Bolivia y el resto de países suramericanos acuerdan elaborar mapa de riesgos de desastres para acciones conjuntas

País
Publicado el 05/03/2024 a las 20h13
ESCUCHA LA NOTICIA

En Perú se desarrolló la I Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión de Riesgos de Desastres, donde se constituyó un grupo para elaborar un mapa regional de los potenciales riesgos. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, participó del encuentro y aseguró que es central una gestión de riesgos regional.

Justamente uno de los acuerdos del encuentro de Lima fue crear el "Grupo de Trabajo Sudamericano para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres", que entre sus principales objetivos tiene el elaborar un mapa de riesgos de desastres, "que recoja todos los riesgos potenciales en los países de la subregión".

Novillo aseguró durante su intervención en el encuentro que la gestión integral del riesgo de desastres se convierte en un imperativo fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los pueblos.

"Solo a través de una respuesta integral y coordinada podemos construir comunidades más seguras, resilientes y sostenibles para las generaciones futuras", explicó y consideró que este desafío "no es solo una cuestión técnica, sino también una responsabilidad social y política" para abordar las causas subyacentes de la vulnerabilidad, como la pobreza, la inequidad, las asimetrías y el cambio climático.

El grupo de trabajo también articulará la red de contactos de las áreas gubernamentales responsables de la gestión integral del riesgo de desastres; elaborará un inventario de capacidades de prevención y respuesta de los países sudamericanos que se puedan poner a disposición de un Estado que frente a una emergencia por desastre solicita asistencia humanitaria, conforme a la normativa interna de cada país.

También establecerá un marco de cooperación para las fases de estimación, prevención y mitigación que permita generar iniciativas conjuntas para avanzar en la formación de capacidades y la construcción de resiliencia, para reducir el riesgo de desastres y favorecer la adaptación al cambio climático.

Novillo destacó la creación del Grupo de Trabajo Sudamericano para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, porque es un paso significativo -explicó- en la oportunidad de compartir información, mejores prácticas y recursos, así como coordinar acciones para identificar, evaluar y responder a los riesgos de desastres en la región.

Para poder lograr mayor impacto en nuestras acciones y estrategias debemos considerar un enfoque multipolar, de respeto a la soberanía de los Estados, a la propiedad de los recursos estratégicos, desechando de nuestra región sudamericana las presiones de potencias y empresas multinacionales que buscan explotar nuestros recursos, usando nuestras aguas y dejando un pasivo ambiental que afecta a nuestras comunidades, muchas veces dejando yacimientos vacíos y enormes efectos ambientales, sin respeto a nuestras leyes y normas nacionales, enfatizó.

 

 

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió disculpas por el rechazo de la ayuda de las Fuerzas Armadas (FFAA) cuando la noche del 16 de febrero la caída de un...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el director ejecutivo nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia Claure, tras...

En su declaración ante un tribunal, Gabriela Zapata brindó su versión acerca del presunto hijo de Evo Morales, pero también expresó su reproche al abogado Eduardo León, que supuestamente la defendía...
El presidente Luis Arce posesionó este martes a nuevos ministros de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, denunció que este departamento "perderá" casi un millón de hectáreas, debido a la modificación de un...
El juez 4° de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz de la Sierra, Juan José Quiroz, concedió medidas sustitutivas al abogado Roberto Arana, investigado por presunta legitimación de ganancias...


En Portada
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV Centenario de Tarija. 
El Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia del gobernador de...

Durante el proceso de siembra, hace tres días, la familia Herrera Veliz, de la comunidad Conde Pampa, encontró restos arqueológicos, entre ellos vasijas y...
Como "falsos izquierdistas" y "verdaderos traidores", así calificó el presidente Luis Arce a los legisladores que se rehusaron aprobar los proyectos de ley de...
La laguna Alalay vuelve a ser navegable y recibe nuevamente al menos 28 especies de aves acuáticas, entre residentes y migratorias, según constató hoy martes...
El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) conformaron este martes la Comisión Económica para negociar el incremento salarial demandado por...

Actualidad
Las fuerzas rusas volvieron a alcanzar esta madrugada una zona residencial de la región de Odesa, en un nuevo ataque...
El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en...
Después de que el pasado viernes el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara el cierre de la agencia estatal de...
Este martes, un recluso identificado como Ronald Elvin Molina de 40 años logró salir de la cárcel de San Antonio sin...

Deportes
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV...
El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos...
El español Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1.000 de Indian Wells con el italiano...
La derrota 1-0 sobre la hora en Potosí ante Nacional, el domingo último, ya es historia en Aurora. El enfoque del...

Tendencias
Usuarios reportaron este martes la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y en computadores.
Los servicios de las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas de la compañía estadounidense Meta, se han...
La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes...
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha vuelto a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más...

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) iniciará este 1 de abril con la séptima versión de su taller de cine bajo...
El concierto del cantante mexicano Luis Miguel que se realizaría el 28 de marzo en Santa Cruz fue suspendido hasta...
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano...
Cristian Aroldo Heinemann Aguirre, de 33 años, enfrenta un proceso penal tras ser vinculado este domingo 3 de marzo por...