El Sernap y Fiscalía secuestran equipos usados en la minería ilegal en Cotapata

País
Publicado el 07/03/2024 a las 1h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio Público comprobaron ayer la apertura de un camino para la actividad minera ilegal en el Parque Nacional Cotapata, ubicado en el noroeste de La Paz, incautaron maquinaria y aprehendieron a siete personas que estaban en el campamento.

Los guardaparques del área protegida denunciaron que fueron amenazados de muerte por los cooperativistas mineros durante los decomisos que hicieron y pidieron garantías a las autoridades para continuar con su trabajo.

En el operativo se verificó “la apertura de manera ilícita de un camino de aproximadamente un kilómetro dentro del Área Protegida Cotapata, en la comunidad de Chuspipata”, indicó el Sernap. 

En el operativo participaron también personal de la Dirección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, de la Fiscalía del municipio de Coroico, además de 70 policías.

El operativo decomisó maquinaria utilizada para trabajos de minería. como palas mecánicas, compresoras, volquetas y cisternas; además, encontraron un generador de luz, combustible y artefactos explosivos utilizados para abrir el camino rocoso.

Los pobladores que acompañaron el operativo señalaron que los responsables de abrir el camino ilegal no pertenecen a la comunidad. 

Uno de los guardaparques señaló que los hombres ingresaron al área en enero y comenzaron con amenazas y amedrentamiento. Indicó que los hombres destruyeron el vehículo de los guardaparques, quienes sufren amenazas cuando realizan sus labores de protección las zonas naturales.

En el área protegida de Cotapata, que comprende dos ecorregiones, se tiene registrado 102 especies de flora y 200 especies de plantas superiores. También se tiene el reporte de 607 especies de vertebrados, entre ellos 85 especies de mamíferos, 455 especies de aves, 29 especies de reptiles y 11 especies de peces.

Familiar

Un individuo, junto a otras personas, intentó detener la caravana argumentando ser sobrino de Alejandro Santos, flamante ministro de Minería y Metalurgia. El hombre siguió a la caravana oficial y tomó fotografías del personal que participó en el operativo.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Minería y Metalurgia negó cualquier tipo de parentesco entre el ministro Alejandro Santos y la persona que intentó frenar el operativo.

Este caso se suma al acoso por mineros y avasalladores a los guardaparques que trabajan en 23 áreas protegidas.

Caso por delitos ambientales   

Los siete detenidos fueron  llevados a la Fiscalía de Coroico, están en un proceso investigativo y, dependiendo de requerimiento fiscal, pasarán el arresto de ocho horas. En tanto, los objetos comisados fueron trasladados hasta La Paz.

Ayer con un requerimiento fiscal, personal del Sernap junto con policías, trabajadores de la Fiscalía, otras autoridades y comunarios llegaron hasta la zona donde se evidenció los trabajos para abrir un camino ilegal. El caso se investiga por delitos medioambientales.

Tus comentarios

Más en País

El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de...
La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas...

Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas Jesús Lara (Jesuca) y Chuquisaca Somos...
"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de ambos bandos y en anuncios de...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...