El TSE rechaza la convocatoria al congreso del MAS arcista
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó incumplimiento de requisitos en la solicitud del ala “arcista” para acompañar el Congreso del MAS en El Alto, por lo cual ha devuelto el trámite a la espera de subsanación.
Los dirigentes “arcistas” presentaron un memorial el pasado 19 de marzo ante el TSE para pedir el “acompañamiento y fiscalización” en el Congreso a realizarse entre el 3 y el 5 de mayo en la ciudad alteña, según reporte de Erbol.
Sin embargo, el TSE observó incumplimiento de tres requisitos. Primero, ninguno de los solicitantes es dirigente nacional del MAS-IPSP registrado ante el Órgano Electoral ni delegado del partido.
El memorial “arcista” fue presentado por los dirigentes de los campesinos Lucio Quispe, de “Bartolinas” Guillermina Kuno y de interculturales Esteban Alavi.
Los delegados registrados del MAS ante el Órgano Electoral son Diego Jiménez y Nelvin Siñani, quienes tampoco se sumaron a la solicitud para el Congreso de El Alto.
El segundo aspecto es que los “arcistas” no adjuntaron la nómina de representantes que conducirán el Congreso, que sean acreditados por la instancia interna del partido.
En tercer lugar, el TSE observó que los “arcistas” no acreditaron que la convocatoria al congreso haya sido emitida por la Dirección Nacional del MAS, previo consenso con las organizaciones matrices.
El TSE otorgó a los “arcistas” un plazo de dos días hábiles, computables desde la notificación de la nota de respuesta, para enmendar dichas observaciones.
La nota del TSE está firmada por el secretario de Cámara, Luis Fernando Arteaga, y tiene fecha de 26 de marzo de 2024.
Los “arcistas” convocaron a Congreso con el argumento de que el TSE dio un plazo para la renovación de dirigencia partidaria y que, como Evo Morales no ha cumplido con este precepto, las organizaciones sociales pueden emitir la convocatoria al ser fundadoras del MAS.