Bolivia pidió extraditar a exministro López por delitos que no existen en Paraguay, según su abogada

País
Publicado el 03/03/2024 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Cecilia Pérez, abogada paraguaya del exministro de Defensa Luis Fernando López, informó que Bolivia ha pedido la extradición de su cliente por delitos de contenido patrimonial que no están contemplados en la legislación paraguaya.

En conversación telefónica con la red Erbol, explicó que el pedido boliviano contiene una "variedad de figuras. Nosotros no tenemos delitos de conducta antieconómica y otros delitos de contenido patrimonial". Además, precisó que en la solicitud "no hay delitos de terrorismo ni nada parecido".

El abogado de la exdiputada denunciante Lidia Patty, Jorge Nina, había informado el 25 de agosto de 2022, que López fue imputado por la Fiscalía boliviana por delitos de terrorismo y conspiración en el caso del supuesto golpe de Estado en Bolivia. Pérez sostiene que esta información no llegó a Paraguay.

Según el Manual para la Tramitación de la Extradición del Órgano Judicial de Bolivia, uno de los requisitos para proceder con la extradición es que los delitos imputados por el país solicitante, en este caso Bolivia, sean similares a la legislación del país requerido, es decir, Paraguay. Pérez argumenta que el delito de conducta antieconómica no está contemplado en la legislación paraguaya.

También confirmó que López ingresó a Paraguay en julio de 2023 desde Brasil, donde inicialmente tenía estatus de refugiado político tras el retorno al poder del Movimiento al Socialismo en 2020. Desde entonces, López ha recibido un estatus de refugiado político provisional concedido por la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare-Paraguay), lo que le permite llevar una vida relativamente normal en el país.

La entrevista periodística se produjo después de que el viceministro de Régimen Interior y excomandante de la Policía Boliviana, general Jhonny Aguilera, diera por hecho la detención de López, aunque luego fue desmentido por el titular de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Pérez señaló que la solicitud de extradición llegó a Paraguay a fines de enero de 2024 y que se enteraron de ella en los primeros días de febrero, cuando recibieron el pedido de extradición enviado desde Bolivia.

La Fiscalía paraguaya solicitó y el juez concedió una orden de detención sin conocer la condición de refugiado político de López, lo que llevó a revocar la orden de aprehensión emitida por el mismo juez y a suspender todos los trámites de extradición.

Aseguró que López no puede ser extraditado ni devuelto a su país ni expulsado, y aclaró que no tiene ningún requerimiento de Estados Unidos ni está siendo investigado por los delitos atribuidos al exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente preso en una cárcel de Miami.

Consultada sobre si López tiene la intención de volver a Bolivia, Pérez manifestó que si existen garantías y las condiciones lo permiten, podría hacerlo, pero actualmente no hay garantías para su vida ni su integridad física.

 

Tus comentarios

Más en País

El niño de 9 años que fue secuestrado el viernes en el barrio Las Misiones en la ciudad de Santa Cruz, fue hallado y entregado a las autoridades., Según con...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, expresó su consternación por los altercados ocurridos en la Cámara de Diputados la semana pasada, donde los...

El presidente Luis Arce afirmó ayer, durante su intervención en la  VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas que se realiza en Argelia
El periodo de lluvias, desde octubre a febrero, afectó a más de 36.ooo familias y dejó 43 fallecidos y un desaparecido
La pugna por la aprobación de créditos y leyes antiprórroga de magistrados se trasladóde la Cámara de Diputados al Senado y al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)
Un volumen superior a 4.963 millones de metros cúbicos (m3) de combustibles líquidos fueron despachados por YPFB Logística S.A., en la gestión anterior con la finalidad de garantizar el...


En Portada
Aun pueden ocurrir lluvias torrenciales  en los 47 municipios del departamento de Cochabamba
A más de tres meses del cierre del teleférico, los trabajos de reparación continúan y tienden a complicarse por el cambio del dólar para la compra de piezas y...

El presidente Luis Arce afirmó ayer, durante su intervención en la  VII Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas que se realiza en Argelia
Por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, lanzó la campaña de prevención de cáncer...
Las últimas lluvias hicieron que la laguna Alalay acumule más del 50 por ciento de su capacidad de embalse
El periodo de lluvias, desde octubre a febrero, afectó a más de 36.ooo familias y dejó 43 fallecidos y un desaparecido

Actualidad
En Ecuador, 5.217 adolescentes entre 12 y 14 años que fueron censados dijeron que su estado civil es de unión libre o...
El niño de 9 años que fue secuestrado el viernes en el barrio Las Misiones en la ciudad de Santa Cruz, fue hallado y...
Al menos 1.800 millones de personas viven en países gravemente amenazados por la crisis climática, una cifra que subirá...
 El presidente del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, aplazó nuevamente este domingo las elecciones parlamentarias de...

Deportes
Always Ready debutó con una derrota por goleada (4-0) ante Boca Juniors ayer en la Copa Libertadores sub-20
Aurora, que fue eliminado de la Copa Libertadores, enfoca sus esfuerzos en recuperar terreno en el torneo Apertura
Universitario de Vinto recibe hoy (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en el partido antes del duelo...
El club Pádel Park VIP fue inaugurado ayer y con él se abre una nueva era en el deporte cochabambino y nacional

Tendencias
Más de mil millones de adultos y niños de todo el mundo son ahora obesos, estima un nuevo análisis global.
El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como SpaceX, Tesla o la red social X, demandó a la empresa OpenAI, a su...
Cada 4 años, nuestros calendarios se ven alterados por el día extra del 29 de febrero. Esta corrección se debe a la...
La realidad aumentada y la realidad virtual darán vida nuevamente a los dinosaurios en el “Paseo con dinosaurios” que...

Doble Click
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
El filósofo alemán del voluntarismo desarrolló en un ensayo sus ideas sobre el amor, exponiéndolas con una prosa...
03/03/2024 Cultura
Cerca de 40 fotografías, la mayoría en blanco y negro, producidas entre inicios de los años 60 y la década de los 70...
El aclamado director boliviano Jorge Sanjinés regresó a la pantalla grande con su nuevo trabajo cinematográfico, “Los...