Comisión del Legislativo descarta ampliar plazo para que más mujeres se postulen en las judiciales

País
Publicado el 12/03/2024 a las 19h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ampliar el plazo para que más mujeres y de autoidentificación indígena puedan postularse al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La propuesta se puso a consideración de los legisladores presentes, sin embargo, durante la votación no se logró alcanzar los dos tercios necesarios y se decidió continuar con la verificación de los requisitos de los aspirantes.

"Lo que corresponde ahora es seguir su tratamiento, en lo que significa el procedimiento, es decir, abrir los sobres, revisar documentos y habilitarlos a quienes han cumplido estos requisitos para que prosigamos con el proceso de elecciones judiciales", afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Pablo Arízaga.

Sin embargo, el diputado "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, recordó que no se estaba garantizando la equidad de género, dentro del proceso, cuando solo existen pocas mujeres.

Aseguró que se propuso llegar a consensos para que se pueda ampliar por un período corto de tiempo la recepción de postulaciones para el TSJ y el TCP, pero no se tuvo el apoyo respectivo y se decidió por trasladar postulantes de un departamento a otro donde falten.

"Este tipo de maniobras circenses para trasladar de un lado a otro lado candidatos no va a resolver el conflicto y con probabilidad tengamos, de aquí a unos 15 o más días, tener que estar declarando desierto este proceso y tengamos que reanudar el trámite de una a otra convocatoria", cuestionó.

Pero la senadora de CC, Andrea Barrientos, aseguró que la alternativa para que se puedan subsanar la presencia de mujeres en el proceso se encuentra contemplado en la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales.

Tus comentarios

Más en País

Luego de que se registró el desborde del Río Grande esta tarde y pese a que se ha venido haciendo trabajos de contención en los últimos días, el alcalde Jhonny...
La diputada por el Movimiento al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Cristina Choque, planteó la aprobación de una ley corta para seguir recibiendo...

El Comité Departamental de Salud (Codesa), el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), el Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra-CNS) la Federación Universitaria Docente (FUD), la...
Las inundaciones a causa de las lluvias y las granizadas han dañado más de 9.000 hectáreas de cultivos agrícolas, en siete de las nueve regiones de Bolivia, informó este martes el Gobierno de Luis...
Las fuertes lluvias provocaron el deslizamiento de un cerro en el municipio paceño de La Asunta, dejando al menos 10 viviendas destruidas, según informes preliminares.
Con miras al Censo de Población y Vivienda que se realizará en el país el 23 de marzo de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba realizó ayer un simulacro para mostrar a la...


En Portada
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ampliar el plazo para que más mujeres y de autoidentificación indígena...
El Comité Departamental de Salud (Codesa), el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), el Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra-CNS) la...

El director técnico de la Selección nacional, Antonio Zago, dio a conocer la nómina de 25 jugadores que serán parte de los amistosos que jugará Bolivia en...
Las fuertes lluvias provocaron el deslizamiento de un cerro en el municipio paceño de La Asunta, dejando al menos 10 viviendas destruidas, según informes...
El Senamhi emitió este martes una alerta hidrológica “naranja” para la zona del trópico, el cono sur, la ciudad de Cochabamba, en valle alto y bajo a partir...
El concejal Diego Murillo informó este martes que se aprobaron siete leyes a favor del Comando Departamental de la Policía con una inversión que sobrepasa los...

Actualidad
Luego de que se registró el desborde del Río Grande esta tarde y pese a que se ha venido haciendo trabajos de...
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó ampliar el plazo para que más...
La diputada por el Movimiento al Socialismo (MAS) de la fracción ‘evista’, Cristina Choque, planteó la aprobación de...
El Senamhi emitió este martes una alerta hidrológica “naranja” para la zona del trópico, el cono sur, la ciudad de...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, puso en duda que la selección nacional...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Zago, dio a conocer la nómina de 25 jugadores que serán parte de...
El volante de creación Rodrigo Amaral y el defensa Martín Chiatti son bajas en Wilstermann para el clásico nacional que...
Universitario de Vinto está a un triunfo de asegurar plenamente el boleto de clasificación a los cuartos de final del...

Tendencias
El pleno del Parlamento Europeo votará este miércoles la primera ley de inteligencia artificial de la Unión Europea (UE...
Un informe reciente sobre el estado mental en el mundo, publicado por la organización estadounidense Sapien Labs, sitúa...
Durante los seis meses que pasaron en el laboratorio orbital, realizaron cientos de experimentos, pruebas tecnológicas...
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...

Doble Click
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) hará una apuesta por la naturaleza en su edición más verde, de la...
El músico nacido en Gales Karl Wallinger, cantante de World Party y miembro de The Waterboys, fundados en la década de...
El músico estadounidense Eric Carmen, vocalista del grupo Raspberries y autor de grandes éxitos en los 70 y 80 como '...
La ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Quiroga “Los de abajo” figura en 13 categorías en la lista de películas...