INE ya tiene el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo o antes

País
Publicado el 15/03/2024 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya tiene listo el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo de Población y Vivienda o jornadas antes, el mismo identifica tres posibles momentos.

La especialista de Análisis de Datos y Generación de Indicadores del Censo, Keiko Chisaka, informó este viernes que el fin del INE es garantizar que todos los bolivianos, en cualquier sitio del país que se encuentren, sean empadronados.

En ese sentido, "hemos identificado tres posibles momentos, que se van a presentar en función de la ocurrencia del desastre y de la afectación que este haya podido causar", explicó la experta, en conferencia de prensa.

El primer momento de recuperación considera el periodo de lluvias desde inicios de noviembre de 2023 hasta el 17 de marzo. En el mismo seguramente se tendrá las condiciones para desarrollar el empadronamiento de manera "más o menos normal", tomando en cuenta que se lo encuentra tras la ocurrencia de un desastre o emergencia.

Lea también: INE: “El país está listo” para el censo con 820 mil voluntarios

El segundo momento considera un evento o desastre, que se espera que no se presenten, entre el 17 y 21 de marzo, días antes del empadronamiento. En esta situación, se espera un empadronamiento normal considerando que las familias afectadas retornan a sus viviendas y empiezan tareas de rehabilitación o traslado en casos "muy graves".

Y el tercer momento se refiere a "una situación extrema", es decir que se presente un desastre natural entre el 22 y 23 de marzo, un día antes o la misma jornada del empadronamiento nacional.

"Ocurre el desastre y hay una necesidad de respuesta a la emergencia por parte de las autoridades competentes porque entendemos que lo prioritario es preservar la integridad y la vida de las personas afectadas. Entonces esto va a necesitar un procedimiento diferente", remarcó Chisaka.

Añadió que para las situaciones de emergencia se dará ciertos pasos. Primero la identificación de los municipios afectados por desastres de origen natural para también reportarlos a las autoridades competentes.

Establecer si los jefes jurisdiccionales o agentes censales fueron afectados o necesitan ayuda humanitaria. Y para brindársela en el momento y en caso de ser necesario organizar el remplazo de los censistas con los de reserva.

"Durante el reconocimiento también vamos a realizar la identificación de los sectores censales afectados y los vamos a reportar a través de un aplicativo que hemos generado para esta situación, para poder tener la información y tomar decisiones de manera rápida y oportuna", añadió.

Enfatizó que con el "Protocolo de la situación de desastres", que se presenten entre el 22 y 23 de marzo, lo primero que se hará es "una fuerte y cercana" coordinación con los centros de operaciones de emergencia municipal, departamental, además del Viceministerio de Defensa Civil, "para dimensionar el impacto en términos de población y vivienda".

"En caso de desastre, nuestro operativo censal en el lugar afectado se va a limitar al recuento de la población; es decir, no se va a aplicar todo el cuestionario censal, se lo va a complementar después, pero en ese instante vamos a relevar información de vivienda, sexo, edad, relación de parentesco con el jefe de hogar y nivel de instrucción", puntualizó.

Enfatizó que en caso de que el desastre tenga bajo nivel de impacto, pero no haya condiciones en el terreno para realizar el relevamiento en las áreas amanzanadas, se extenderá el empadronamiento dos días más como en las áreas dispersas.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía de La Paz reactivó el caso denominado “Camargo Correa” después de 5 años, alegando sobre este hecho a Carlos D. Mesa.
Las persistentes lluvias causaron diversas emergencias en el país, entre inundaciones, deslizamientos, mazamorras y otros que dejaron 911 viviendas totalmente...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) se encargará de hacer una auditoría al padrón electoral de cara a las elecciones generales de 2025...
El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) aceptó implementar una auditoría al padrón electoral del país, informó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.
Una justicia de la que los bolivianos desconfían profundamente por servir a los intereses políticos del Gobierno de turno, falta de garantías para procurar a las mujeres una sociedad libre de...
En la cuarta jornada de verificación de requisitos de los postulantes para los altos cargos de justicia, las comisiones de Justicia Plural y Constitución concluyeron con la revisión para el Consejo...


En Portada
El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) aceptó implementar una auditoría al padrón electoral del país, informó el presidente del Tribunal Supremo...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya tiene listo el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo de Población y Vivienda o jornadas...

Las persistentes lluvias causaron diversas emergencias en el país, entre inundaciones, deslizamientos, mazamorras y otros que dejaron 911 viviendas totalmente...
En cumplimiento a la ley Municipal N° 1278/2023 de distinción “Orden Padre Antonio Berta” al padre meritorio cochabambino, por el Día del Padre, el pleno del...
El Ministerio de Educación instruyó la suspensión de actividades en todas las unidades educativas de área urbana y rural del país, en los sistemas de educación...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) se encargará de hacer una auditoría al padrón electoral de...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba soportó a primeras horas de la mañana fuertes ráfagas de vientos sostenidas de 30 Kilómetros...
Silvia Tarqui (35), la madre de Daniel (4) y César (2), asesinados por su propio padre, Cesar Tezanos Pinto, en la...
La Fiscalía de La Paz reactivó el caso denominado “Camargo Correa” después de 5 años, alegando sobre este hecho a...
Después de las inundaciones que afectaron a los barrios de Jaihuayco, la Base Aérea, La Tamborada y Calaminas, en la...

Deportes
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...
Aston Villa-Lille y Olympiacos-Fenerbahce serán las eliminatorias más atractivas de los cuartos de final de la Liga...
Tras la eliminación sufrida a manos de Nacional de Uruguay, el presidente de Always Ready, Andrés Costa, lamentó la...

Tendencias
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...
Con la rodilla izquierda en el suelo, el futbolista australiano Josh Cavallo, quien declaró su homosexualidad con un...

Doble Click
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...
El El actor veterano O Yeong-su, que logró fama global con su papel en la serie de Netflix 'El juego del calamar ', fue...
El campo de concentración de Plaszów, en las afueras de la ciudad polaca de Cracovia, abre sus puertas como museo este...
El cantante El italiano Umberto Tozzi, autor de clásicos como "Ti amo" o "Gloria", anunció este viernes su despedida...