Declaratoria de emergencia viabiliza ayuda a municipios

País
Publicado el 12/03/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Gobiernos locales que vean superada la atención de urgencias por lluvias y posterior desborde de ríos deben “declararse en emergencia, alerta roja o desastre” para recibir el apoyo del Ejecutivo central con recursos humanos, económicos y maquinarias, tal como acontece con la ciudad de La Paz, según exautoridades municipales.

Tras presión ejercida por la ciudadanía e incluso por el presidente Luis Arce, al alcalde Iván Arias, la noche del domingo declaró en “emergencia municipal y alerta roja”, lo que viabilizó que de manera inmediata el Gobierno y las autoridades locales y departamental, aprobaron un plan de emergencia que se ejecutará en 60 días para La Paz.

Esto contempla la construcción de muros de contención, siete mil gaviones, reencauzar ríos, entre otros.

“El alcalde Arias esperó que la situación se complique en la ciudad de La Paz para tomar esta medida necesaria. No se trata de colores políticos y otros; ahora se trata de la ciudadanía, porque con la declaratoria hubiese permitido prevenir eventos y atención rápida”, sostuvo la exalcaldesa de San Antonio de La Paz Patricia Velasco.

La declaratoria de emergencia en La Paz permitirá reforzar con 64 equipos de maquinaria, volquetas, retroexcavadoras, topadoras y otras a los 180 equipos que trabajan actualmente en la ciudad, se informó desde el Ministerio de Defensa.

Asimismo, Defensa dispondrá de 890 personas; la Policía, de 500, y el Gobierno municipal adicionará 300 más al personal que actualmente está trabajado.

También se puso a disposición del personal mil herramientas menores, para realizar una limpieza de todos los escombros.

Tus comentarios

Más en País

La Comisión Mixta de Constitución no pudo iniciar la verificación de requisitos habilitantes de los postulantes a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (...
Los departamentos de Pando y La Paz se mantienen en alerta roja por el riesgo de desbordes de los ríos y en el resto del país continúa la emergencia por las...

Para el 11 de abril fue diferido el inicio de juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la aprobación, presuntamente irregular en 2022 del Decreto Departamental 373.
El 23 de este mes, cada agente censará entre 8 y 14 viviendas y en cada una de las casas demorará hasta un máximo de 40 minutos, dependiendo del número de miembros de la familia, informó ayer el...
El Pacto de Unidad arcista lanzó ayer de manera oficial la convocatoria del X Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto, con el fin...
Las lluvias, inundaciones y mazamorras continúan ocasionando estragos en Bolivia con más de 43.000 familias afectadas en Bolivia. En medio de esta situación, La Paz es el departamento más golpeado.


En Portada
Los Kjarkas, la afamada agrupación folclórica boliviana, vivió momentos amargos en Argentina, tras ser estafados por una mujer y verse obligados a suspender...
La represa de Corani, en el municipio de Colomi y dentro la provincia Chapare, llegó a su máximo nivel de más de 145 millones de metros cúbicos (m3) de agua...

En conmemoración del Día del Padre y celebrando el XXIII aniversario del Distrito 4 de Sacaba, este sábado 16 y domingo 17 de marzo se realizará la Feria de...
El presidente de Argentina, Javier Milei, despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín, tras la polémica vivida este fin de semana por el aumento salarial...
En conferencia de prensa desde ese territorio de la provincia de Santa Fe, la titular informó que solicitará la aplicación de la Ley Antiterrorista y enviará...
La comunidad de inteligencia de EE.UU. acusó este lunes al Gobierno chino de haber usado TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y...

Actualidad
La Comisión Mixta de Constitución no pudo iniciar la verificación de requisitos habilitantes de los postulantes a los...
El Banco Central de Bolivia (BCB) recaudó en dos semanas 22 millones de dólares a través de la venta de bonos en...
Bolivia está sopesando la venta de hasta mil millones de dólares en bonos verdes en Nueva York este año, según anunció...
Los Gobiernos locales que vean superada la atención de urgencias por lluvias y posterior desborde de ríos deben “...

Deportes
El volante de creación Rodrigo Amaral y el defensa Martín Chiatti son bajas en Wilstermann para el clásico nacional que...
Un total de 39 atletas representarán a Bolivia en los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2024 (4 al 14 de abril...
Bolivia integrará el Grupo B del Campeonato Sudamericano sub-20 Femenino, que se disputará del 11 de abril al 5 de mayo...
Entusiasmado y con viento a favor, el Palestino recibe al Nacional paraguayo hoy (20:30 HB) por un cupo en la fase de...

Tendencias
Un informe reciente sobre el estado mental en el mundo, publicado por la organización estadounidense Sapien Labs, sitúa...
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...
Un avión de pasajeros que acababa de despegar de Vancouver (Canadá) fue impactado por un rayo. La impresionante captura...
Cinco parabas azules que estaban en Inglaterra fueron repatriadas y trasladadas hasta un centro de custodia de fauna...

Doble Click
La ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Quiroga “Los de abajo” figura en 13 categorías en la lista de películas...
La suspensión del concierto de Luis Miguel en Santa Cruz, previsto para el 28 de marzo próximo, causó innumerables...
Los trabajadores de la agencia estatal Télam, cuyo cierre anunció el 1 de marzo el presidente de Argentina, Javier...
El cantautor español Pablo Alborán afirma en una entrevista con EFE que va a "desaparecer durante un tiempo para poder...