Zapata dice que pactó su entrega con el Gobierno de Evo

País
Publicado el 05/03/2024 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Gabriela Zapata, expareja del expresidente Evo Morales, declaró ante los jueces que su entrega por el caso del supuesto hijo que tuvo con el exmandatario fue pactada con personeros del Gobierno de Morales con el objetivo de "justificar la derrota del 21F".

Zapata declaró ayer em el juicio oral que se instaló tras ocho años de trámite legal por el caso del supuesto hijo de Morales. La audiencia omenzó a las 09:30 en la Sala Penal Cuarta de Sentencia de La Paz. Los delitos imputados están relacionados con la trata de personas y asociación delictuosa. Además, hay otras 10 personas encausadas. Zapata fue la última en declarar y respondió a las preguntas de la presidenta de este Tribunal. Reveló así que actualmente estudia para piloto privado en un centro de adiestramiento de Cochabamba, según informó el diario El Deber.

"El día que me iban a detener se comunicó conmigo el doctor (Wálter) Zuleta a quien había conocido por personeros del Gobierno y me indica que si estaba en mi domicilio, porque ya estaba la vagoneta del Ministerio de Gobierno esperando. Voy, avanzo, veo la vagoneta, me paro atrás de ellos y me subo (a la vagoneta), me trasladan a la Felcc y me indican: 'vamos a esperar a la prensa'. Me sacan a los medios indicando que tenía que estar tranquila, que solamente era la situación por la que estábamos pasando y que teníamos que justificar la derrota del 21 de febrero (21F) con esa detención", dijo la exnovia de Evo, en medio de sollozos, ante los jueces del tribunal, según la publicación del diario cruceño.

Zuleta fue el abogado que la patrocinó ante una denuncia del supuesto hijo con Evo Morales.

En el juicio también declaró el abogado William Sánchez Peña, quien en un momento defendió legalmente a Zapata. El jurista se encontraba prófugo y solicitó refugio a Perú.

El abogado dijo que siete ministerios se encargaron de buscar al hijo de Morales y de gestionar todo el caso.

De acuerdo con la declaración del abogado Sánchez Peña, él viajó al Perú el 17 de mayo de 2016 y solicitó asilo porque en Bolivia se había iniciado la persecución contra todos los que estuvieron involucrados en el caso del supuesto hijo de Evo Morales. "Vi que Héctor Arce (quien fue ministro de Justicia) y Álvaro García Linera (entonces vicepresidente) dijeron que iban a denunciarnos ante el Ministerio Público, el 17 de mayo (2016), me acuerdo muy bien, un periodista me llama y me dice: 'Existe mandamiento de aprehensión en contra de usted'. Por supuesto, yo agarro inmediatamente y me pongo a buen recaudo. Sí señora magistrada, porque no quería pasar lo que hoy muchos de los acusados han pasado, porque el abogado que habla en ningún momento cometió ningún delito", dijo Sánchez.

Dijo que Perú le dio asilo porque no encontraron elementos que lo vinculen con delitos.

"Por eso, en Perú se me otorgó el refugio, porque consideraron que yo era un perseguido político, además tomando en cuenta de que (en la audiencia de otorgación de asilo) por parte de los denunciantes estaba el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Transparencia (a través de Lenny Valdivia) y el Ministerio de Defensa; es decir, estaban como siete ministerios y por supuesto allá decían: ¿por qué están estos ministerios? Justamente esa fue la acreditación de la persecución política", relató el abogado, siempre según El Deber.

Los ministerios de Justicia, Defensa, Presidencia, Transparencia, Educación, Salud y la Cancillería trabajaron en todos los frentes del caso Zapata. El Ministerio de Educación revisó las listas de alumnos de todos los colegios del país para verificar dónde estudiaba el supuesto hijo de Morales. El de Salud revisó todos los certificados de nacido vivo de los hospitales y clínicas para verificar este dato. Justicia inició el juicio contra las 11 personas y designó al viceministerio de Transparencia para que sea la representante. La Cancillería hizo campaña contra los acusados para evitar los asilos. El Ministerio de la Presidencia, a cargo de Juan Ramón Quintana, fue el coordinador de la operación.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce posesionó este martes a nuevos ministros de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas.
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este martes que realizó cambios en su gabinete de ministros tras escuchar las "sugerencias" de organizaciones...

En Cobija (Pando) el nivel del agua que la semana pasada alcanzó el techo de las casas comenzó a bajar y la gente apura las tareas de limpieza para volver a sus hogares y dejar los refugios...
Desde la Cámara de Senadores, los evistas adelantaron que los proyectos de ley de créditos aprobados en Diputados serán tratados con toda rigurosidad debido a denuncias sobre irregularidades que se...
Los dardos entre asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC), tras la aprobación de créditos externos en Diputados no cesan. Los denominados orgánicos sostienen que por lo menos 16 legisladores son...
El Ministerio de Salud determinó ayer en una reunión nacional de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para reforzar el esquema de vacunación en niños menores de cinco años para bloquear...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este martes que realizó cambios en su gabinete de ministros tras escuchar las "sugerencias" de organizaciones...
El presidente Luis Arce posesionó este martes a nuevos ministros de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería, Educación y Culturas.

El puente de la Independencia, también conocido como el puente de la Independencia, está al 100 por ciento, porque se terminó de reponer la plataforma,...
Al menos 42 casas de la OTB Jaihuayco se inundaron ayer por la lluvia que cayó desde la madrugada, el rebalse del alcantarillado y del desagüe pluvial. Los...
Tras la fuga de 17 reos del penal de San Miguel de Uncía, Potosí, el personal policial fue removido y cinco de ellos que estaban de guardia el pasado domingo...
Gabriela Zapata, expareja del expresidente Evo Morales, declaró ante los jueces que su entrega por el caso del supuesto higo que tuvo con el exmandatario, fue...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó este martes a nuevos ministros de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Minería,...
El presidente del Estado, Luis Arce, afirmó este martes que realizó cambios en su gabinete de ministros tras escuchar...
Gabriela Zapata, expareja del expresidente Evo Morales, declaró ante los jueces que su entrega por el caso del supuesto...
El puente de la Independencia, también conocido como el puente de la Independencia, está al 100 por ciento, porque se...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1.000 de Indian Wells con el italiano...
Tras pedidos, de hinchas de Bolívar, para que postule a la presidencia del Estado, Marcelo Claure aclaró que no puede...
El estadio Municipal de Villa Ingenio, tras su homologación internacional, se convirtió en el recinto deportivo en la...
Los expresidentes de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) Wolfgang Niersbach y Theo Zwanziger y el exsecretario...

Tendencias
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha vuelto a superar al dueño de X, Tesla y SpaceX, Elon Musk, como el hombre más...
La catalana Maria Branyas, considerada la persona más longeva del mundo tras la muerte en enero de 2023 de la monja...
La NASA y SpaceX pospusieron para mañana el lanzamiento desde Florida de su octava misión comercial tripulada a la...
Más de mil millones de adultos y niños de todo el mundo son ahora obesos, estima un nuevo análisis global.

Doble Click
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) iniciará este 1 de abril con la séptima versión de su taller de cine bajo...
El concierto del cantante mexicano Luis Miguel que se realizaría el 28 de marzo en Santa Cruz fue suspendido hasta...
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano...
Cristian Aroldo Heinemann Aguirre, de 33 años, enfrenta un proceso penal tras ser vinculado este domingo 3 de marzo por...