pueblos".

El Copolad tiene por objetivo la promoción de mejores políticas públicas sobre drogas, políticas más humanas y eficaces, indicó el director del Copolad, Borja Díaz.

"Busca mejores políticas de drogas, lo hacemos con una mirada multidimensional donde es muy importante la evidencia científica, pero también trabajar en la reducción de la oferta, reducción de la demanda y seguir promoviendo ese diálogo político", dijo Díaz.

Tus comentarios

Más en País

En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...

La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas logísticos”.
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...