Censo: el TSE asegura que hasta abril de 2025 ya se tendrá la "geografía electoral" para las elecciones generales

País
Publicado el 25/03/2024 a las 9h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la "geografía electoral" de cara a las elecciones generales hasta abril de 2025, aunque ello dependerá de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregue los resultados censales hasta diciembre próximo.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que se espera que, hasta septiembre, el INE entregue la información general de población para llevar adelante la primera fase del trabajo electoral que tiene que ver con la distribución de escaños parlamentarios.

Pero además indicó que "hasta diciembre" el INE debe entregar "la información georreferenciada por manzano, por unidad vecinal, por municipio, para que el Órgano Electoral pueda llevar adelante la delimitación de circunscripciones".

"Esto prevemos que se pueda realizar en un plazo de unos tres a cuatro meses, entonces hasta el mes de abril debería ya tenerse la geografía electoral para la elección general presidencial, de senadores y de diputados del 2025", señaló Vargas entrevistado por Unitel.

Vargas explicó que para el TSE estas dos tareas son "importantes" puesto que "son las acciones preparativas para el próximo proceso de elección general" de 2025.

"Una de ellas, como manda la Constitución y la ley es que en base a los datos del último Censo de Población y vivienda se pueda realizar la redistribución de escaños parlamentarios, especialmente escaños de diputados y diputadas", explicó.

Lea también: Tuto pide a Evo devolver los $us 55 millones del Censo inservible del 2012

Mientras que "la segunda fase tiene que ver con la delimitación de las circunscripciones electorales" y esto se define "en virtud al crecimiento o decrecimiento de la población que se hubiera dado en base también a los datos del Censo".

Vargas explicó que el Órgano Electoral debe recibir los datos generales de población por cada uno de los departamentos en septiembre, "pero también requiere los datos del índice de desarrollo humano para poder, en base a los criterios que ya establece la Constitución, hacer un planteamiento técnico para una redistribución de escaños que debe ser aprobada por una ley".

La norma debe ser enviada a la Asamblea Legislativa para su aprobación y con base en esa norma "se realiza ya la nueva delimitación de las circunscripciones en virtud a ese crecimiento o decrecimiento".

"Si a un determinado departamento se le asigna un nuevo escaño, seguramente se tendrá que hacer la creación de una nueva circunscripción uninominal. Esto en virtud también al crecimiento que pueda darse de algunos municipios", señaló.

Vargas dijo que en reuniones que sostuvo el TSE con el Ministerio de Planificación del Desarrollo y con el INE se dejó en claro que estos datos "deben ser entregados máximo hasta el mes de diciembre de este año".

"Me refiero a datos mucho más específicos, datos debidamente referenciados de población por manzano, por municipio, para que en base a esta información, la unidad de Geografía Electoral del órgano pueda hacer esa nueva delimitación de circunscripciones", explicó.

Tus comentarios

Más en País

Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen hasta el miércoles para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los postulantes al proceso...
La Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Bunker Tercera República, Cambio 25, Primero La Gente y Partido Liberal Boliviano son algunas de las nuevas...

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el diálogo continúa en el municipio cochabambino de Pojo, tras los enfrentamientos por límites que dejó una decena de heridos ayer.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se redujo las declaratorias de alerta roja por lluvias en el país, y anunció que ya se diseña el plan de reconstrucción para...
En el marco de las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que un preocupación "grave" es la falta de postulantes mujeres para el Tribunal Constitucional Plurinacional (...
"La experiencia boliviana puede servir a otros países latinoamericanos para que vayan también introduciendo está tecnología sabiendo que somos un país con grandes recursos naturales y que el...


En Portada
Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la "geografía electoral" de cara a las elecciones generales hasta abril del...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el diálogo continúa en el municipio cochabambino de Pojo, tras los enfrentamientos por...

Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural tienen hasta el miércoles para resolver 526 impugnaciones de y en contra de los postulantes al proceso...
La Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Bunker Tercera República, Cambio 25, Primero La Gente y Partido Liberal Boliviano son algunas de las nuevas...
Ante la caída del 76 por ciento de la producción de hidrocarburos y las regalías para Cochabamba, los empresarios sugieren pedir compensación económica o...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villa, dijo ayer que se secuestró 416 kilos de droga en cuatro...

Actualidad
Ante la determinación del Juzgado Agroambiental de paralizar temporalmente la construcción de cuatro canchas de pádel,...
La ciudad de Cochabamba tendrá un día con cielo despejado, pero con probabilidad de lluvias por la tarde, según el...
El departamento de Cochabamba experimenta una variabilidad climática que provoca que unas regiones registren fuertes...
Con el fin de hacer de Cochabamba una “ciudad verde”, cada año se avanza con el plan maestro de reforestación y en los...

Deportes
El futbolista Dani Alves ha depositado este lunes en el juzgado el millón de euros que le impuso el miércoles pasado la...
La región parisina negó este lunes que haya abusos en el aumento de tarifas para los transportes públicos durante los...
Ayer, Nelson Cabrera anunció su retiro del fútbol profesional a los 40 años de edad. A través de un comunicado, el...
La selección nacional de fútbol concluirá hoy su gira africana con un segundo encuentro en Argelia enfrentando a...

Tendencias
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...
Una comisión técnica multidisciplinaria se desplazó hasta el río Suches, ubicado en el municipio de Escoma del...
La 'influencer' mexicana Elena Victoria Larrea, de 31 años, falleció por la tarde de este martes, según un comunicado...

Doble Click
El veterano reguetonero puertorriqueño Wisin ha lanzado junto al dominicano Redimi2 y el rapero boricua Gallego el tema...
El impresionismo, el movimiento artístico que cambió para siempre el arte contemporáneo, festeja su 150 aniversario en...
Hacia el final de su vida, cuando su memoria estaba en pedazos, Gabriel García Márquez enfrentó dificultades para...
Obras de autores nacionales y clásicos de la literatura universal fueron lo más buscados en la primera Feria...