CIDH emite informe sobre Bolivia que advierte polarización por el 2019 y desconfianza profunda en la Justicia

País
Publicado el 14/03/2024 a las 13h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó su informe sobre la situación en Bolivia, donde destaca los avances en temas como género e inclusión social, pero advierte las amenazas a la cohesión social por la polarización acentuada por el conflicto de 2019 y sus narrativas, además de la desconfianza en una Justicia cuya reforma es urgente.

El informe de 222 páginas se denomina Cohesión social: el desafío para la consolidación de la Democracia en Bolivia.

El texto alerta que "la narrativa derivada de la crisis electoral de 2019 continúa representando amenazas serias a la cohesión del tejido social"

En 2019, la crisis poselectoral generó una división entre quienes consideran que hubo un "golpe de Estado" y quienes afirman que existió un "fraude electoral". Actualmente ambas narrativas siguen en discusión.

Según la CIDH, esa discusión "entre quienes consideran que existió un fraude y quienes consideran que existió un golpe de Estado es la causa más visible de la polarización política, que ha llevado a un distanciamiento afectivo entre sectores significativos de la población".

Lea también: Lima: "La CIDH nos está planteando que la elección judicial no puede ser en plazos breves"

Sin embargo, el organismo expresó esperanza de que esa tendencia hacia la polarización es reversible, mediante acciones concretas dirigidas del nivel más alto del Estado y con la participación de las autoridades de distintos niveles y todos los sectores de la diversa sociedad.

Sugirió que se implemente una mesa de diálogo con alcance nacional y funcionamiento periódico entre los distintos sectores de la sociedad para promover visiones conjuntas; evitar el ahondamiento de la polarización; prevenir la violencia y la discriminación étnico-racial; y contribuir a la gobernabilidad democrática.

Transformar la Justicia

La CIDH consideró que el Estado no puede demorar en las transformaciones estructurales en el sistema de justicia en Bolivia.

"La población boliviana, en toda su diversidad, desconfía profundamente del órgano judicial", dice el texto.

Advirtió que el sistema penal es percibido como "una herramienta al servicio de intereses políticos, independientemente del partido o movimiento político que se encuentre ejerciendo el poder de turno".

La Comisión destacó que hay un incipiente consenso entre distintas fuerzas políticas y sociales sobre la necesidad de una reforma al sistema de justicia. Pidió aprovechar esta oportunidad y los momentos históricos que vive el país para impulsar reformas judiciales.

Tus comentarios

Más en País

Personal de salud cumplió ayer un paro de 24 horas en los hospitales públicos y las cajas de seguridad social en rechazo de la disposición única del proyecto...
La jubilación a los 65 años, condicionada a un examen de salud, se aplicará a todos los sectores laborales y repercutirá negativamente en las pensiones de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sólo aceptará las listas de candidatos para los altos cargos del Órgano Judicial (OJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) si son presentadas por...
A nueve días de la realización del Censo de Población y Vivienda 2024, el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó este miércoles que el país “está...
La Gobernación de Cochabamba emitió oficialmente el decreto departamental 5861 que dispone el Auto de Buen Gobierno para la realización del Censo de Población y Vivienda el próximo 23 de marzo.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, respondió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, después de que éste resto importancia a la agenda de nueve puntos que firmó con la...


En Portada
Por no acreditar una experiencia de al menos ocho años de trabajo en el área de derecho constitucional, las dos únicas postulantes mujeres al Tribunal...
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, respondió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, después de que éste resto importancia a la...

La tubería de la planta de tratamiento de aguas residuales de Pucara, en Sacaba, colapsó el fin de semana y desfoga las aguas servidas directamente al río...
Inaccesibles y anegados, así se encuentran una planta de tratamiento de aguas residuales, el botadero y 30 casas en la zona norte de Cliza por el desborde de...
La Gobernación de Cochabamba emitió oficialmente el decreto departamental 5861 que dispone el Auto de Buen Gobierno para la realización del Censo de Población...
El Gobierno nacional entregó este jueves "chapas ármicas", elementos de acero que permitirán la construcción de puentes en el municipio cochabambino de Cliza,...

Actualidad
Defensa al Consumidor realizó un operativo de control en la Terminal Interdepartamental de Buses y evidenció falta de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con una temperatura máxima de 29 grados Celsius y...
Los estudiantes de las diferentes unidades de la Normal Simón Rodríguez volvieron a bloquear por tercer día la vía a...
Personal de salud cumplió ayer un paro de 24 horas en los hospitales públicos y las cajas de seguridad social en...

Deportes
La primera convocatoria del centrocampista del Bayern Aleksandar Pavlovic y el retorno del madridista Toni Kroos son...
El seleccionador francés, Didier Deschamps, consideró "complejo" que Kylian Mbappé pueda cumplir este verano su sueño...
El Gobierno alemán se plantea efectuar controles en todas sus fronteras desde dos semanas antes de que comience la...
Aurora va recuperando terreno en el Torneo Apertura después de que ayer goleó por 4-1 a Nacional Potosí, en partido por...

Tendencias
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...
El Banco de Industria y Comercio de China (I.C.B.C.) es una institución financiera de renombre mundial, siendo el mayor...
El Instituto Boliviano de Metrología estableció la hora oficial en Bolivia dos relojes atómicos, de cesio y rubidio,...
Con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones, la Eurocámara avaló así el acuerdo que a finales del año pasado...

Doble Click
La cinta española 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona, lidera las nominaciones en el apartado de cine de...
Los directores Yaela Gottlieb y Mariano Llinás, que compiten ambos en la sección oficial de la 18ª edición del Festival...
El documental "Hispanoamérica, un futuro compartido" busca despertar la conciencia sobre la historia común entre...
El cantautor español Joan Manuel Serrat lamentó este jueves la situación en la que se encuentra el asunto de las...