Pando y La Paz siguen en alerta roja por desbordes y la cifra de muertos sube a 51

País
Publicado el 12/03/2024 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los departamentos de Pando y La Paz se mantienen en alerta roja por el riesgo de desbordes de los ríos y en el resto del país continúa la emergencia por las persistentes lluvias.

Los últimos días se presentaron riadas e inundaciones en la zona sur de la ciudad de La Paz. En unos 13 municipios de Cochabamba, hay casas destruidas, caminos dañados y cultivos perdidos.

En Bolivia hay 43.571 familias afectadas y 51 fallecidos,133 municipios y 533 comunidades afectadas a causa de inundaciones, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El departamento paceño es el más afectado, seguido de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando, Beni y Tarija.

En Cobija continúan los trabajos de limpieza y rehabilitación para volver a la normalidad. Los padres de familia se organizaron para contratar transporte para el traslado del mobiliario para que sus hijos pasen clases mientras siguen las tareas de limpieza y la refacción de las escuelas deterioradas por la inundación.

En La Paz hay 20 puntos críticos en la zona sur. Los más afectados por el desborde de ríos que se llevó viviendas y predios son Callapa, Irpavi, Achumani, Amor de Dios y Aranjuez. Además, se reportó el fallecimiento de dos personas, una de ellas era obrero.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que se implementarán cinco acciones para atender la emergencia en La Paz. Entre las principales tareas están la limpieza de la mazamorra, cascajos y piedras; la habilitación de las vías, y el funcionamiento de los servicios como luz y agua.

Se prevé el trabajo de maquinaria pesada, entre volquetas, topadoras, retroexcavadoras para el reencauce de los ríos, también se construirán muros de contención.

Salud

En el ámbito nacional se desplegaron unas 60 brigadas médicas especializadas en la atención en situaciones de emergencias y desastres que están desplazadas en municipios afectados por las inundaciones en todo el territorio nacional, informó este lunes el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, Milton González.

Entre las atenciones más recurrentes están infecciones respiratorias: resfrío común, faringoamigdalitis, enfermedades diarreicas agudas, dermatitis y enfermedades cutáneas, además de casos de pacientes con diabetes e hipertensión.

 

Las acciones de los brigadistas

En las últimas emergencias, las brigadas de salud prestaron más de 3.280 atenciones en los municipios, de las cuales 3.030 corresponden al departamento de Pando, que fue el más afectado por los eventos climatológicos adversos.

Los médicos recomiendan el uso de botas para realizar las tareas de limpieza para evitar contraer otras enfermedades que se presentan en el agua contaminada.

Persisten las campañas solidarias para enviar ayuda a las zonas damnificadas donde muchas familias lo perdieron todo.

Tus comentarios

Más en País

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro modificaciones principales a la normativa de...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes exigen el abastecimiento de combustible y la...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...