Fiscalía investiga 22 casos de abuso que vinculan a 48 sacerdotes

País
Publicado el 28/03/2024 a las 16h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó este jueves que en Bolivia hay 22 casos abiertos por abuso sexual que vinculan a 48 sacerdotes.

"Son 48 sacerdotes identificados en todos los procesos a nivel nacional. Son seis sacerdotes investigados que se repiten (en varios casos). (En total) son 22 casos a nivel nacional", dijo Cáceres en conferencia de prensa.

Este jueves la jueza de Instrucción contra la Violencia hacia la Mujer Nº 1 de Coña Coña, en Cochabamba, determinó la detención domiciliaria para los jesuitas Marcos Recolons (81) y Ramón Alaix (83) por el delito de encubrimiento de los casos de abuso sexual del padre Alfonso “Pica” Pedrajas.

Cáceres afirmó que hay otros casos abiertos que se investigan en todo el país. Puso como ejemplo que en Tarija tres casos están en etapa de acusación. En el caso de Chuquisaca tres casos están abiertos y en estado de investigación. No dio detalles de los otros departamentos.

Lea también: Dan detención domiciliaria a jesuitas investigados por el caso del padre "Pica"

Caso Pedrajas

La Fiscal informó que no apeló las medidas sustitutivas que la justicia otorgó a los dos exprovinciales por el presunto encubrimiento de Alfonso Pedrajas, un jesuita español que falleció en 2009 y que dejó un diario en el que confiesa haber abusado de al menos 85 niños, durante su labor como educador en diversos centros jesuitas en Bolivia, durante las décadas de los 70, 80 y 90 del siglo pasado.

"Los imputados en su condición de provinciales es que se hace presumir la participación en el delito de encubrimiento, que en ningún momento habrían denunciado o iniciado procesos contra Pedrajas, por eso creemos que hay autoría", dijo Cáceres.

Señaló que los implicados rechazaron las acusaciones aduciendo que no había pruebas que los vincule al delito, pero la juez no aceptó esos fundamentos.

"Es importante tomar en cuenta que hoy a mediodía concluyó la audiencia en la que se resolvió las medidas cautelares prohibición de comunicarse con determinadas personas, prohibición de salir del país y la detención domiciliaria en los lugares donde habitan", dijo.

Los dos acusados, mayores de 80 años, viven en una casa de retiro en Cochabamba.

Reconducción de denuncias

La Fiscalía también pidió a la Compañía de Jesús que "reconduzca" los canales de denuncia ya que solo hay dos instancias habilitadas por el Estado boliviano para denunciar casos de abuso: la Policía y la Justicia.

"Instamos a la Compañía de Jesús a recordar que la única instancia receptora de denuncia en el Estado Boliviano es el Ministerio Público y la Policía Boliviana", dijo.

Cáceres hizo referencia a la implementación de una oficina de escucha dentro de la Compañía de Jesús, que serviría para denunciar casos de abuso sexual.

"Las únicas instancias permitidas por ley para investigar son las instancias del Ministerio Público, y la justicia, no instancias administrativas", recordó la fiscal.

 

Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes exigen el abastecimiento de combustible y la...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia" y, sobre todo, no se inmiscuyan en el...


En Portada
La marcha del Comité Multisectorial ha llegado a La Paz. En la movilización participan gremiales, la cadena productiva, de abastecimiento y otros, quienes...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...
La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...