Trópico advierte al Gobierno: “Si nos sigue provocando, nos va a ver pronto en bloqueo”

País
Publicado el 18/03/2024 a las 11h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba denunció que el Gobierno está provocando a la región con restricciones de combustible para piscicultores y la arremetida política contra Evo Morales, por lo cual advirtió con volver a las medidas de presión.

"Si el Gobierno nos sigue provocando, nos va a ver muy pronto nuevamente en las calles, en bloqueo nacional de caminos", manifestó el dirigente David Veizaga.

Los dirigentes denunciaron que el Gobierno ha rechazado las autorizaciones para compra de combustible que han solicitado piscicultores del Trópico, lo cual pone en peligro su producción, toda vez que requieren del insumo para oxigenar los estanques.

"Nos deben atender, caso contrario nos vemos obligados a salir a las calles, porque es un tema muy importante la producción con los piscicultores, no puede esperar", señaló la ejecutiva de mujeres de las Seis Federaciones, María Ledezma.

Explicó que en La Paz se ha rechazado los trámites de piscicultores que requieren el combustible, sin dar mayor respuesta.

"Muchas veces el Gobierno siempre funciona con bloqueo de caminos. Nos está obligando, esta necesidad que tenemos nos va a obligar a salir a las calles", agregó Ledezma.

En el tema político, las federaciones del Trópico denunciaron la intervención del Gobierno en temas sindicales, sobre todo los sucesos de la semana pasada en Chuquisaca, donde un sector de "Bartolinas" generó hechos de violencia y abucheos, durante una presencia de Evo Morales.

Los dirigentes denunciaron que los sucesos de Chuquisaca, contra Evo Morales, fueron organizados por funcionarias del Gobierno.

"Nosotros no vamos a permitir que nos quiten la voz, la libertad de expresión y ustedes los medios de comunicación son testigos, cuando nuestros derechos civiles y políticos de los pueblos indígenas originarios campesinos no son respetados, no nos queda otro mecanismo para hacernos respetar que salir a las calles", advirtió David Veizaga.

Recordó que en el tema de las elecciones judiciales, recién se aprobó la ley cuando hubo bloqueo de caminos, por lo cual ahora de la misma manera volverían a la misma medida de presión.

Tus comentarios

Más en País

A la fecha suman 85.974 familias, entre afectadas y damnificadas, 52 personas fallecidas y cinco desaparecidas; además de 947 viviendas destruidas, producto de...
A partir de este lunes, se abre el plazo de las impugnaciones para que los 375 postulantes inhabilitados puedan apelar la decisión asumida por las Comisiones...

Analistas ven necesarias las elecciones primarias para garantizar la renovación de liderazgos en Bolivia, pero aseguran que debe existir una alianza previa entre las fuerzas políticas opositoras al...
Bolivia atraviesa dificultades económicas que ponen en discusión el modelo económico aplicado por el Gobierno del MAS desde hace casi 20 años, en el cual el Estado juega un rol protagónico como...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pide a las familias bolivianas que los empadronadores ingreses a sus domicilios el día del Censo, el próximo sábado 23, en caso de lluvias previstas por el...
Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La Paz se realizó en la Unidad Educativa "...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rechazó este lunes los anuncios de movilizaciones de parte de organizaciones sociales por Pacata después del...
Analistas ven necesarias las elecciones primarias para garantizar la renovación de liderazgos en Bolivia, pero aseguran que debe existir una alianza previa...

Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La...
Hassenteufel explicó que, en abril se llevará a cabo una nueva auditoría, esta vez a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), una...
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba denunció que el Gobierno está provocando a la región con restricciones de combustible para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) publicó una licitación para que una empresa especializada pueda reprocesar hasta 1.500 kilómetros (km) de...

Actualidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha instado hoy a que se permita el...
Países como Irán, China, Venezuela y Corea del Norte han felicitado al presidente ruso, Vladimir Putin, por su victoria...
Los trabajadores de limpieza de los hospitales municipales de Cercado bloquearon este lunes la Secretaría de Salud, en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, rechazó este lunes los anuncios de movilizaciones de parte de...

Deportes
Las fases preliminares de Copa Libertadores y Copa Sudamericana llegaron a su fin, lo que dio lugar al tan esperado...
El seleccionador de Chile, el argentino Ricardo Gareca, citó este lunes a los delanteros Ben Brereton, Alexander...
El casco "futurista" de contrarreloj que utilizó el Visma Lease a Bike en las recientes Tirreno Adriático y París Niza...
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha calificado de "absolutamente inaceptable" el episodio de violencia...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...

Doble Click
A través de su campaña de reforestación, "Sembrando Energía", la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación...
Un mural que parece representar el follaje de un árbol detrás de un tronco real, que apareció durante la madrugada del...
El italiano Fernando Tascini, conocido como el último carcelero del dictador fascista Benito Mussolini durante su...
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel dirigirá a la Orquesta del Liceu de Barcelona en dos conciertos del...