Tribunal niega el pedido de asambleístas del MAS para que audiencia de Camacho sea virtual

País
Publicado el 05/03/2024 a las 19h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz negó la solicitud de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) para que la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el 'caso Decretazo', se desarrolle de manera virtual. Así, la autoridad debería ser trasladada del penal de Chonchocoro de La Paz hasta el de Palmasola el próximo 11 de marzo.

"La audiencia en el caso 'Decretazo' será presencial. El Tribunal negó la petición de audiencia virtual realizada por asambleístas del MAS-IPSP. La ley esta para ser cumplida no para ser usada a capricho del presidente o de un ministro. El gobernador tiene que venir a Santa Cruz", manifestó a Unitel Martin Camacho, abogado de la autoridad cruceña.

Los asambleístas departamentales del Movimiento al Socialismo (MAS) Clemente Ramos, Delfi Rentería y Raquel Valencia presentaron un recurso al Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz, con la finalidad de revertir la orden de traslado del encarcelado gobernador Fernando Camacho de la cárcel de Chonchocoro, de La Paz, a Palmasola, de Santa Cruz, para que enfrente el juicio oral por el caso "decretazo".

Además, solicitaban que la audiencia del juicio oral se realice de forma virtual porque advierten que se "generará un caos social" en Santa Cruz.

"Al ordenarse el traslado del acusado se va a provocar la imposibilidad de llevar el Juicio Oral, porque el mismo está detenido preventivamente en otro recinto penitenciario y dentro de otro caso, y eso generará un gasto para el Estado por el traslado del acusado a ese despacho judicial y su posterior retorno al recinto penitenciario de Chonchocoro, lo que igualmente generará mora y suspensión de audiencias", se argumentaba en la petición.

Por esa razón, los asambleístas, "al amparo del artículo 24 de la Constitución Política del Estado, artículo 113 - II último párrafo del Código de Procedimiento Penal y el artículo 3 numerales 11 y 13 de la Ley 025" solicitaban "se revierta la decisión de traslado del mencionado acusado desde Chonchocoro de la ciudad de La Paz hasta la cárcel de Palmasola de esta ciudad de Santa Cruz, pidiendo que la audiencia señalada de Juicio Oral en el presente proceso, en la fecha indicada, se celebre de manera virtual en razón de todos los argumentos expuestos".

La decisión del traslado de Camacho fue asumida a finales de enero por el Tribunal de Sentencia Octavo de Santa Cruz para que enfrente el juicio oral por el delito de resoluciones contrataría a la Constitución y a las leyes debido a la aprobación del decreto departamental 373 de marzo de 2022 - cuando viajó a Brasil - que delegaba sus funciones al secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro, y no al vicegobernador Mario Aguilera, como lo establece el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.

Lea también: Defensa de Camacho denuncia que buscan boicotear traslado del gobernador a Santa Cruz

No obstante, la pasada semana el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, expresó su desacuerdo con la decisión judicial.

Afirmó que el traslado de Camacho a Santa Cruz podría provocar convulsión social en esa ciudad, como la ocurrida el 2022, después de que el hoy suspendido Gobernador de ese departamento fuera aprehendido.

En esa línea, el la autoridad dijo que el trabajo principal del Ministerio de Gobierno es preservar la integridad de todo el pueblo boliviano, preservar la paz y la tranquilidad y por eso reiteró que el traslado de Camacho a Santa Cruz es inviable.

"La resolución de un juez no puede estar por encima de la seguridad del Estado", sentenció Del Castillo.

Por otro lado, el Ministro de Gobierno informó que los privados de libertad del penal de Palmasola emitieron un voto resolutivo en el que rechazan que Camacho sea trasladado hasta dicho centro penitenciario.

"Los privados de libertad en el departamento de Santa Cruz, en el centro de reclusión de Palmasola, ya han emitido un voto resolutivo que no quieren perturbar su tranquilidad al interior de Palmasola", manifestó.

 

Tus comentarios

Más en País

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió disculpas por el rechazo de la ayuda de las Fuerzas Armadas (FFAA) cuando la noche del 16 de febrero la caída de un...
En su declaración ante un tribunal, Gabriela Zapata brindó su versión acerca del presunto hijo de Evo Morales, pero también expresó su reproche al abogado...

El presidente Luis Arce posesionó este martes a nuevos ministros de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, denunció que este departamento "perderá" casi un millón de hectáreas, debido a la modificación de un...
El juez 4° de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz de la Sierra, Juan José Quiroz, concedió medidas sustitutivas al abogado Roberto Arana, investigado por presunta legitimación de ganancias...
El sorpresivo cambio de cinco ministros del Gabinete de Luis Arce causó un vendaval de repercusiones en todo el ámbito político. Desde "maquillaje" a "show", "insuficiente y "oportuno" fueron algunos...


En Portada
Durante el proceso de siembra, hace tres días, la familia Herrera Veliz, de la comunidad Conde Pampa, encontró restos arqueológicos, entre ellos vasijas y...
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV Centenario de Tarija. 

Como "falsos izquierdistas" y "verdaderos traidores", así calificó el presidente Luis Arce a los legisladores que se rehusaron aprobar los proyectos de ley de...
La laguna Alalay vuelve a ser navegable y recibe nuevamente al menos 28 especies de aves acuáticas, entre residentes y migratorias, según constató hoy martes...
El Ministerio de Economía y la Central Obrera Boliviana (COB) conformaron este martes la Comisión Económica para negociar el incremento salarial demandado por...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, denunció que este departamento "perderá" casi un millón de...

Actualidad
Las fuerzas rusas volvieron a alcanzar esta madrugada una zona residencial de la región de Odesa, en un nuevo ataque...
El canal de televisión alemán DW denunció este martes la cancelación por parte de Venezuela de la programación en...
Después de que el pasado viernes el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara el cierre de la agencia estatal de...
Este martes, un recluso identificado como Ronald Elvin Molina de 40 años logró salir de la cárcel de San Antonio sin...

Deportes
Real Tomayapo y Wilstermann se miden por un cupo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio IV...
El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos...
El español Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1.000 de Indian Wells con el italiano...
La derrota 1-0 sobre la hora en Potosí ante Nacional, el domingo último, ya es historia en Aurora. El enfoque del...

Tendencias
Usuarios reportaron este martes la caída de Facebook y de Instagram en dispositivos móviles y en computadores.
Los servicios de las aplicaciones de Facebook e Instagram, ambas de la compañía estadounidense Meta, se han...
La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede evitar 62 millones de muertes en el próximo siglo, dijo este martes...
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha vuelto a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más...

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) iniciará este 1 de abril con la séptima versión de su taller de cine bajo...
El concierto del cantante mexicano Luis Miguel que se realizaría el 28 de marzo en Santa Cruz fue suspendido hasta...
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano...
Cristian Aroldo Heinemann Aguirre, de 33 años, enfrenta un proceso penal tras ser vinculado este domingo 3 de marzo por...