Comisiones habilitan al 30% de aspirantes al TCP, 70% al TSJ, 30% a la Magistratura y 37% al Tribunal Agroambiental

País
Publicado el 16/03/2024 a las 7h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Mixta de Constitución habilitó al menos el 30% de los 177 aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el 70% de los 265 postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, evitó dar cifras del número de habilitados, para seguir en carrera a ocupar un alto cargo en el control constitucional y la máxima instancia judicial de Bolivia.

"Aún no quiero dar números, pero sí un porcentaje, más o menos un 30% de habilitados en el Tribunal Constitucional Plurinacional y un 70% inhabilitado; en el Tribunal Supremo de Justicia ha sido el 70% habilitado y un 30% inhabilitado", explicó sin dar mayores datos.

El diputado de Comunidad Ciudadana Walter Arizaga informó que el gran porcentaje de postulantes al TCP inhabilitados se debe a que no acreditaron el conocimiento u experiencia en el área constitucional.

Algo distinto ocurrió en los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia, donde una gran mayoría sí respaldó su experiencia en el campo, además de los otros 14 requisitos.

"Los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia han sido un poco más prolijos en la elaboración y en la presentación de sus requisitos, elemento que ha permitido que contemos con alrededor de un 70% de postulantes que han transitado satisfactoriamente este primer momento de la verificación de requisitos comunes", afirmó el diputado del MAS Juan José Jauregui.

Destacó, además, que "en los nueve departamentos existe presencia de damas abogadas, en algunos es un poco minoritaria, pero en departamentos como La Paz existe una presencia interesante, elemento que nos hace prever que estamos caminando por buen camino".

En cuanto a la presencia de aspirantes mujeres al TCP, Arizaga informó en Radio Panamericana que hay entre "22 y 23 mujeres abogadas habilitadas".

De todas maneras, recordó que las postulantes y los postulantes que fueron inhabilitados en esta etapa de revisión de documentos aún pueden objetar la decisión de la Comisión Mixta en la etapa de recepción de impugnaciones del 18 al 22 de marzo.

Magistratura y Tribunal Agroambiental

Por su parte, la Comisión Mixta de Justicia Plural concluyó la revisión de documentos y habilitó a 56 (30,4%%) de los 184 postulantes al Consejo de la Magistratura y a 34 (37,4%) de los 91 aspirantes al Tribunal Agroambiental (TA), informó el diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez.

La inhabilitación de 128 en el Consejo de la Magistratura y de 57 en el Tribunal Agroambiental se dio porque incumplieron, en su mayoría, requisitos como la presentación del certificado de un idioma originario o no acreditaron la experiencia o especialidad mínima de ocho años en el área al que postulaban, indicó el presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, el senador Roberto Padilla.

"Se pedía especialidad ¿qué significa la especialidad? Diplomado, maestría o doctorado, muchos no cumplieron con este requisito porque presentaban otro tipo de especialidades, diferentes al que requiere el cargo al que postulaban", explicó, a su vez, Gutiérrez en radio Panamericana.

De los 56 postulantes habilitados para el Consejo de la Magistratura, 38 son varones y 18 mujeres.

Mientras al Tribunal Agroambiental, de los 34 aspirantes que cumplieron los 15 requisitos, 9 comunes y 6 específicos, 19 son varones y 15 mujeres.

El senador Padilla agradeció a los senadores y diputados por el esfuerzo en la revisión de los documentos habilitantes, para el proceso de preselección rumbo a las elecciones judiciales.

Por mandato de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, este sábado y domingo se publicará la lista de los postulantes habilitados e inhabilitados en al menos tres medios de comunicación escritos de alcance nacional y en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

Entre el lunes 18 y el viernes 22 de marzo, la Comisión Mixta recibirá las impugnaciones tanto de los postulantes que fueron inhabilitados como de la ciudadanía que quieran apartar del proceso de preselección a alguno de los aspirantes.

Ambas acciones se deben hacer con "fundamento y adjuntando prueba idónea". La Comisión deberá notificar al postulante impugnado por medios electrónicos (correo electrónico o WhatsApp).

 

Tus comentarios

Más en País

La verificación de requisitos para los candidatos a dirigir los máximos tribunales de justicia del país finalizó este viernes, cumpliendo con el cronograma...
La Fiscalía de La Paz reactivó el caso denominado “Camargo Correa” después de 5 años, alegando sobre este hecho a Carlos D. Mesa.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, adelantó que la elección de altas autoridades judiciales podría realizarse entre la última semana de agosto y la primera...
El expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera deberán presentarse a declarar en el juicio oral en contra de Gabriela Zapata, expareja de Morales, informó el abogado, Manolo...
La Cámara de Senadores suspendió por quinta ocasión el debate para los ascensos a generales en la Policía y Fuerzas Armadas, por falta de dos tercios para instalar la sesión.
Las persistentes lluvias causaron diversas emergencias en el país, entre inundaciones, deslizamientos, mazamorras y otros que dejaron 911 viviendas totalmente destruidas, 52 fallecidos y cinco...


En Portada
La verificación de requisitos para los candidatos a dirigir los máximos tribunales de justicia del país finalizó este viernes, cumpliendo con el cronograma...
Durante el allanamiento llevado a cabo en una residencia perteneciente al coronel Yerko Terán en Quillacollo, Cochabamba, se descubrió documentación de...

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se cuestionó a líderes de organizaciones religiosas que plantean incorporar el tema de religión en la boleta...
Una niña de 4 años de edad murió la noche de este viernes con sospecha de rabia humana, debido a que hace un mes habría sufrido la mordedura de un perro y esta...
La Cámara de Senadores suspendió por quinta ocasión el debate para los ascensos a generales en la Policía y Fuerzas Armadas, por falta de dos tercios para...
Un nuevo episodio de la pugna entre "arcistas" y "evistas" se suscitó este viernes. En esta ocasión, bartolinas de ambos bandos se enfrentaron en en el...

Actualidad
La Comisión Mixta de Constitución habilitó al menos el 30% de los 177 aspirantes al Tribunal Constitucional...
Un grupo de comerciantes de Pacata, Distrito 3 de Sacaba, denunció atropellos por parte de guardias de la Intendencia...
La Alcaldía de Cochabamba junto a las organizaciones que cuidan el medio ambiente adelantó para este sábado las...
Comerciantes ilegales fueron retirados, en la zona de Pacata, por asentarse en las aceras ocasionando la molestia de...

Deportes
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...
Aston Villa-Lille y Olympiacos-Fenerbahce serán las eliminatorias más atractivas de los cuartos de final de la Liga...
Tras la eliminación sufrida a manos de Nacional de Uruguay, el presidente de Always Ready, Andrés Costa, lamentó la...

Tendencias
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...
Con la rodilla izquierda en el suelo, el futbolista australiano Josh Cavallo, quien declaró su homosexualidad con un...

Doble Click
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle,...
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...
El El actor veterano O Yeong-su, que logró fama global con su papel en la serie de Netflix 'El juego del calamar ', fue...