Cumbre cruceña pide nueva relación con el Estado

País
Publicado el 07/03/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La cumbre de líderes cruceños, que se desarrolló ayer en los predios de la Fexpocruz, concluyó con concordancias en temas como autonomía, unidad y libertad y, entre sus puntos conclusivos, resalta la insistencia en que se trabaje en una “nueva relación” entre Santa Cruz y el Estado boliviano, según reporte de Oxígeno.bo.

De la cita participaron representantes de la Gobernación, la Alcaldía, el Comité pro Santa Cruz, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, sectores empresariales, Asociación de Periodistas, Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, exportadores, entre otros. En total, participaron 30 instituciones y se establecieron 10 compromisos.

El documento recuerda que Santa Cruz pasó “de ser una aldea inhóspita a ser el departamento más poblado del país, a ser la región que más contribuye al desarrollo de Bolivia”.

Así, los 10 compromisos acordados por los representantes cruceños, según informó El Deber, son: 

Reivindicar el plan de acción para establecer una nueva relación de Santa Cruz con el Estado .

Exigir al Estado seguridad jurídica para la inversión; libertad de exportación y levantar todas las restricciones a las exportaciones de productos agropecuarios.

Perfeccionar el modelo cruceño en aras de su sostenibilidad, profundizar nuestro desarrollo sin descuidar el medioambiente, la inclusión social, la innovación y la tecnología, la educación de calidad, el fomento del emprendedurismo.

Enfrentar en unidad la recesión económica y las amenazas sociales emergentes.

Unir esfuerzos para revertir pacíficamente los ataques al sector productivo (saneamiento de tierras) y  la invasión de sus áreas protegidas.

 

Tus comentarios

Más en País

Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y Vivienda, el viceministro de Autonomías,...
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino para la actividad minera ilegal en el...

El Senado no incluyó ayer en el orden del día el tratamiento de los siete proyectos de ley sobre créditos externos, más bien aprobó una declaración camaral que exhorta al presidente del Legislativo,...
La opositora Comunidad Ciudadana (CC) presentó ayer una propuesta de ley para modificar las elecciones primarias en el país, con esto busca que toda la población pueda votar y así evitar la...
En un operativo, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público constataron la apertura de un camino para actividad minera ilegal, en el Parque Nacional Cotapata, ubicado...
La reunión de representantes de instituciones públicas y privadas de Santa Cruz acordó 10 planteamientos, entre estos, está la defensa del territorio cruceño y la relación de Santa Cruz con el Estado...


En Portada
Nacional Potosí visita a Universitario de Vinto, en el Estadio Félix Capriles, por la primera ronda de la Copa Sudamericana 2024.
En un operativo, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público constataron la apertura de un camino para actividad minera ilegal,...

La Cámara de Senadores instaló este miércoles su sesión ordinaria pero no incluyó en su agenda los créditos internacionales aprobados en la Cámara de Diputados...
Tras ocho años de abandono, este miércoles se habilitó el puente de la avenida Independencia y 6 de Agosto que permitirá una mayor fluidez vehicular en todo el...
 En las últimas horas, la Policía aprehendió a la tía y vecina del niño de 9 años que fue secuestrado en Santa Cruz, ya que serían autores intelectuales.
El presidente Luis Arce Catacora afirmó este miércoles, en los actos por el aniversario de El Alto, que pese al "continuo sabotaje y boicot interno", y un...

Actualidad
La justicia chilena determinó ayer enviar a la cárcel al paraguayo Edgar C. O. (40) por el lapso de 120 días por el...
Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y...
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino...
El Senado no incluyó ayer en el orden del día el tratamiento de los siete proyectos de ley sobre créditos externos, más...

Deportes
El club Wilstermann, que con la eliminación de la Copa Sudamericana perdió un ingreso de 900 mil dólares, ahora no...
Debut y despedida. Así fue el paso de Universitario de Vinto por Copa Sudamericana 2024, luego de perder anoche 0-2 con...
Cochabamba se quedó sin representación internacional después de que ayer Universitario de Vinto quedara eliminado al...
Real Madrid logró ayer un dramático pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones tras empatar en el Santiago...

Tendencias
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...
El estudio 'CARGENCORS', impulsado por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), ha...
Un alemán se vacunó "deliberadamente y por motivos personales" contra el virus a lo largo de más de dos años y su...

Doble Click
Los Premios CIFO x Ars Electronica 2024 han vuelto a brillar, celebrando la creatividad y la innovación en el arte...
El cantante Pedro Fernández encabeza la cartelera de la morenada Poderosa Illimani en su primera recepción de cara a la...
Gabriel García Márquez trabajó 'contra viento y marea' en la novela 'En agosto nos vemos' hasta que sus fuerzas se lo...
El charanguista, compositor y académico de la música Fernando Reche publicará hoy un nuevo libro titulado “Sonata: alma...