Inician revisión en judiciales y se anuncia desacato a resoluciones

País
Publicado el 04/04/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles, las comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural iniciarán con la revisión de impugnaciones de 177 aspirantes a los altos cargos de la Justicia. Constitución revisará los recursos planteados para el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, en tanto, Justicia Plural procederá con la revisión de las impugnaciones de los tribunales Supremo de Justicia y el Constitucional.

“Este proceso finalizará hasta el día sábado y el domingo tiene que publicarse la nómina final de los aspirantes que pasan a la fase de evaluación de méritos”, informó el presidente de la comisión Mixta de Justicia Plural, Roberto Padilla (MAS).

De acuerdo con el detalle, para el Consejo de la Magistratura se presentaron 54 recursos de revisión y para el Tribunal Agroambiental, 27.

Respecto al Tribunal Constitucional Plurinacional (TSP), hay 57 pedidos y para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), 39.

Desacato

Ante la posibilidad de que algunos postulantes intenten paralizar las elecciones judiciales con acciones constitucionales si no son habilitados en la preselección de candidaturas, Padilla adelantó que no se tomará en cuenta pronunciamientos o resoluciones que emitan los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional.

“Si quieren perjudicar o paralizar este proceso van a hacerlo, están en todo el derecho de presentar, pero ustedes saben que necesitamos nuevas autoridades judiciales, hay algunos exmagistrados que se han autoprorrogado, están amenazando con presentar amparos para paralizar, obviamente quieren entrar a la fuerza. Los autoprorrogados están ilegalmente en funciones, no vamos a acatar cualquier recurso que saquen”, aseveró Padilla.

Agregó que, a través de estas advertencias, se busca forzar que sean habilitados, pese a no cumplir los requisitos. 

Tus comentarios

Más en País

El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados Unidos, fue aprehendido por la Policía...
Los médicos y los trabajadores en salud acatan desde ayer un paro de 48 horas en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años, establecida en la disposición...

Los casos de influenza siguen en ascenso en el país, por lo que epidemiólogos proyectan que su pico será entre junio y julio. Por ello, recomendaron retomar las medidas de bioseguridad e inmunizarse...
El presidente de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, confirmó ayer que el nuevo congreso de este partido será en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, y maneja...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que permita que se traten los proyectos de ley 073...
La primera media jornada del paro de 48 horas determinado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) fue calificado como satisfactorio por el presidente del Colegio Médico Nacional, Carlos Iriarte.


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...