INE descarta volver a censar y pide levantar bloqueos

País
Publicado el 26/03/2024 a las 10h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos limítrofes y pidió a los pobladores movilizados que levanten las medidas de presión.

El director departamental del Instituto Nacional de Estadística (INE), de Santa Cruz, Sabino Quisberth, indicó que trabajan en base a una cartografía que entrega el Viceministerio de Autonomías, con límites referenciales.

Hay al menos cinco conflictos entre municipios por límites tras el censo del pasado sábado. En el municipio de Cabezas, se instaló un bloqueos en la ruta que conecta a Santa Cruz con el municipio fronterizo de Yacuiba en Tarija y con el país de Argentina. Mientras que en la comunidad Santa Martha, El Torno, la medida fue levantada tras darse un cuarto intermedio en donde hubo participación policial para evitar que se vuelva a cortar el paso hacia los valles cruceños y hacia Cochabamba, según el reporte de Unitel.

Quisberth señaló que ambas zonas ya fueron censadas y los códigos a los que se refieren las personas que protestan no establecen pertenencia, por lo que descartó que el censo produzca algún problema limítrofe.

 “No existe la figura de volver a censar. La población del lugar cree que se trata de un tema de elecciones municipales o presidencial, pero no es así. El tema de códigos no va definir pertenencia. Si quieren quemar las cajas para que se haga otro censo, no va haber otro censo, los únicos perjudicados son los mismos que protestan”, dijo Quisberth a la televisora privada.

“No es competencia ni tuición del INE para decir si corresponde a un municipio u otro”, insistió.

Dijo que el tema de límites debe verlo la Gobernación y el Viceministerio de Autonomías.

“Nosotros (como INE) no vamos a definir pertenencia y prácticamente un código no les va definir si son para a o para b. Este tema se debe hacer con las autoridades departamentales y nacionales, según lo que corresponda”, afirmó.

Tus comentarios

Más en País

Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de...
El Gobierno de Bolivia presentó ayer, por segunda vez, un proyecto de ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos contra menores de edad en los casos...

Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la distribución de recursos económicos, además de...
Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la “geografía electoral” de cara a las elecciones generales hasta abril del 2025, aunque ello dependerá de que el...
Un municipio de Cochabamba y una comunidad de Santa Cruz mantienen medidas de presión tras denunciar irregularidades durante la realización del Censo de Población y Vivienda el pasado sábado.
A pesar de que hace más de una semana, un juez le otorgó la casa por cárcel, el exdirector de Migración, Marcel Rivas, aún no ha podido salir del penal de San Pedro para ser trasladado a su domicilio...


En Portada
Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco...

Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de...
El sector turístico pretende generar al menos 320 millones de bolivianos en Semana Santa con 30 destinos a nivel nacional, informó el Viceministerio de Turismo.
Una pelea campal entre integrantes de dos pandillas dejó ayer tres personas heridas, seis arrestadas y una aprehendida en la zona sur de Cochabamba. La Policía...
Un municipio de Cochabamba y una comunidad de Santa Cruz mantienen medidas de presión tras denunciar irregularidades durante la realización del Censo de...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos...
La Intendencia Municipal, a través de Defensa del Consumidor, controló esta madrugada la venta de pescado en la zona...
La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con una temperatura agradable que llegará hasta los 29...
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...

Deportes
El seleccionador de Bolivia, Antonio Carlos Zago, indicó que los esfuerzos continúan de su parte para colocar a Bolivia...
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París del próximo verano costarán a las arcas públicas francesas entre 3.000 y 5...
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...

Tendencias
El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, genera muchas dudas e información...
La artista boliviana Rilda Paco mezcla la inteligencia artificial, el collage digital y el bordado para protestar...
El Sistema Único de Salud (SUS) brinda atención médica gratuita a todos los bolivianos. En este video conoce los...
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...