En Trinidad destruyen más de 60 kilos de "caracol gigante africano" e inician campaña de recolección

País
Publicado el 26/03/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 60 kilos de "caracol gigante africano" fueron destruidos en Trinidad (Beni) y el lunes inició una campaña fitosanitaria de socialización y recolección de este molusco que causa daños a la producción vegetal y afecta a la salud de las personas.

"Hasta la fecha, se ha realizado ocho campañas fitosanitarias con el apoyo del municipio de Trinidad y las Fuerzas Armadas, llegando a recolectar, mediante el trabajo de rastrillaje, en ese sector, más de 60 kilos del 'caracol gigante africano', los cuales fueron destruidos tomando en cuenta todos los protocolos de bioseguridad", informó el jefe departamental del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Beni, Beltrán Auca.

El funcionario anunció también que con el apoyo de marineros del Batallón de Infantería de la Marina (BIM) II Tocopilla de la Armada Boliviana, el lunes, inició la Campaña Fitosanitaria, Socialización y Recolección del Caracol Gigante Africano, en el área de la plazuela el Pintor de la ciudad de Trinidad, ante la alerta fitosanitaria por avistamiento de ese molusco.

Los trabajos de rastrillaje se realizan ante esa alerta fitosanitaria declarada, el pasado 31 de mayo de 2023, por el servicio sanitario. Ante ello, el equipo técnico de Sanidad Vegetal realiza una serie de acciones que van desde la socialización, difusión y recolección del molusco para su destrucción.

El responsable de Programas del Senasag de la Unidad Nacional de Sanidad Vegetal, Eduardo Mansilla, instó a la población trinitaria a conocer las características de este caracol, que causa daños a la producción vegetal y que afecta la salud de las personas.

"Es importante que la población conozca al 'caracol gigante africano', porque es portador del parásito que causa la meningitis, una enfermedad que llega a ser letal en los seres humanos", advirtió

El "caracol gigante africano" tiene altas concentraciones de bacterias, puede ocasionar un desequilibrio en el ecosistema en el que se instala porque desplaza a otras especies, aunque es herbívoro.

Es primordialmente terrestre, pero puede sobrevivir en el agua hasta tres horas y expulsar larvas. Además, puede ser comido por ratas, que llevarán el parásito que porta y las bacterias hacia otros ambientes.

"Se reproduce a grandes velocidades" y se encuentra en cantidades mucho mayores a otros moluscos. Por ejemplo, en un espacio de unos 30 metros cuadrados, con dificultad se puede encontrar un caracol nativo, pero en un metro cuadrado pueden hallarse hasta cinco o seis caracoles africanos. "Hay 20 veces más caracoles africanos", según el reporte del Senasag.

Tus comentarios

Más en País

El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos limítrofes y pidió a los pobladores movilizados...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de...

El Gobierno de Bolivia presentó ayer, por segunda vez, un proyecto de ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos contra menores de edad en los casos de infanticidio, violencia y abuso...
Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la distribución de recursos económicos, además de...
Tras realizarse el censo 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera tener la “geografía electoral” de cara a las elecciones generales hasta abril del 2025, aunque ello dependerá de que el...
Un municipio de Cochabamba y una comunidad de Santa Cruz mantienen medidas de presión tras denunciar irregularidades durante la realización del Censo de Población y Vivienda el pasado sábado.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos limítrofes y pidió a los pobladores movilizados...
Pasada la etapa censal y sin saber aún los resultados de la gran encuesta nacional, ya se anticipa una dura confrontación y polarización regional por la...

Las utilidades de las entidades financieras crecieron en 9,7 por ciento en 2023, comparando con los resultados alcanzados en 2022, informó ayer el Banco...
Las comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural del Legislativo iniciaron ayer el proceso de resolución de impugnaciones en la preselección de...
El sector turístico pretende generar al menos 320 millones de bolivianos en Semana Santa con 30 destinos a nivel nacional, informó el Viceministerio de Turismo.
Una pelea campal entre integrantes de dos pandillas dejó ayer tres personas heridas, seis arrestadas y una aprehendida en la zona sur de Cochabamba. La Policía...

Actualidad
El presidente Luis Arce inauguró este martes la Planta de Biodiésel I, en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) descartó este martes repetir el censo en zonas donde hay conflictos...
La Intendencia Municipal, a través de Defensa del Consumidor, controló esta madrugada la venta de pescado en la zona...
La ciudad de Cochabamba registrará este martes una jornada con una temperatura agradable que llegará hasta los 29...

Deportes
El seleccionador de Bolivia, Antonio Carlos Zago, indicó que los esfuerzos continúan de su parte para colocar a Bolivia...
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París del próximo verano costarán a las arcas públicas francesas entre 3.000 y 5...
Con un gol de Ramiro Vaca (12’PT), la selección nacional derrotó por la mínima (1-0) a Andorra, en el partido amistoso...
La última jornada de la fecha FIFA tendrá un menú de partidos amistosos estelares como el cotejo entre Argentina y...

Tendencias
El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, genera muchas dudas e información...
La artista boliviana Rilda Paco mezcla la inteligencia artificial, el collage digital y el bordado para protestar...
La empresa tecnológica fue uno de principales actores en el Mobile World Congress (MWC)
El Sistema Único de Salud (SUS) brinda atención médica gratuita a todos los bolivianos. En este video conoce los...

Doble Click
A pesar de ser considerado el padre de la escultura moderna, la obra de Constantin Brancusi (1876-1957) ha...
El Día Mundial del Teatro, que se celebra este miércoles, quiere concienciar sobre el valor del teatro en todas sus...
La Policía de Australia indicó este martes que descarta presentar cargos contra el padre de la cantante estadounidense...
“Abrázame” se llama la reciente canción de la artista boliviana Marianela Torrico, que fue producida por el destacado...