Piso Firme se declara de Santa Cruz y el Gobierno dice que pertenece a Beni

País
Publicado el 07/03/2024 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de rechazar la posibilidad de disminuir un millón de hectáreas a Santa Cruz en el Censo Nacional de Población y Vivienda, el viceministro de Autonomías, Alvaro Ruiz, confirmó ayer en la tarde que, de acuerdo a la actualización cartográfica y la normativa vigente, la comunidad de Piso Firme y otras aledañas pertenecen al departamento de Beni.

Ruiz hizo estas declaraciones en la red Unitel confirmando la denuncia hecha por el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic Ribera, quien aseguró que el departamento cruceño está perdiendo territorio, más concretamente cerca de un millón de hectáreas.

Respecto a los límites entre Santa Cruz y Beni, Ruiz dijo: “Hay una ley que está vigente desde hace más de 100 años y ahora, con una actualización cartográfica, se tiene una mayor precisión, por lo que se ha identificado que esas poblaciones se encuentran en el departamento beniano, porque así lo establece la Ley de 1914”.

Denuncia

“Que me digan si estoy mintiendo. ¿Por qué en el censo del año 2001 y de 2012 ese terreno se censó para Santa Cruz o para Beni? Se censó para Santa Cruz y para este censo lo han cambiado”, detalló Matkovic a tiempo de detallar que los comunarios de Piso Firme, una de las zonas en disputa, denunciaron que los censistas llegaron este mes al territorio y le indicaron que sería censado para Beni.

Antes de admitir que Piso Firme pertenece a Beni, Ruiz atribuyó las denuncias de Matkovic a una falta de información, pero además a una pretensión de “buscar protagonismo político”, por lo que le sugirió que no lo haga “con temas sensibles que afectan a departamentos hermanos”.

Versión de indígenas

En tanto, el pueblo indígena chiquitano de Piso Firme, en una asamblea, se identificó como de San Ignacio de Velasco y piden ser censados en esta región cruceña.

Así lo reflejó la cacique Hortensia Gómez al referir que una resolución de la asamblea será remitida al Viceministerio de Autonomías y al Instituto Nacional de Estadística, remarcando que acudirán a todas las instancias para hacer respetar los derechos de los chiquitanos.

“No nos vamos a censar con el Beni porque somos ignacianos, somos indígenas chiquitanos del departamento de Santa Cruz. Se ha expuesto a todos los comunarios el mapa de 1914 y no dudamos ni un milímetro de que nosotros somos indígenas chiquitanos”, dijo la cacique.

La dirigente local agregó que enviarán una comitiva hasta la Alcaldía de San Ignacio y Santa Cruz para que se respeten sus derechos.

Por su parte, el gobernador beniano, Alejandro Unzueta, aseguró que ”Piso Firme siempre fue y será beniano. Desde el barrancón Bella Vista hasta la Cachuela Chapacura”.

Aguilera pide reunión con autoridades nacionales

El gobernador cruceño Mario Aguilera señaló que existen leyes que definen los límites departamentales y le pidió una reunión al Gobierno central.

“Los límites entre departamentos los establece la ley de 1912 y de 1914, que son perfectibles, por supuesto”, manifestó Aguilera.

El Gobernador cruceño señaló que ha sostenido reuniones con gente que vive en las zonas afectadas con el decreto 5050. Adelantó que no sólo es Piso Firme la comunidad afectada.

“Además, hemos sostenido reuniones con la gente del territorio, del lugar, (es decir) de Piso Firme, pero hay que entender que no es sólo Piso Firme lo afectado”, agregó la autoridad gubernamental en suplencia.

En tanto, las autoridades de Beni también se encuentran movilizadas por temor de que parte de su territorio sea censado como si fuera de otros departamentos limítrofes e incluso impulsan un recurso legal.

El conflicto fue reactivado en los últimos días mediante una serie de denuncias.

 

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...