Los créditos aprobados en Diputados deben pasar varios filtros en el Senado

País
Publicado el 05/03/2024 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la Cámara de Senadores, los evistas adelantaron que los proyectos de ley de créditos aprobados en Diputados serán tratados con toda rigurosidad, debido a denuncias sobre irregularidades que se habrían incurrido en la sesión de la cámara de origen, además del anuncio de legisladores que impugnarán esa aprobación. En tanto, los proyectos antiprórroga se encuentran en el limbo.

Tras la accidentada y violenta consideración de los proyectos de financiamiento externo en Diputados, ahora le toca el turno al Senado nacional, que se encuentra en manos de Andrónico Rodríguez —que responde al evismo—, por lo que aseguraron que su ratificación no será fácil.

El pasado jueves, el Senado aprobó una resolución por la cual se instruye a  Secretaría General que todo proyecto de ley aprobado en la Cámara Baja sea recibido bajo cumplimiento de todos los requisitos legislativos, como son respaldos documentales, análisis de los ministerios involucrados informes de comisión de Diputados y otros, y no a través de una simple nota de remisión.

“Los proyectos de ley que han sido tratados la semana pasada (en Diputados) y que ingresen esta semana en la Cámara de Senadores, solamente se los remitirá, en primera instancia, a la comisión de manera que sean analizados, tratados como corresponde y recién la subsiguiente semana serían, con todas las observaciones y análisis de la comisión, enviados, el pleno podría tomar conocimiento”, explicó la senadora por Creemos Centa Rek.

Agenda pendiente

A su vez, el senador por Comunidad Ciudadana (CC) Guillermo Seoane refirió que el Senado tiene una agenda pendiente, además que la aprobación de los créditos exigidos por el Gobierno dependerá del pleno.

“El Senado tiene sus agendas: el ascenso en las Fuerzas Armadas y la Policía, dos o tres proyectos de ley, interpelaciones a ministros, tiene otro tipo de problemas (...) Se tratarán; no sé si se van a aprobar”, adelantó el legislador opositor.

Agregó que, para su tratamiento, se debe considerar “el paraguas de la coyuntura política que tiene que ver qué hacemos con la 075 y la cesación de los magistrados” y una vez esto recién considerar los proyectos de financiamiento.

Pedido de nulidad

Desde la bancada de CC se adelantó que se pedirá la nulidad de la sesión por tener vicios de nulidad.

“Estamos haciendo la denuncia porque esta sesión ha estado viciada de nulidad a través de todas estas acciones y estos atropellos que ha cometido el señor Huaytari en el manejo de esta última sesión”, dijo el diputado de CC Enrique Urquidi.

Desde Creemos, también se apunta a la impugnación, porque “fue una sesión sin quorum en directiva, desde ahí la sesión es completamente ilegal (...) mientras tanto no podemos hablar de créditos aprobados”, indicó el diputado de Creemos Erwin Bazán.

Exigencia

En tanto, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, espera que la Cámara de Senadores apruebe a la “brevedad posible” los seis proyectos de ley de créditos externos, “para mejorar las condiciones de vida de la población de varios municipios de Bolivia”, dijo.

“Hemos seguido la aprobación de varios proyectos de ley (en Diputados), esperamos que ese acompañamiento se vaya dando en la Cámara de Senadores”, aseguró.

Surgen contradicciones por leyes antiprórroga

Los proyectos de ley 073 y 075, denominados de antiprórroga de los magistrados, se encuentran en una “indefinición” sobre su consideración, debido a que en Diputados se sostiene que tienen que ser tratados en esa instancia y el Senado, que deben ser considerados en sesión de Asamblea porque la Cámara Baja perdió competencia.

“Diputados no ha perdido competencia y tendría que tratar los proyectos  073 y 075, pero con un elemento que debe concluir aún (...) Si el Senado aprueba los créditos, inmediatamente instalaremos la sesión para su tratamiento”, aseguró el diputado Juan José Jáuregui (MAS-arcista).

Jáuregui acotó que el presidente de Diputados, Israel Huaytari, sólo aplazó el tratamiento de las leyes 073 y 075, pero eso no significa que la Cámara Baja haya perdido competencia para tratar ambas normas.

“(Huaytari) ha dicho que se aplaza porque se necesita que este tema que está en controversia entre el Senado, Diputados y la ALP se resuelva”, afirmó. 

El 28 de febrero, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pidió al presidente del Legislativo, David Choquehuanca, convocar al pleno de la ALP para el tratamiento de los proyectos de ley 073 y 075, porque la Cámara revisora, en este caso Diputados, no trató las normas en los 30 días reglamentarios. 

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los...

El Fiscal General del Estado,Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS el precandidato Fausto Ardaya, impulsor...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y estratégica de la institución, orientada a...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...