Legisladores garantizan las elecciones judiciales y cuestionan al ministro Lima

País
Publicado el 26/03/2024 a las 2h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de candidatos con miras a las elecciones judiciales, en medio de una serie de críticas del ministro de Justicia, Iván Lima, a la falta de postulantes mujeres para los altos cargos, sobre todo al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Una vez que se revise, esto va a segunda instancia, es decir, la otra cámara. Lo que revise la comisión de Constitución de Diputados irá a Senadores, y lo que revise Senadores irá a Diputados. Antes, no se tenía esta doble instancia”, informó la senadora Patricia Arce (MAS).

De acuerdo con el cronograma, esta fase de resolución de impugnaciones tiene un periodo de cinco días para posteriormente ingresar en la presentación de recurso de revisión (cinco días) y la resolución de recurso de revisión (cinco días).

Concluida estas etapas, se procederá con la publicación de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos (un día) e ingresar a la evaluación de méritos (14 días).

Declarar desierta

En este contexto, Lima Magne nuevamente observó la falta de postulantes mujeres, particularmente para el TCP, al sostener que en cuatro departamentos no se cumple la equidad de género.

“El tema más grave tiene que ver con el TCP. No tenemos candidatas mujeres en Cochabamba, Beni, Santa Cruz ni Pando. Lamentablemente, muchas de las candidatas que podrían haber impugnado y haberse habilitado no lo han hecho, estamos con números muy reducidos, especialmente en Pando”, manifestó al indicar que una de las mujeres de Pando que podía llegar al proceso electoral no impugnó su inhabilitación.

Como solución a este tema, dijo que puede declararse desierta la convocatoria en el caso del TCP, pero que es atribución de la Asamblea Legislativa.

Otras entidades

Respecto a la situación de los tribunales Supremo de Justicia y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura, la autoridad señaló que la situación es diferente.

“En los demás tribunales, creo que está garantizada la participación de las mujeres. Hay candidatos suficientes para el Tribunal Supremo, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura”, aseveró Lima Magne.

Deje trabajar

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Pablo Arizaga cuestionó a Lima porque no es miembro de ninguna de las comisiones del Legislativo, por lo que no puede decir si va a haber o no elecciones judiciales.

“Él debería dedicarse a su trabajo en el Ejecutivo y no inmiscuirse en el Legislativo, y lo que diga para nosotros no es válido; cuando, como comisión, veamos si hay una inviabilidad o una falencia para continuar, haremos conocer oportunamente; ahora no tenemos ningún problema”, dijo.

 

Estrategia de Lima para el fracaso

La senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos descalificó las declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima, respecto a cómo marcha el proceso de la preselección para las judiciales. “El Ministro de Justicia detalla cómo va a hacer caer este proceso, no hay mujeres. ¿Quién es el Ministro para dudar del procedimiento del Órgano Legislativo? Este Ministro hace lo que le da la gana, es un supramagistrado, sus diputados están patrocinando magistrados y nos quiere hacer creer que el proceso está en duda”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno de Bolivia presentó ayer, por segunda vez, un proyecto de ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos contra menores de edad en los casos...
Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la...

Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la “geografía electoral” de cara a las elecciones generales hasta abril del 2025, aunque ello dependerá de que el...
Un municipio de Cochabamba y una comunidad de Santa Cruz mantienen medidas de presión tras denunciar irregularidades durante la realización del Censo de Población y Vivienda el pasado sábado.
A pesar de que hace más de una semana, un juez le otorgó la casa por cárcel, el exdirector de Migración, Marcel Rivas, aún no ha podido salir del penal de San Pedro para ser trasladado a su domicilio...
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) anunció este lunes, durante su participación en el Foro Internacional Atomexpo 2024, un logro histórico con la construcción del primer reactor nuclear...


En Portada
La operadora de “Mi Tren” informó este lunes que se determinó ampliar el horario de la línea verde y ofrecer el viaje directo hasta Suticollo, en Sipe Sipe,...
Para el abogado Martín Camacho, jurídicamente, no existe "ningún impedimento" que evite que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho pueda ser...

El presidente del Estado, Luis Arce, y el ministro de Justicia, Iván Lima, remitieron este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el "Anteproyecto...
El presidente Luis Arce informó este lunes que la Cámara de Senadores tiene pendiente la aprobación de más de $us 700 millones en créditos para obras en...
En presencia de autoridades nacionales y juntas vecinales, el presidente Luis Arce promulgó este lunes la ley que aprueba el crédito externo de $us 57,2...
"La experiencia boliviana puede servir a otros países latinoamericanos para que vayan también introduciendo está tecnología sabiendo que somos un país con...

Actualidad
Por la Semana Santa, los piscicultores ofrecerán al menos 140 toneladas de pescado de los criaderos del trópico de las...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de...
Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados...
La oferta de lotes en la carretera al valle alto preocupa a los productores y activistas. Piden a las autoridades...

Deportes
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...
El fallecimiento del futbolista colombiano Guillermo Beltrán, que sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en Real...
La fase de grupos del Torneo Apertura 2024 de la División Profesional está próxima a finalizar, con dos fechas en juego...

Tendencias
El telescopio espacial Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (AEE), ha captado una impactante imagen de todo...
Ante los casos de influenza reportados en Santa Cruz, La Paz y Potosí, el viceministro de Vigilancia Epidemiológica,...
La contaminación por microplásticos alcanza los lugares más remotos del planeta, como la Antártida, y un equipo...
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa de la que hoy por hoy se desconocen las causas...

Doble Click
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...
Con la exposición de la historia sobre la rebelión de Alejo Calatayud, comenzó ayer el Primer Encuentro Internacional...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, pone en escena hoy (15:30) “Wayra”, obra de su...
Las nuevas excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C...