Médicos paran y advierten con nueva medida de 72 horas si no son atendidos

País
Publicado el 04/04/2024 a las 1h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Los médicos y los trabajadores en salud acatan desde ayer un paro de 48 horas en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años, establecida en la disposición adicional única del proyecto de modificación de la Ley de Pensiones. En caso de no ser atendidos en su demanda, advirtieron que asumirán un paro de 72 horas. La ministra de Salud, María Renée Castro,  pidió reflexionar y dialogar.

Ayer, los profesionales protagonizaron un plantón en el frontis de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en La Paz, y una marcha en Santa Cruz. Para esa jornada, se prevé movilizaciones en Cochabamba y en otras ciudades capitales del país.

La disposición adicional única del proyecto 035 contempla que los que quieran seguir trabajando deben someterse a una evaluación médica de aptitud física y mental en el Instituto Nacional de Salud Ocupacional.

El Colegio Médico de Cochabamba solicitó una reunión con el presidente del Estado, Luis Arce, y desde el Gobierno la ministra de Salud llamó al diálogo y recordó que la exigencia debe dirigirse al Legislativo, en el que se encuentra el proyecto de ley en cuestión. 

“Al sector médico los llamamos a la reflexión, entendemos que hay un problema que se tiene que solucionar, esperamos que se atiendan las observaciones y se pueda llegar a un acuerdo”, sostuvo.

Marcha

En Santa Cruz, cientos de estudiantes, docentes y autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) tomaron las calles cruceñas, este miércoles, en una multitudinaria marcha de protesta contra el proyecto de jubilación forzosa a los 65 años.

El rector Vicente Cuéllar señaló que la medida es “injusta e inconsulta”. Dijo que afectará gravemente a los trabajadores universitarios y del sector salud, quienes cuentan con amplia experiencia y son fundamentales para el funcionamiento de las instituciones.

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, aseguró que el proyecto de ley 035 fue socializado en más de 27 ocasiones con los sectores de salud y magisterio.

“Desde el año pasado, hasta ahora, hemos realizado más de 27 eventos de socialización del proyecto de ley donde se ha explicado claramente todos los puntos que hacen al proyecto. La población lo ha entendido de esta forma”, explicó.

En el caso de Cochabamba, el magisterio urbano tomará las calles hoy en la tarde en rechazo a la jubilación forzosa a los 65 años. 

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.