Bolivia reporta 42 fallecidos y 33.280 familias afectadas por lluvias e inundaciones

País
Publicado el 01/03/2024 a las 9h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En los nueve departamentos del país, hasta este jueves, fallecieron 42 personas y 33.280 familias resultaron damnificadas y afectadas, debido a las lluvias e inundaciones. El presidente Luis Arce sobrevoló las áreas afectadas de la región amazónica de Pando, una de las más golpeadas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, en el país, 536 casas fueron afectadas y 835 viviendas están completamente destruidas, además se reportaron dos desaparecidos y 807 personas evacuadas.

Agregó que los departamentos con mayor afectación por las lluvias son La Paz, ya que 175 comunidades están afectadas al igual que 18.484 familias y 187 viviendas tienen algún tipo de afectación. Le siguen la central Cochabamba y la altiplánica Potosí.

El viceministro enfatizó que desde el punto de vista de la "gravedad del porcentaje de inundación" sin lugar a dudas el más afectado es el departamento amazónico de Pando que batió su récord de nivel de agua por el desbordamiento del río Acre, que ahora alcanza los 15,88 metros y que, si bien ha ido descendiendo, se tiene previsto que en los próximos cuatro días llegue un golpe de agua.

Calvimontes expresó que el trabajo realizado en Pando es muy efectivo y que hay nueve albergues donde se encuentran 277 familias, otras 902 fueron evacuadas a otro tipo de viviendas de familiares y contabilizó que son 1.179 familias damnificadas en ese departamento.

Un grupo de 35 profesionales en salud se movilizaron a los lugares afectados realizando 1.027 atenciones y también llegaron al lugar 847 militares, además se llevaron a cabo 199 operaciones, 16 patrullajes pluviales, 181 terrestres y 2 reconocimientos aéreos.

Esta jornada, el presidente Arce realizó un sobrevuelo en las zonas afectadas en Pando, que el miércoles se declaró en desastre municipal, y observó la situación que viven las familias.

"Tengan plena seguridad de que su Gobierno nacional no los va abandonar y que, en coordinación con nuestras autoridades locales, vamos a encarar un Plan de Reconstrucción en beneficio de nuestras familias damnificadas", escribió el mandatario boliviano en sus redes sociales.

La época de lluvias en el país suele iniciarse en noviembre y se extiende hasta marzo, con mayor intensidad en enero y febrero.

Hasta ahora 13 municipios se declararon en desastre municipal y nueve en emergencia.

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este viernes sobre el proceso contra el exembajador estadounidense en Bolivia, Manuel Rocha, quien...
En medio de incidentes, denuncias de golpe y autogolpe, secuestro, agresiones entre diputadas y diputados y cierre de las puertas del hemiciclo de Diputados...

El responsable departamental del Censo en Cochabamba, Gonzalo Veizaga, informó ayer que llegaron al departamento 17.101 cajas censales, que están resguardadas en el centro de operaciones instalado...
Cobija ha sido duramente golpeada por las inundaciones. En las últimas horas, la alcaldesa del municipio, Ana Lucía Reis, declaró zona de desastre por los graves destrozos en viviendas, colegios,...
La jueza Jhaneth Gladys Espinoza, de Apolo, decidió ayer absolver a los guardaparques Marcos Uzquiano y Raúl Santa Cruz de los delitos de difamación y calumnia.
La ministra de Salud, María Reneé Castro, informó ayer que se iniciará la vacunación indiscriminada contra el sarampión en Bermejo, Tarija, luego de que una niña de 7 años diera positivo a la...


En Portada
Un chofer identificado como Jonathan Quillca, de 28 años, murió anoche en el hospital Viedma luego de recibir una golpiza en el enfrentamiento por rutas en...
Tras el escándalo por la toma de la testera donde hubo golpes, gritos e incidentes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes, dos...

Cobija ha sido duramente golpeada por las inundaciones. En las últimas horas, la alcaldesa del municipio, Ana Lucía Reis, declaró zona de desastre por los...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este viernes sobre el proceso contra el exembajador estadounidense en Bolivia, Manuel Rocha, quien...
Bolivia reportó este jueves que ya son 42 fallecidos y 33.280 familias entre damnificadas y afectadas en nueve departamentos del país debido a las lluvias e...
La Policía y Fiscalía, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y los comunarios, investigan el hecho para dar con el autor o autores del doble...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se pronunció este viernes sobre el proceso contra el exembajador...
Miles de rusos se han congregado frente a la iglesia moscovita donde hoy tendrá lugar la despedida del líder opositor...
Un chofer identificado como Jonathan Quillca, de 28 años, murió anoche en el hospital Viedma luego de recibir una...
La ciudad de Cochabamba tendrá hoy viernes, el primer día de marzo, una temperatura máxima de 26 grados Celsius y la...

Deportes
Fluminense brasileño, que perdió dos títulos en el Maracaná frente al Liga de Quito ecuatoriano, venció ayer por 2-0 a...
La Copa Mattador 2024 comenzará a jugarse desde este lunes 4 de marzo en Cochabamba, en una edición importante para el...
En Wilstermann, ninguno de los jugadores juveniles (sub-20 y sub-23) tiene el puesto asegurado, según explicó el...
El centrocampista francés del Juventus de Turín, Paul Pogba, fue sancionado con 4 años de suspensión por haber dado...

Tendencias
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...
El acelerado cambio climático amenaza el hábitat de los osos polares. Un estudio publicado por la revista Nature...
El gigante tecnológico Apple canceló su ambicioso y costoso proyecto de lanzar un vehículo eléctrico, según filtró la...

Doble Click
El mARTadero abre desde este lunes la formación artística para personas adultas de 50 años en adelante.
Los cortometrajes con temáticas de reflexión tendrán nuevamente un festival en la ciudad de La Paz.
De manera simultánea, cinco poetas bolivianos presentarán este sábado sus libros de poesía que forman parte de una...
La muestra fotográfica “Memorias propias” se abrirá esta noche en el Centro Simón I. Patiño. La exposición contará con...