Presidente del TSE anuncia que auditoría del padrón comenzará en abril y niega doble registro de votantes

País
Publicado el 18/03/2024 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que "no hay ninguna posibilidad de que haya un doble registro en el padrón electoral", respaldando así la fiabilidad del instrumento electoral. Durante una entrevista con Erbol, Hassenteufel explicó que, en abril, se llevará a cabo una nueva auditoría, esta vez a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), una secretaría ejecutiva de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) para reforzar la confianza de la ciudadanía. 

En este sentido, recordó la auditoría realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2017, que certificó la confiabilidad del padrón en un impresionante 98,9%. 

Hassenteufel explicó que el padrón electoral actualmente cuenta con 7,3 millones de electores y que se verifica la singularidad de cada registro mediante la comparación de diez huellas digitales.

Además, destacó las medidas implementadas para mantener la integridad del padrón, como la campaña iniciada en 2020 para que los familiares informen sobre el fallecimiento de sus seres queridos.

En cuanto a la actualización del padrón, Hassenteufel mencionó que la Ley 018 del Órgano Electoral establece su permanente actualización con la inclusión de nuevos votantes mayores de 18 años y extranjeros que cumplen con los requisitos para participar en las elecciones. También subrayó el continuo proceso de depuración de los registros, eliminando a los ciudadanos fallecidos y a aquellos que no han participado en las dos últimas votaciones de manera consecutiva.



Renovación tecnológica y seguridad biométrica

El presidente del TSE también abordó el tema de la tecnología biométrica, señalando los intentos fallidos de actualizar la plataforma en años anteriores. Destacó que el último intento, realizado el año pasado, fue anulado debido a cuestionamientos sobre la empresa adjudicataria del proceso. Esta situación ha llevado a que la tecnología utilizada actualmente comience a quedar obsoleta.

Para abordar este desafío, Hassenteufel anunció que se están elaborando términos de referencia más abiertos para permitir la participación tanto de empresas extranjeras como nacionales en una nueva licitación destinada a la renovación de equipos. A pesar de estos desafíos, afirmó que el registro biométrico es seguro, ya que se basa en una tecnología respaldada por una agencia de seguridad, lo que dificulta cualquier intento de hackeo de los datos biométricos.

 

Tus comentarios

Más en País

A la fecha suman 85.974 familias, entre afectadas y damnificadas, 52 personas fallecidas y cinco desaparecidas; además de 947 viviendas destruidas, producto de...
A partir de este lunes, se abre el plazo de las impugnaciones para que los 375 postulantes inhabilitados puedan apelar la decisión asumida por las Comisiones...

Analistas ven necesarias las elecciones primarias para garantizar la renovación de liderazgos en Bolivia, pero aseguran que debe existir una alianza previa entre las fuerzas políticas opositoras al...
Bolivia atraviesa dificultades económicas que ponen en discusión el modelo económico aplicado por el Gobierno del MAS desde hace casi 20 años, en el cual el Estado juega un rol protagónico como...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pide a las familias bolivianas que los empadronadores ingreses a sus domicilios el día del Censo, el próximo sábado 23, en caso de lluvias previstas por el...
Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La Paz se realizó en la Unidad Educativa "...


En Portada
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Vladimir Poppe Murillo, remarcó este lunes en conferencia de prensa que la transición...
Analistas ven necesarias las elecciones primarias para garantizar la renovación de liderazgos en Bolivia, pero aseguran que debe existir una alianza previa...

A la fecha suman 85.974 familias, entre afectadas y damnificadas, 52 personas fallecidas y cinco desaparecidas; además de 947 viviendas destruidas, producto de...
Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La...
Hassenteufel explicó que, en abril se llevará a cabo una nueva auditoría, esta vez a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), una...
Los desastres impactaron a 38 de los municipios de Cochabamba, casi el 80 por ciento, con lluvias, sequías y heladas en menos de un año, según los informes de...

Actualidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha instado hoy a que se permita el...
Países como Irán, China, Venezuela y Corea del Norte han felicitado al presidente ruso, Vladimir Putin, por su victoria...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes 18 de marzo una jornada parcialmente nublada y con probabilidad de...
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Vladimir Poppe Murillo, remarcó este lunes en conferencia...

Deportes
Las fases preliminares de Copa Libertadores y Copa Sudamericana llegaron a su fin, lo que dio lugar al tan esperado...
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, citó este lunes a los delanteros Ben Brereton, Alexander...
El casco "futurista" de contrarreloj que utilizó el Visma Lease a Bike en las recientes Tirreno Adriático y París Niza...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha calificado de "absolutamente inaceptable" el episodio de violencia...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...

Doble Click
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquesta del Liceu de Barcelona en dos conciertos del...
Más de 230 artistas de 42 países, entre ellos México, Panamá, Brasil, Chile, Guatemala y Ecuador, han tenido la...
El artista paceño Christian Alarcón retornó a La Paz en 2019 tras culminar sus estudios en las academias de artes...
Después de más de una década de formar parte de la Fundación Cinemateca Boliviana, el reconocido cineasta paceño Marcos...