Presidente Arce sostiene encuentro con líderes de América Latina y España en Santa Cruz

País
Publicado el 12/03/2024 a las 12h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, sostuvo este martes un encuentro con líderes de América Latina y España, que participaron en la víspera en un seminario internacional, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

"Sostuvimos un grato encuentro en Santa Cruz con la hermana vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hermanos expresidentes y líderes latinoamericanos del Grupo de Puebla, donde intercambiamos sus experiencias y conclusiones del seminario 'Nueva arquitectura financiera regional, desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios'. Nosotros, compartimos los resultados de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo", indicó en una publicación, en sus redes sociales.

Asimismo, se reunió con Jorge Arreaza, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana de Nuestra América-Tratado de Libre Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), quien le compartió el trabajo que desarrolla el organismo internacional y los planes a futuro.

"Seguiremos luchando por el progreso de nuestros pueblos", posteó.

Los enormes retos en materia económica, financiera y comercial de los países de América Latina fueron el tema principal del seminario internacional, organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP).

En el evento participaron como panelistas Alberto Fernández, expresidente de Argentina; Ernesto Samper, expresidente de Colombia; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España; Delcy Rodríguez, y Jorge Arreaza.

En el seminario se buscó dar más luces para enfrentar el manejo de la deuda externa, el acceso a financiamiento, la crisis climática, entre otros temas que afectan a la economía de la región.

Tus comentarios

Más en País

Las inundaciones a causa de las lluvias y las granizadas han dañado más de 9.000 hectáreas de cultivos agrícolas, en siete de las nueve regiones de Bolivia,...
Con miras al Censo de Población y Vivienda que se realizará en el país el 23 de marzo de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba...

La Comisión Mixta de Constitución no pudo iniciar la verificación de requisitos habilitantes de los postulantes a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional...
Los Gobiernos locales que vean superada la atención de urgencias por lluvias y posterior desborde de ríos deben “declararse en emergencia, alerta roja o desastre” para recibir el apoyo del Ejecutivo...
Los departamentos de Pando y La Paz se mantienen en alerta roja por el riesgo de desbordes de los ríos y en el resto del país continúa la emergencia por las persistentes lluvias.
Para el 11 de abril fue diferido el inicio de juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la aprobación, presuntamente irregular en 2022 del Decreto Departamental 373.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, sostuvo este martes un encuentro con líderes de América Latina y España, que participaron en la víspera en un seminario...
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Zago, dio a conocer la nómina de 25 jugadores que serán parte de los amistosos que jugará Bolivia en...

La Comisión Mixta de Constitución no pudo iniciar la verificación de requisitos habilitantes de los postulantes a los cargos del Tribunal Supremo de Justicia (...
Los próximos 13 al 15 de marzo, se realizará la reunión del consejo de pilotaje de la PFAC con la presencia de los responsables y líderes de las organizaciones.
La ciudad de Cochabamba tendrá este martes una jornada con un clima templado que alcanzará los 24 grados Celsius y probablemente sin lluvias, según el...
Con miras a la FEXCO 2024, el alcalde Manfred Reyes Villa realizó la última inspección a la construcción del pabellón Kanata, el más grande de la Feria...

Actualidad
Las inundaciones a causa de las lluvias y las granizadas han dañado más de 9.000 hectáreas de cultivos agrícolas, en...
Las casas, ladrilleras y alfares de más de mil familias de la zona de Esquilán Grande, en Colcapirhua, están “dentro...
Con miras al Censo de Población y Vivienda que se realizará en el país el 23 de marzo de este año, el Instituto...
Cochabamba registró la última semana 180 casos de Covid-19, lo que representa una disminución del 14 por ciento. Sin...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Antonio Zago, dio a conocer la nómina de 25 jugadores que serán parte de...
El volante de creación Rodrigo Amaral y el defensa Martín Chiatti son bajas en Wilstermann para el clásico nacional que...
Universitario de Vinto está a un triunfo de asegurar plenamente el boleto de clasificación a los cuartos de final del...
De veinte años y 'perdedor afortunado', el italiano Luca Nardi (n.123) dio ayer una campanada histórica al eliminar al...

Tendencias
El pleno del Parlamento Europeo votará este miércoles la primera ley de inteligencia artificial de la Unión Europea (UE...
Un informe reciente sobre el estado mental en el mundo, publicado por la organización estadounidense Sapien Labs, sitúa...
Durante los seis meses que pasaron en el laboratorio orbital, realizaron cientos de experimentos, pruebas tecnológicas...
¿Necesitas cambiar el titular de tu línea móvil? ¡No te preocupes! Es un proceso sencillo que puedes realizar en...

Doble Click
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) hará una apuesta por la naturaleza en su edición más verde, de la...
El músico nacido en Gales Karl Wallinger, cantante de World Party y miembro de The Waterboys, fundados en la década de...
El músico estadounidense Eric Carmen, vocalista del grupo Raspberries y autor de grandes éxitos en los 70 y 80 como '...
La ópera prima del cineasta boliviano Alejandro Quiroga “Los de abajo” figura en 13 categorías en la lista de películas...