Médicos paran y advierten con nueva medida de 72 horas si no son atendidos

País
Publicado el 04/04/2024 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los médicos y los trabajadores en salud acatan desde ayer un paro de 48 horas en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años, establecida en la disposición adicional única del proyecto de modificación de la Ley de Pensiones. En caso de no ser atendidos en su demanda, advirtieron que asumirán un paro de 72 horas. La ministra de Salud, María Renée Castro,  pidió reflexionar y dialogar.

Ayer, los profesionales protagonizaron un plantón en el frontis de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en La Paz, y una marcha en Santa Cruz. Para esa jornada, se prevé movilizaciones en Cochabamba y en otras ciudades capitales del país.

La disposición adicional única del proyecto 035 contempla que los que quieran seguir trabajando deben someterse a una evaluación médica de aptitud física y mental en el Instituto Nacional de Salud Ocupacional.

El Colegio Médico de Cochabamba solicitó una reunión con el presidente del Estado, Luis Arce, y desde el Gobierno la ministra de Salud llamó al diálogo y recordó que la exigencia debe dirigirse al Legislativo, en el que se encuentra el proyecto de ley en cuestión. 

“Al sector médico los llamamos a la reflexión, entendemos que hay un problema que se tiene que solucionar, esperamos que se atiendan las observaciones y se pueda llegar a un acuerdo”, sostuvo.

Marcha

En Santa Cruz, cientos de estudiantes, docentes y autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) tomaron las calles cruceñas, este miércoles, en una multitudinaria marcha de protesta contra el proyecto de jubilación forzosa a los 65 años.

El rector Vicente Cuéllar señaló que la medida es “injusta e inconsulta”. Dijo que afectará gravemente a los trabajadores universitarios y del sector salud, quienes cuentan con amplia experiencia y son fundamentales para el funcionamiento de las instituciones.

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, aseguró que el proyecto de ley 035 fue socializado en más de 27 ocasiones con los sectores de salud y magisterio.

“Desde el año pasado, hasta ahora, hemos realizado más de 27 eventos de socialización del proyecto de ley donde se ha explicado claramente todos los puntos que hacen al proyecto. La población lo ha entendido de esta forma”, explicó.

En el caso de Cochabamba, el magisterio urbano tomará las calles hoy en la tarde en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años. 

Tus comentarios

Más en País

El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados Unidos, fue aprehendido por la Policía...
Los casos de influenza siguen en ascenso en el país, por lo que epidemiólogos proyectan que su pico será entre junio y julio. Por ello, recomendaron retomar...

Este miércoles, las comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural iniciarán con la revisión de impugnaciones de 177 aspirantes a los altos cargos de la Justicia. Constitución revisará los...
El presidente de la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, confirmó ayer que el nuevo congreso de este partido será en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, y maneja...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que permita que se traten los proyectos de ley 073...
La primera media jornada del paro de 48 horas determinado por el Consejo Nacional de Salud (Conasa) fue calificado como satisfactorio por el presidente del Colegio Médico Nacional, Carlos Iriarte.


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y de Diputados, Israel Huaytari, se volverán a reunir este jueves para tratar de buscar algún acuerdo que...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la represa de Misicuni para conocer la...

En audiencia de medidas cautelar, un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 25 años de edad, protagonista de un...
La Policía boliviana capturó a tres presuntos miembros del cartel brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), en la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro...
Cuando ha resurgido la polémica sobre si hubo fraude electoral en 2019, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, reafirmó este miércoles que el caso ha...
El fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó este miércoles que en las próximas horas se llevará acabo la audiencia de medidas cautelares de Sergio R.M...

Actualidad
El exjefe de gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, Sergio Rodrigo Méndez, deportado a Bolivia de Estados...
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la...
El presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha amenazado -en declaraciones al diario "Bild"- con "regalar" 20.000 ...
Una comisión de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) inspeccionó este miércoles la...

Deportes
Nacional Potosí y Boca Juniors arrancaron la fase de grupos de grupos de la Copa Sudamericana con un empate, igualaron...
Una nueva controversia en relación al partido de Boca Juniors con Nacional Potosí se registró esta mañana en medio TyC...
En la catedral principal de la ciudad de Potosí, el medio Radio Kollasuyo decidió entrevistar a los fanáticos del...
El club The Strongest, que superó 2-0 a Gremio la noche del martes en La Paz, por el grupo C de la Copa Libertadores,...

Tendencias
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp experimentó una breve caída en dispositivos móviles y en computadores...
03/04/2024 Tecnología
Hinchas potosinos reciben a Boca Juniors con ingeniosas pancartas en la carretera hacia la Villa Imperial.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. UU. (FDA) autorizó el software de Prenosis como la primera...
El equipo de Boca Juniors protagonizó un emotivo encuentro con sus fanáticos durante una parada técnica en el peaje de...

Doble Click
La democratización de la equitación, el remo o el boxeo a finales del siglo XIX inspiró a todo un elenco de artistas...
Mark Knopfler (Glasgow, 1949) asegura que le "encanta" que le sigan preguntando por Dire Straits ya que forma parte de...
El sufrimiento de las mujeres palestinas durante la guerra israelí en Gaza, el desastre que urge a combatir la crisis...
Canto Popular se crea en 1976, en la noche de San Juan, acaso dando una señal inequívoca de que el talento y la música...