Ven que Arce cambia su gabinete para ganar apoyo de organizaciones sociales

País
Publicado el 06/03/2024 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

De manera sorpresiva, ayer el presidente Luis Arce realizó cambios en su gabinete de ministros para incorporar a representantes de organizaciones sociales y asegurar su apoyo para contrarrestar acciones de desestabilización promovidas desde el ala evista, particularmente, y otros sectores, sostienen analistas. Pero los radicales del MAS y la oposición aseguran que es un pago de favores y no hay ajustes estructurales, además que se mantiene a los observados.

“Luego de varias reuniones que hemos tenido, hemos escuchado a nuestras organizaciones sociales las diferentes sugerencias para mejorar y para avanzar en esto que es nuestro Gobierno nacional”, refirió el mandatario durante el acto de posesión de los ministros de Medio Ambiente, Alan Lisperguer Rosales; Educación, Omar Veliz Ramos; Minería, Alejandro Santos; Cultura, Esperanza Guevara, y Desarrollo Rural, Santos Condori Nina,

El historiador e indianista Pedro Portugal Mollinedo aseveró que se trata de una acción de resguardo contra las advertencias de Evo Morales de generar conflictos para hacer prevalecer su aspiración presidencial.

“Los sectores sociales se ponen a disposición de un poder político mediante una especie de cambalache (...) Son sectores sociales que quieren controlar el área donde se desenvuelven, por ejemplo, los cooperativistas”, dijo al indicar que con esto Arce asegura la movilización de este sector cuando se disponga. Aclaró que no se trata de elementos técnicos porque representan a sectores sociales.

El economista Napoleón Pacheco, mediante la red social X, de forma coincidente señaló que “este ajuste (de ministros) se debe a la necesidad de asegurar los apoyos políticos de Arce”. “Nombra a Alejandro Santos en Minería y Metalurgia, de las cooperativas mineras, para tener a su lado al cooperativismo minero rentista, pero numeroso y combativo”, dijo.

Cumplimiento

Los legisladores que responden al arcismo manifestaron que el mandatario cumple con lo que determinó el cabildo de El Alto. “Está dando cumplimiento al pedido, sugerencia de las organizaciones sociales de la reestructuración de su gabinete”, indicó el diputado Gustavo Vega (MAS-arcista).

Su colega, Andrés Flores de manera coincidente manifestó que el mandatario gobierna escuchando al pueblo.Pero desde el ala radical del MAS se indica que estos cambios no son los requeridos.

“Hay una desesperación del Presidente y que actúa al revés. El cabildo de El Alto pidió el cambio de los ministros observados, pero siguen en función”, sostuvo el diputado Freddy López (MAS-evista). Su correligionario Héctor Arce Rodríguez criticó los cambios que realizó el presidente Arce.

“Lucho Arce ha tardado cinco meses para cambiar a algunos ministros, lo que pidieron en ese cabildo de los traidores era el cambio del ministro protector al narcotráfico Eduardo del Castillo, al ministro de la injusticia Iván Lima, al ministro tiktokero Edgar Montaño, ministro prontuariado, con orden de detención”, dijo.

Análisis

El analista Andrés Gómez Vela sostuvo que el presidente Arce busca asegurar la lealtad del voto duro masista y persuadir a los sectores desencantados a volver. Señaló que la incorporación del nuevo ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, busca ampliar bases en Potosí.

Veliz llegó a ser gobernador de Potosí en reemplazo de Juan Carlos Cejas, que renunció en la crisis de 2019, con el apoyo de toda la base masista potosina. El ministro de Minería, Alejandro Santos, fue presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia.

En 2014, demandó la aprobación de la Ley Minera sin modificación, en 2016 los cooperativistas protestaron contra la Ley de Cooperativas que se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas la del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.

Llega al cargo en un momento en que el sector cooperativo demanda trabajar en áreas preconstituidas.

En el Ministerio de Medio Ambiente, asume Humberto Alan Lisperguer Rosales. Fue secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Gobernación de Cochabamba, en 2017, en la gestión del gobernador Iván Canelas.

En la cartera de Desarrollo Rural, se posesionó a Santos Condori Nina, concejal de Laja en 2021 y fue presidente del Concejo Municipal. Proviene de una población donde el vicepresidente David Choquehuanca mantiene conexiones sociales.

El Ministerio de Cultura está a cargo de Esperanza Guevara, dirigente campesina de Culpina, Chuquisaca. 

 

Tus comentarios

Más en País

La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de agosto, por la Alianza Popular (AP) que...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las elecciones generales del 17 de agosto.
La activista María Galindo advirtió que realizará una contracampaña a la postulación de Andrónico Rodríguez, debido a que tiene en su binomio a la exministra Mariana Prado, a quien tachó de cómplice...


En Portada
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...

La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...