Médicos y profesionales declaran paro nacional de 24 horas en rechazo a la jubilación a los 65 años
El Comité Departamental de Salud (Codesa), el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), el Sindicato Médico y Ramas Afines (Simra-CNS) la Federación Universitaria Docente (FUD), la Federación de Profesionales de Cochabamba y otros sectores, en reunión, determinaron un paro nacional movilizado de 24 horas para este miércoles en rechazo a la jubilación a los 65 años.
Según el presidente del Colegio Médico Departamental de Cochabamba, Mario Rolando Iriarte, el proyecto de modificación de la Ley Pensiones 035/2023-2024, al margen de pretender obligar a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, es inconstitucional y va en contra de la dignidad de los profesionales.
“Como una forma de expresar nuestro repudio al proyecto de modificación de la Ley Pensiones, decidimos declarar un paro movilizado de 24 horas (…) Se sumarán al paro movilizado la FUD, los colegios de profesionales en salud: médicos, odontólogos, bioquímicos y farmacéuticos, enfermeras, fisioterapeutas, nutricionistas-dietistas, trabajadores sociales, psicólogos, fonoaudiólogos, Sirmes, Simras y las clínicas privadas”, sostuvo Iriarte.
Por su parte, el secretario general del Sirmes, Carlos Nava, explicó que el sector salid no está en contra de todo el proyecto de ley de modificación de la Ley de Pensiones, sino del punto que establece la jubilación a los 65 años.
“Este proyecto de ley atenta contra todos los trabajadores, pero hemos visto un no empirismo en otros sectores, por ese motivo, el sector salud decidió salir a las calles (…) Pedimos disculpas a la población, este miércoles, solo se va atender emergencias”, acotó Nava.
Marcha
Asimismo, el Comité Departamental de Salud y el Sirmes convocaron a una masiva marcha de protestas, el cual. en Cochabamba, partirá de Colegio Médico.
Según el Consejo Nacional de Salud (Conasa), esta es una primera medida de presión, en caso de no ser atendidos, podría venirse un paro de 72 horas.